Ir a contenido

Change
Foto

Fallece Margot Loyola


  • Inicia sesión para responder
2 Respuesta(s) a este Tema

#1
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

Fallece destacada folclorista Margot Loyola A los 96 años murió la compositora que en 1994 obtuvo el Premio Nacional de Arte.

 

2160106.jpg

 

 

A los 96 años falleció la destacada folclorista nacional Margot Loyola, según confirmó su familia. 

Roberto Cádiz, vocero de la familia, dijo que si bien "no estaba enferma de nada", últimamente la artista estaba "muy decaída y se fue apagando de a poco". 

Contó que la artista, ganadora del Premio Nacional de Arte, mención Música en 1994, falleció a las 20.45 de este lunes, "tranquilamente rodeada de su familia".

Nacida en Linares, el 15 de septiembre de 1918, Loyola fue una de las más destacadas folcloristas nacionales, junto con Violeta Parra.

Como intérprete y maestra, creó una escuela en torno a cantos y bailes tradicionales de Chile convirtiéndose en una embajadora de nuestra cultura.

Sobre su metodología de investigación ella misma comentaba: "...Todo lo que yo investigo está relacionado con el hombre. Por eso, cuando voy al medio que pasan dos cosas: primero vivo, no pienso. Vivo el paisaje, me emociono. Descubro al hombre y aprendo de él todo lo que pueda y quiera enseñarme".

Y luego agregaba: "Gozo viendo caminar a una mujer. Me gusta oírlas, mirarlas, tocarlas, me gusta descubrir la dimensión humana. Así aprendo cosas que ni he pensado preguntar. La observación directa y el acercamiento personal son lo primero que experimento. Luego grabo y posteriormente estudio. Indago, veo parámetros musicales, rasgos estilísticos, etc."

También dentro de sus múltiples actividades escribió dos libros: Bailes de Tierra (1980) y El Cachimbo (1994). 

Desde 1972 se desempeñó como académica de la Universidad Católica de Valparaíso,recibiendo en 1998 recibió el título de Profesor Emérito.

 

fuente : LaTercera.com


  • 0

#2
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

lamentable noticia, el folclore esta de duelo


  • 0

#3
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976

Que pena... Margot Loyola, una de las tres investigadoras fundamentales del folcklore chileno y latinoamericano, se va de este mundo, con algunas distinciones importantes y con el reconocimiento del mundo más académico y más cercano a la musica. Sin embargo, creo que en general se desconoce mucho sobre ella. 

 

Margot Loyola, al igual que Violeta Parra, tuvo participación importante en la radio de décadas pasadas, acá un extracto de lo que encontré en Internet (ver las notas más abajo):

 

 

---

 

Radio
 
"Debería dársele mayor importancia a la música nacional y confiarle los programas a los intérpretes genuinos de nuestra música. La falta de conocimientos hace que ciertos folkloristas piensen que las canciones tomadas en las fuentes de origen son feas y no pueden ser oídas por radio…” ENTREVISTA A MARGOT LOYOLA. Las noticias de última hora. Domingo 14 de junio de 1964.
 
La primera aparición de Margot Loyola fue en la Radio Pacífico (1932), cuando las Hermanas Loyola ganaron el Primer Premio de un concurso para cantantes aficionados. A partir de ese momento su presencia no disminuyó; en 1950 las Hermanas Loyola reciben el Premio de la Prensa y de la Radio como mejor Conjunto Folklórico. Poco después el dúo se acaba.
 
Realizó programas de difusión del folklore chileno en distintas radios, como “Aún tenemos música chilenos” (nota 1), “Chile ríe y canta” (nota 2) y “Chile al aguaite”. Dio su última entrevista-charla en la Radio Carabineros de Chile en mayo de 2008, radio de la cual es asidua visitante.
 
En el extranjero Margot Loyola también ha tenido presencia en la radio. En Montevideo comenzó en 1959 brindando una serie de ocho audiciones en Radio Carve, más cuatro en Televisión (SAETA, Canal 10) y varios conciertos auspiciados por juventudes Musicales del Uruguay.
 
 
Nota 1:
En Radio Chilena, década del '50, animado por José María Palacios, que entiendo luego pasó a Radio Corporación y talvez a radio Cooperativa. 
 
Nota 2:
En radio Minería, hacia 1963-1965, con Rene Largo Farías.

  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

1 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl