Ir a contenido

Change
Foto

Guia final para crear radio online


  • Inicia sesión para responder
3 Respuesta(s) a este Tema

#1
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Este manual, el cual a sido el que mejor a mi parecer a explicado el concepto de la Radio Online con toda su grandeza, corresponde a una Tesis de Edwin Patricio Patino Quezada, la cual encontré en internet y decidí compartirla acá con todos ustedes...

Una breve introducción del famoso PDF...

El estudio de esta tesis se basa en la nueva forma de transmitir la radio, partiendo desde su historia, qué pasos hay que seguir, qué herramientas, equipos y tecnología se necesitan para hacer realidad el montaje de una radio online.
Entre los objetivos de la tesis se encuentran la investigación, recopilación de datos básicos y piezas óptimas para construir una radio online, proponer la forma más rápida y sencilla para montar la radio en Internet y determinar cuál es la manera correcta de insertar una radio en Internet sin tener que invertir mucho dinero.

Esta tesis ofrece una guía completa -especialmente si no se está al tanto de las herramientas adecuadas o la tecnología que se puede usar de acuerdo a los recursos que tenga- de alternativas para dar los primeros pasos para la creación de la radio online, ubicando en conjunto todos los recursos que se necesitan.

Debido a la migración, las radios tradicionales han tenido que buscar nuevas formas de transmisión que permitan que su cobertura sea mundial, y que su programación sea accesible a través de Internet.


Desde que la radio surgió por primera vez allá por el año 1906 en los EEUU, y ya mucho después apareciera la primera radio por Internet llamada "Internet Talk Radio" -fundada en 1993 por Carl Malumud-, hasta el día de hoy ésta ha ido evolucionando tan rápido que se puede escuchar radios de todo el mundo a través de Internet.
El estudio de esta tesis se basa en la nueva forma de transmitir la radio, partiendo desde su historia, qué pasos hay que seguir y con qué herramientas, equipos y tecnología hay que contar para hacer realidad el montaje de una radio online.
Además toma en cuenta los diferentes sitios en donde se va alojar toda la información de la radio, es decir, la creación de una página web y también conocer los diferentes tipos de servers (sitios web de alojamiento) en donde recibirán la transmisión o señal de la radio online.
Entre los objetivos de la tesis se encuentran la investigación y recopilación de datos básicos y piezas óptimas para construir una radio online, proponer la forma más rápida y sencilla para montar la radio en Internet y determinar cuál es la manera correcta de insertar una radio en Internet sin tener que invertir mucho dinero.
De esta manera se pone a disposición la oportunidad para que toda persona que tenga pasión por hacer radio, pueda implementar su propio medio y llegue más lejos de sus fronteras con su radio online y la programación que se establezca.
Existe tanta información en la web sobre cómo montar una radio online, pero ¿cómo sabe una persona cual es la adecuada?
Esta tesis ofrece una guía completa -especialmente si no se está al tanto de las herramientas adecuadas o la tecnología que se puede usar de acuerdo a los recursos que tenga- de alternativas para dar los primeros pasos a creación la radio online, ubicando en conjunto todos los recursos que se necesitan.
Debido a la migración, las radios convencionales han tenido que buscar nuevas formas de transmisión que permitan que su cobertura sea mundial, y que su programación sea accesible a través de Internet. Esto ha sido de gran ayuda para los que están fuera de su país, ya que tienen la opción de escuchar algo suyo, es decir, propio de su cultura y tradiciones.


La presente tesis está estructurada en 5 capítulos. El capítulo 1 abarca la historia de la radio online, introducción al audio streaming (corriente de audio), situación actual de la radio online e implementaciones que se han ido sumando.
El capítulo 2 toma en consideración toda la estructura tecnológica de la radio online, clases de software y hardware, requerimiento del sistema que se necesitan de acuerdo al software y hardware, creación de la página web, clases de programas que ayudan a construir una página web y los sitios de alojamiento (hosting) de la página web.
El capítulo 3 trata sobre el estado actual de la radio online al aire, y desarrolla los temas referentes a su estructura organizacional, funcional, tecnología y de requerimientos como empresa.
Luego en el capítulo 4, se aborda la propuesta de la radio online con su esquema tecnológico, esquema informacional, implementación y los resultados.
Y como punto final del estudio de esta tesis, el capítulo 5 comprende un análisis de los resultados del proyecto emprendido, tomando como referencia el montaje de una radio online específica.


Para descargar, guardar como:

http://www.radiomani...radioonline.pdf
  • 0

#2
Jodark

Jodark

    Me gusta la radio

  • Maníaco Gold
  • 48 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2003

Revisando... Se agradece... ;)


  • 0

#3
omarelifaz

omarelifaz

    Me Creo Locutor

  • Maníaco Gold
  • 354 Mensaje(s)
  • Comienzo en Radio:1994

Muchas Gracias, por compartirlo..  Saludos...


  • 0

#4
felipemix

felipemix

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 639 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:la ligua
  • Comienzo en Radio:1998
recomienda tener un pc dedicado solo para encodear?
  • 0





También te puede interesar: Collapse

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl