Ir a contenido

Change
Foto

Sobre la Juventud de ayer...


  • Inicia sesión para responder
17 Respuesta(s) a este Tema

#1
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Qué tiempos aquellos, no? El objeto de esta misiva es la de reivindicar a una generación, la de todos aquellos que nacimos en los 80, la de los que estamos siendo actores de algo que nuestros progenitores ni podían soñar,la que vemos que la casa que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que tomarán las decisiones importantes en un futuro no muy lejano. Nosotros no estuvimos para el 11 de septiembre de 1973, ni corrimos delante de los grises, no votamos para el plebiscito del 88 y nuestra memoria histórica comienza, con suerte, con la caída del muro de Berlín y aunque no vivimos tan drásticamente los efectos de la dictadura, siempre hemos tenido una conciencia democrática. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y sabemos de política más de lo que creen y más de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes. El 'Viejito Pascuero' no siempre traía lo que pedíamos, pero oímos que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se los dice. Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle y en los recreos del colegio a las bolitas, al paquito-libre, a la pinta, a la escondida y a la media y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a video juegos, hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Hemos vestido jeans de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nuestro primer polerón era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (antes eran zapatillas 'senda' con caña). Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween. Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes y los pioneros del walkman y del chat. Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos Reality Bites, Salvado por la Campana y Beverly Hills 90210, ( te gustaron en su momento, velas ahora...). Lloramos con Carrusel, con la madre de Marco que no aparecía, con las puteadas de la Señorita Rottenmayer a Heidi. Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga y que tomamos partido en 'La Guerra de las bebidas Colas'.Somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETTy expertos en enviar el currículum por Internet.Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que es el terrorismo, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria. Dijimos no a las pruebas nucleares de Francia en el atolón de Mururoa y OTAN no, bases fuera,sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 deseptiembre de la caída de dos torres.Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, y los ataris, odiamos a Bill Gates, vimos los anuncios de los primeros celulares y creímos que Internet sería un mundo libre.Somos la generación del Profesor Rosa y Cachureos.De Robotech, los Thunder Cats, los Transformers, Jem, He-Man y las Tortugas Ninja, Del Correcaminos, 'Oliver y Benjí', 'la abejamaya', Rainbow Brite y la Frutillita, de los pitufos , de LosMagníficos y de Mazapán,Los que crecieron escuchando a Los Prisioneros, Soda, Madonna,Michael Jackson, Guns ´N Roses y que luego presenciaron el apogeo y desplome del grunge junto con la muerte por sobredosis de su mayor exponente.Los de la explosión del Challenger, de la visita del Papa y de la Bolocco Miss Universo en el 87, Los que siendo niños vimos la bengala del Cóndor Rojas y las propagandas del Sí y el No por televisión abierta. Los que vieron en una tele del colegio las hazañas de la dupla Za-Sa en Francia 98.Nos emocionamos con Superman, ET, Mi amigo Mac, la Historia sin Fin o En busca del Arca Perdida.Comiamos jugo en polvo y la leche con Cola-Cao era lo mejor.Somos la última generación que vio a su padre llenar a más no poder la parrilla del auto con maletas para ir de vacaciones.La última generación de las botellas de a litro, Y qué tanto, la última generación cuerda que ha habido.Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1980 y1989.La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestrainfancia!!!!Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos:viajábamos en autos sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en punta. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces.No habían celulares.Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y,mucho menos, ruedas!!! Comíamos dulces y tomábamos bebidas, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.Compartimos botellas de bebidas y nadie se contagio de nada,excepto de los piojos del cole, cosa que se solucionaba lavándose la cabeza con vinagre caliente o shampoo quitoso.No tuvimos Playstations, 99 canales de televisión, pantallas planas, sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos bombitas de agua o manguereándonos. Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua sin embotellar, donde sorbían los perros!!! y nunca escuchamos sobre el calentamiento global.Flirteábamos jugando a la botella o a las penitencias, NO en un chat diciendo :) :D :P, ni pretendíamos llamar la atención mediante un fotolog ni auto denominándonos pokemones ,pelo lais, otakus,emos, etc. Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para resolver eso.Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos acrecer con todo ello.Tú eres uno de ellos?? ¡Felicidades! Esto me llegó via mail... lejos lo mejor y que gran razón.
  • 0

#2
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
gracias Huaso , por sacar del empolvado rincón de nuestras mentes algunos recuerdos gratos al leer estas líneas , yo soy de antes del '80 , pero muchos de mis recuerdos giraban vívamente en esos 80's queridos , .......
  • 0

#3
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991
Bueno, yo naci en los 70's pero son cosas que tambien nos tocan a nosotros, lindos recuerdos :lol:
  • 0

#4
manolo-am

manolo-am

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 707 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:maipu
  • Comienzo en Radio:1960
Es muy interesante lo que ha publicado huaso, ya que ésa época la vivieron mis dos hijos y aún la recuerdo con mucha nostalgia, junto con ellos fué que hice varias grabaciones de radio que les he mostrado. Lo anterior me incita a escribir mis memorias de mis años de niñez en los años sesenta, con el mundial del 62, el terremoto del 60, etcétera. Asi es que voy a recuperar algunos papiros que tengo por ahí y contarles a todos ustedes cómo se vivía la infancia y juventud de aquellos años. ¿Les interesa?







(Bueno, y si no les interesa, mala cuea, igual lo voy a publicar, total yo hago las weas que quiera, jajaja)
  • 0

#5
Diegoramm

Diegoramm

    Locutor Profesional

  • Administradores
  • 1.990 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Los Vilos City, Chile
  • Interests:Radio, radio y más radio
  • Comienzo en Radio:1997

Es muy interesante lo que ha publicado huaso, ya que ésa época la vivieron mis dos hijos y aún la recuerdo con mucha nostalgia, junto con ellos fué que hice varias grabaciones de radio que les he mostrado. Lo anterior me incita a escribir mis memorias de mis años de niñez en los años sesenta, con el mundial del 62, el terremoto del 60, etcétera. Asi es que voy a recuperar algunos papiros que tengo por ahí y contarles a todos ustedes cómo se vivía la infancia y juventud de aquellos años. ¿Les interesa?







(Bueno, y si no les interesa, mala cuea, igual lo voy a publicar, total yo hago las weas que quiera, jajaja)


Chuuuu... ya me había emocionado con todo lo que habías escrito arriba... pero mensaje del final.... notable!!!! :carcajada: :carcajada:

Saludos...
  • 0

#6
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

(Bueno, y si no les interesa, mala cuea, igual lo voy a publicar, total yo hago las weas que quiera, jajaja)

muy chorito ehhh??? veamos que tan chorito es para los posteos.... jajaja
un saludo cordial y un gran abrazo mi amigo , ¿ como va con su regalo de pascua ?? espero que muuuy bien. Desde ya esperaremos sus papiros históricos ...
  • 0

#7
peladinmix

peladinmix

    Mi Vida es RADIO

  • Maníaco Gold
  • 2.337 Mensaje(s)
  • Gender:Male

Bueno, yo naci en los 70's pero son cosas que tambien nos tocan a nosotros, lindos recuerdos :lol:

Me uno a lo que dice OMASA :lol: :lol: :lol:
  • 0

#8
antoniovera

antoniovera

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 114 Mensaje(s)
Yo naci un poquito antes del 80 y me siento completamente identificado con esto.... muy bueno...que recuerdos.
  • 0

#9
felipemix

felipemix

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 639 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:la ligua
  • Comienzo en Radio:1998
que genial!!! jajajaja somos los únicos y últimos que sobrevivimos al agua de la manguera sin enfermarnos de un nuevo y extraño virus pandemia que quiere aniquilar al mundo, acuérdense de la guerra en el golfo fuimos los primeros en verla en vivo, escuchamos buena radio hooo me acuerdo de los apagones cuando hacían caer las torres de alta tensión...me acuerdo que uno de mis tíos en esa época colocaba la radio en onda corta y se escuchaba unos pitos el decía que eran los satélites, de los dulces de peso y de los viajes a valpo eternos donde me encantaba ver las viejas micros echar humo NEGRO por los tubos de escape jajajajja donde con un alambre encendían el motor de un fiat 600 jajajajajaja
  • 0

#10
Demóstenes

Demóstenes

    Locutor Profesional

  • Maníaco Gold
  • 1.377 Mensaje(s)

...voy a recuperar algunos papiros que tengo por ahí y contarles a todos ustedes
cómo se vivía la infancia y juventud de aquellos años. ¿Les interesa?


MANOLO...

¿Y qué pasó con los papiros...?


Demóstenes
  • 0

#11
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Anda perdido Manolo...
  • 0

#12
manolo-am

manolo-am

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 707 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:maipu
  • Comienzo en Radio:1960

MANOLO...

¿Y qué pasó con los papiros...?


Demóstenes



Anda perdido Manolo...



AKI TOY..... ja,ja,ja... Aún vivito y siempre alegre y contento mis queridos amigos, la pega me absorve un poco y me queda poco tiempo para estar frente al computer, pero igual copucheo un rato.

Respecto a los papiros hay dos publicaciones hechas en mi blog y que además aparecen automáticamente en el "feisbuk", se nota que no han dado una vueltecita por mi "feis" en la columna donde aparece "Notas".

En todo caso, para que no se p.j..n tanto visiten:

www.manolo-am.blogspot.com

Y los dos spot que he escrito se titulan:

Recuerdos de mi infancia (Las lecturas)
Recuerdos de mi infancia (La casa de mi abuela)


Un cordial saludo para todos ustedes, manolo
  • 0

#13
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Respecto a los papiros hay dos publicaciones hechas en mi blog y que además aparecen automáticamente en el "feisbuk", se nota que no han dado una vueltecita por mi "feis" en la columna donde aparece "Notas".

En todo caso, para que no se p.j..n tanto visiten:

www.manolo-am.blogspot.com

Y los dos spot que he escrito se titulan:

Recuerdos de mi infancia (Las lecturas)
Recuerdos de mi infancia (La casa de mi abuela)


Un cordial saludo para todos ustedes, manolo

Gracias por compartir tu blog.
Saludos.
  • 0

#14
manolo-am

manolo-am

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 707 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:maipu
  • Comienzo en Radio:1960
He colocado un nuevo post en mi blog llamado:

Recuerdos de mi infancia (La Semana Santa)
  • 0

#15
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
tire el link directo pues :D
  • 0

#16
manolo-am

manolo-am

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 707 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:maipu
  • Comienzo en Radio:1960

tire el link directo pues :D



aqui va...

http://manolo-am.blo...-la-semana.html


¡ excuse me ! :rolleyes:

Este tema ha sido editado por manolo-am: 07 abril 2012 - 09:59

  • 0

#17
Andrés Radial

Andrés Radial

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 688 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2000
Muy buen post, Manolo. También me han contado cómo se vivían esos días hace más de 30 años, y veo que era muy diferente. Consideremos además que había menos posibilidades de distraerse. Saludos!
  • 0

#18
Paparazzi

Paparazzi

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 217 Mensaje(s)
Bien bueno y agradable. Yo mejor no cuento nada porque mis recuerdos más lejanos son de allá por 1958-1959, claro que era niño de niño. Pero en 1961 mi madre no se despegaba de la Radio Pacífico, especialmente al final de la tarde en que daban un radioteatro "Romance de Atardecer". Asimismo habían otros radioteatros como Tarzán y uno acerca de los platillos voladores. Canciones extranjeras de Paul Anka, Brenda Lee, Bill Halley y sus Cometas. Y las cadenas radiales que anunciaban al Presidente de la República, tenían como característica "La canción de Yungay"...."Cantemos la gloria del triunfo marcial, que el pueblo chileno obtuvo en Yungay"... La basura era recogida en carretelas parecidas a las victorias de Viña del Mar, negras, y formada toda como un gran cuenco; también usaban tractores arrastrando un carro. Los alimentos perecibles se compraban en pequeñas cantidades porque casi nadie tenía refrigerador. Los barrios estaban llenos de boliches, pero habían a veces más botillerías. El pan se vendía a domicilio en carretelas tiradas por caballos, o en los boliches. Los juegos de niños eran: volantines, trompo, bolitas (o bochas). En el colegio al "Paco-Ladrón", unos hacían de pacos y otros de ladrones y había que atrapar a los malos. Locomoción: microbuses (tipo góndolas), buses de la ETC (Empresa de Transportes Colectivos del Estado) que hacían los recorridos más distantes y periféricos; trolebuses de la misma empresa (usaban electricidad). En algunos casos, existían todavía una que otra línea de tranvía como uno que iba por San Pablo, más o menos de Las Rejas hasta Matucana. Televisión cero existencia. El cine era abundante pero un tanto costoso. Lo más popular eran las revistas de monitos: Tom y Jerry; Archie y sus amigos; y el criollo "Condorito". También Supermán, Batman, El Llanero Solitario, Gene Autry, Opalonge Cassidy. Un escritor chileno como Jorge Inostroza, arrasaba en las ventas con sus libros sobre la Guerra del Pacífico (para 1969 ya llevaba 7 u 8 millones de copias vendidas de "Adiós al Séptimo de Línea" y eso que es casi un mamotreto en tamaño y número de páginas).
  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

1 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl