Enero de 2007. Grupo Dial debutaba en sociedad como la única alternativa que, aparentemente, podría ser capaz de competir codo a codo con Iberoamerican Radio Chile, en ese entonces propiedad de Claxson, en lo que se refiere a la cantidad de emisoras a su haber.
El tema no era menor, ya que durante 2006, el holding radial ligado a COPESA (Consorcio Periodistico de Chile S.A.) se hizo de emisoras emblemáticas en el dial capitalino pero que lamentablemente no alcanzaron a estar dentro de los Top 10 de la encuesta Ipsos (recordemos que IARC antes de su fusion con CRC posicionaba 6 de sus 8 radios entre las 10 mas escuchadas de Santiago). Estamos hablando de adjudicarse emisoras de la talla de Carolina, Beethoven, Nina, Sintonia y Metropolitana. Estas tres ultimas pasaron a la historia, ya que Nina dio paso a Cariño, Metropolitana fue reemplazada por el proyecto La Perla del Dial, y aqui viene lo más increible: Sintonia despues de más de 2 décadas al aire, es reemplazada por Club FM, una emisora que en teoria estaba enfocada exclusivamente a hombres.
Hombres ¿De Vuelta?
Mediaticamente hablando, resultaba atractivo que asi como abundan (y bastante) las emisoras orientadas a mujeres, tambien hubiera una radio dedicada íntegramente a los hombres. Sin embargo, la programacion estuvo mal planteada del comienzo. No es posible combinar de golpe y porrazo a Duran Duran con Hoobastank para luego seguir con La Ley, eso es un sacrilegio radial (tal como la Horizonte actual quiere combinar rock con electronica), una falta de tino programatico, y denota una ignorancia de los mandos medios (lease programador y director de la radio) sobre como manejar una radio en estos tiempos. De hecho, me llama poderosamente la atencion cómo alguien como Juan Andres Ossandon (hoy Director de Paula FM) pudo haber sido capaz de privilegiar un playlist personal con mp3 pesimamente comprimidos, por sobre una programacion musical bien balanceada que apuntara integramente al target objetivo de Club.
Sin ir mas lejos, Club no fue criticada por los entendidos porque si. Se acuso que en el comienzo, Club estaba emitiendo musica orientada a un publico mas gay, y si bien ese detalle fue superado con el tiempo, el talon de aquiles de Club siempre fue el sonido: por los benditos mp3 y un sonido monofonico horrible, por mucho que el receptor marcara "stereo". En sintesis, buena musica pero pesimamente programada, aun cuando contaran con una excelente voz corporativa como Waldemaro Martinez (si, el mismo de HBO), y un sonido que jamas estuvo a la altura.
Pateando la perra
Cuando la noticia del cierre de Club FM se hizo pública a traves de cuanto foro de internet habia, con la consiguiente aparicion de Paula FM en su lugar a traves de los medios de prensa escrita, la indignación entre la audiencia se hizo sentir. Sin embargo, no se condice con los indices de audiencia que arrojaban menos de un punto de sintonia para Club FM en una tendencia que mas bien fue una constante desde su debut en sociedad.
Hasta el dia de hoy el chat de la web de Club ha debido soportar cuantos insultos han sido dirigidos a Paula FM, su sucesora, la gran mayoria irreproducibles en este blog. Y aun cuando entre sus propios contertulios han sugerido otras alternativas de radios on-line, la postura radicalizada de dicha audiencia se ha hecho notar. Por eso si hay algo que criticar a la audiencia de Club, a no ser que sean "palos blancos" de la emisora, es la postura tan cerrada de mente que han adquirido, negandose a escuchar otros proyectos de igual o mejor factura existentes en la red.
Fue tanta la presion que Grupo Dial decidió mantener la señal de Club únicamente on-line (al igual que su emisora satelite Carolina Dance) pero ni siquiera eso ha dejado satisfecho a tan particulares "socios". Desde esa perspectiva, no suena tan descabellado poner en cuestionamiento a Club FM desde todos los ambitos. Por ser un excelente proyecto pero mal ejecutado, por tener menos audiencia de la esperada pero a la hora del cierre todos se hacen llamar socios del club, pero especialmente por dictar catedra sobre como hacer proyectos desechables, algo que hasta ahora habia era patrimono la gente de Grupo Prisa a traves de CRC (excepto la Radioactiva original).
Queda claro que los intereses de los "socios" discrepan con los de la "directiva" de tan particular club.
Lo que aun no queda claro es, ¿que es lo que quiere realmente Grupo Dial?
Change

[Columna de Opinion] Club FM: El Primer Gran Fracaso de Grupo Dial
Iniciado por
EmilioScout
, mar 26 2008 07:31
#1
Publicado el 26 marzo 2008 - 07:31

#2
Publicado el 12 abril 2008 - 03:18

Con esa calidad de sonido estaba condenada al fracaso desde el principio... Lo mismo que Paula, no es por ser pesimista pero si siguen sonando así, su destino es exactamente el mismo. Saludos! .-
#3
Publicado el 29 julio 2008 - 11:51

Quizás es mi percepción personal, pero hasta las señales online Carolina Dance y Carolina Reggaeton HotLine tienen mayor sintonía y presencia que Club FM Online. Si no fuera así, esta última no necesitaría tener un reproductor en Carolina.cl.
Saludos.
#4
Publicado el 02 agosto 2008 - 03:31

Creo que nunca pensaron en una programacion directamente a hombres, yo no quiero escuchar shakira luego de Ac/Dc y en la Club Fm eso pasaba, quien programaba musica?? Un gay??... era un real fracaso...
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Kudai sobrevive, Ya tienen nueva integrante |
Música Nacional | Huaso |
|
![]()
|
|
Mi Primera Qsl |
Diexismo (DX) | radiomoscu |
|
![]()
|
|
Confirmado el primer grupo para Viña 2007 |
Música Nacional | FM95 |
|
![]()
|
1 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)