Estas vacaciones estuve 7 días en El Tabo, donde después de revisar el dial FM, encontré en el 107.1 a Radio Galáctika. Consulté por interno si alguien sabía si era pirata o nó, pero parece que están todos de vacaciones y solo un radiomaniaco me contestó que seguramente era pirata.
Antes de seguir, les aclaro que no me gusta mucho la línea editorial rupturista de esta radio, pero creo necesario reconocer cómo una radioemisora puede pasar de ser un medio pirata a una radio Comunitaria, logrando al final una concesión por 10 años.
En efecto, en el año 2009 fue demandada por transmitir sin autorización ante la Subtel y cortaron sus transmisiones. Sin embargo ya en el listado de concesiones de Subtel actualizado a diciembre del 2016, figura Radio Galáctika con el decreto 589 del 25/06/2015 con la frecuencia 107.1, señal XQJ-193 como RC. Pertenece al "Centro Desarrollo y Difusión de las Artes Culturales Galactika".
En el siguiente artículo pueden leer un pequeño trozo de su historia, en entrevista a su director, Alfredo Gonzalez: http://www.mapuexpress.org/?p=1098
Dentro de su programación cuenta con un programa de la Radio Usach de rock chileno en vivo, el bloque "Noticias al Instante" con notas relacionadas a la Municipalidad del Tabo, "Aire Vivo", un programa de corte ecológico, "De los Valientes se cuentan Historias", programa de conversación, "Foro Ciudadano", etc.
Además la emisora ha realizado las "Secciones Galactikas", sesiones de registro en sus estudios de varios exponentes musicales, el más conocido, Gepe.
Musicalmente le dan prioridad a la música chilena, donde escuché lo menos popular (y contrariamente más valioso) de Violeta Parra o Victor Jara, algo de Los Prisioneros, Gepe, etc., y a ratos algo de musica anglo.
Análisis constructivo:
Lo bueno:
-Cuentan en general con buen sonido y buena recepción en radios portátiles desde el sector alto de El Tabo. No cuentan con RDS. No hay un preproceso de los temas musicales, suenan como están grabados, no hay normalización ni ecualización. Pero eso en todo caso no llega a ser grave, e incluso le da una cierta identidad a la emisora.
-Tienen presencia en redes sociales y son bastante activos en apoyo a las organizaciones sociales y apoyo a la comunidad de El Tabo y aledañas. Transmiten eventos locales en vivo y retransmiten eventos de otras emisoras de lineas similares.
A mi juicio, por mejorar:
-Tienen una parrilla musical interesante, sin embargo es demasiado repetitiva, por lo que a los tres días ya se vuelve aburrida. Hay un sinnúmero de música chilena, especialmente de bandas emergentes que podrían entrar en su línea de apoyo a la música chilena.
-Se comen fácilmente 15 minutos de autopromoción de sus programas y las menciones a medios asociados como "Revista la Mala". La ronda de comerciales es muy repetitiva y diría que siempre va en el mismo orden. A veces se pisan las menciones con otras cuñas.
-Las cuñas están en general muy bien grabadas, muy buenas locuciones, excelente dicción y presencia. Hay un par de excepciones a esto: 1. Donde sale un locutor simulando una voz profunda y ronca (la misma de la cuña "Los sonidos locales tienen su espacio"), donde no solo está saturada, sinó que además sin agudos, 2. hay otra cuña con música medio jazzistica con una voz medio femenina simulando un extraterrestre diciendo medio en susurro "Radio Galáctika"...
-Lamentablemente anuncian su sitio web que no existe, radiogalactika.cl.
La pueden escuchar en el siguiente link:
www.espora.org:8000/radiogalactika.mp3
Mas rato les posteo audios de esta emisora.
¿Alguien sabe más de esta radio?