Ir a contenido

Change
Foto

A los 55 años murió Gustavo Cerati

gustavo cerati; soda stereo;

  • Inicia sesión para responder
14 Respuesta(s) a este Tema

#1
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976
:emol:
Médico de Gustavo Cerati confirma muerte del músico
El director del recinto asistencial en que se encontraba el ex líder de Soda Stereo, Gustavo Barbalace, informó el deceso.
 
SANTIAGO.- Tras la ola de rumores en Twitter y medios argentinos que aseguraron que este jueves falleció el músico trasandino Gustavo Cerati, el director del recinto asistencial en que se encontraba el músico, Gustavo Barbalace, confirmó el deceso.
"Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", dijo en un documento de prensa.
 
Noticia en desarrollo.

  • 0

#2
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976
:lasegunda:
 
Luego de vivir cuatro años en coma, falleció Gustavo Cerati
Muerte del músico se produjo en la clínica Alcla, donde permanecía internado, en Buenos Aires.
por:  La Segunda Online jueves, 04 de septiembre de 2014 Cerati
 
Benito Cerati confirmó en Twitter la muerte de su padre Gustavo. Esto luego de más de media hora en que se comentaba la información entregada por el Twitter de Radio Mitre, pero se echaba de menos una fuente cercana que lo ratificara.
 
El sitio oficial del cantante se cayó este mediodía debido al interés por confirmar esta información.
 
Cerati sobrevivió cuatro años en coma luego de sufrir un accidente vascular en mayo de 2010. Tenía 55 años de edad.
 
Falleció tras luchar por su recuperación durante cuatro años, luego del accidente cerebro vascular que sufrió en Venezuela, en 2010.
 
El músico se encontraba internado en la clínica Alcla de Buenos Aires. Allí un portavoz señaló que no podía confirmar la información y que habría unh comunicado de prensa en las próximas horas.
 
La parlamentaria Susana Rinaldi y Cristian Ritondo pidieron un minuto de silencio en su honor luego de que el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, informara la noticia.
 
Noticia en desarrollo...
 

  • 0

#3
Radio Anglo Latina

Radio Anglo Latina

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 618 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Antofagasta

Radio Anglo Latina hace un homenaje al genio del rock son las 36 horas de Gustavo Cerati

 

Vive las creaciones de un genio de la música, con un sonido increíble en www.radioanglolatina.com


  • 0

#4
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.

Lamentable pérdida, un músico de tomo y lomo, verdadero y de calidad. 

 

Guz, descansa en paz, tendrás tiempo para formar una súper banda allá arriba.

 

Matías.


Este tema ha sido editado por Matias: 05 septiembre 2014 - 12:03

  • 0

#5
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Permiso pero me importó una raja su muerte.
  • 0

#6
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976

Permiso pero me importó una raja su muerte.

 

¿Por que?


  • 0

#7
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
No me marcó en lo absoluto. . Diferentw fue con Dio.. con Michael. . Pero cerati nada..
  • 0

#8
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976

Te lo preguntaba porque a mi me pasó algo similar... de hecho posteé la noticia más pensando en sus fanáticos que en mí... o por el hecho médico de haber estado tanto tiempo en coma... Creo que en sus últimos años logró más madurez musicalmente hablando... pero sus letras no me pegaban... quizá me llama más la atención Fito Paez... pero en fin, en gustos, no hay nada escrito..

 

Saludos Master...


  • 0

#9
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Lamentable, pero lloraré cuando muera Charly


  • 0

#10
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Con fito muero... charly me golpearia pero no tanto.. fito ufff no hablar
  • 0

#11
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

recuerdo de google ... ante la fecha de su nacimiento .

 

gustavo-ceratis-56th-birthday-5717535546


  • 0

#12
radioclectic

radioclectic

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.063 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:San Esteban (Los Andes), V Region.

Te lo preguntaba porque a mi me pasó algo similar... de hecho posteé la noticia más pensando en sus fanáticos que en mí... o por el hecho médico de haber estado tanto tiempo en coma... Creo que en sus últimos años logró más madurez musicalmente hablando... pero sus letras no me pegaban... quizá me llama más la atención Fito Paez... pero en fin, en gustos, no hay nada escrito..

 

Saludos Master...

 

Buen para mi Soda Stereo pasó desapercibido y menos aún Ceratti, recién con el paso de los años vine a saber que cantaba en ese grupo, y francamente no marcó para nada ese grupo o Ceratti mi juventud (y en general el rock argentino jamás me ha identificado y mucho menos "marcado", además que no va con mis gustos musicales).

 

Pero igual llama la atención el prolongado tiempo que Ceratti estuvo en estado vegetativo y posterior fallecimiento.


  • 0

#13
oskar

oskar

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 208 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:chile
  • Comienzo en Radio:1977

Para mi Cerati fue mas Soda Stereo,( que su estilo era de grupos ingleses que , es la musica que mas me encanta hasta ahora , sus influencias aparte de The Police fuéron The Cure) en plena dictadura, fue bueno ver algo diferente , el Chile de esos años era demasiado opaco como para entretenerse con la música de casetes y de radioemisoras locales, (ademas donde estaba habian la p de radiomesoras Fm ) al fin y al cabo  Soda Stereo me marco más y Cerati siendo parte de ese grupo por supuesto, es igual que lo prisioneros sin Jorge Gonzalez, lo mejor es que el rock en latinoamérica creció gracias a Certai y cía y tantos mas que hicieorn un tiempo agradable con su estilo y música ligera 


  • 0

#14
oskar

oskar

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 208 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:chile
  • Comienzo en Radio:1977

Cómo Soda Stereo marcó al rock latinoamericano

Redacción BBC Mundo
  • 4 septiembre 2014
Compartir
140904193607_sp_cerati_624x351_reuters.jImage copyrightreuters

El impacto de la música de Gustavo Cerati se sintió a lo largo de todo el continente.

Llenaba estadios igual en Miami que en Buenos Aires o en Lima.

Y para latinoamericanos de todas partes sus canciones se volvieron casi himnos generacionales.

En declaraciones a BBC Mundo, el músico argentino Andrés Calamaro afirmó que muchos van a "recordar el carisma y el talento de Gustavo para siempre, pero millones de personas van a llorar su ausencia y recordar las canciones que cambiaron la música de América para siempre".

"Especialmente las que compartió con Charly y Zeta en Soda Stereo, el trío conquistador que regó de sonidos contemporáneos y canciones poderosas cada rincón del continente, y sirvió de influencia a cientos, tal vez miles, de artistas y grupos que se inspiraron en la música y los versos sinuosos que tan bien sonaron en el canto de Gustavo Cerati", aseveró Calamaro.

"Después de Soda Stereo, Gustavo nos descubrió un interesante rumbo solitario en clave contemporánea, más del legado musical que nos deja Cerati, hermosos discos interesantes que permitieron, incluso, reunir a Soda para una segunda y definitiva batalla final", agregó el músico para referirse al reencuentro de la banda en 2007.

Modernidad

Pero, ¿qué fue lo que lo hizo tan especial? Para Paula Molina, periodista chilena y reconocida comentarista de rock, el atractivo de Cerati se resumía en una palabra: modernidad.

"Soda Stereo fue una banda que trajo un sonido, una actitud y una puesta en escena distintas. Logra a través de la popularidad y el talento ampliar el espectro de influencias de la música latinoamericana" le dice a BBC Mundo. "Es de los primeros modernos de la música rock latinoamericana".

 Soda Stereo fue una banda que trajo un sonido, una actitud y una puesta en escena distintas. Logra a través de la popularidad y el talento ampliar el espectro de influencias de la música latinoamericana. Paula Molina, comentarista de rock chilena

Y ahí precisamente, en su capacidad para recoger influencias y transformarse con ellas, estuvo la clave de su vigencia artística, que se prolongó desde comienzos de los años 80 hasta nuestros días.

"Cerati tuvo vigencia por muchos años porque como compositor se transformó mucho. Estaba abierto a influencias muy diversas. Tenía una capacidad de renovación musical, pasó por muchos matices", señala Molina.

"No es tanto lo que experimenta como lo que absorbe de distintas influencias y lleva su música. Eso siempre suena moderno. Nunca deja de sonar contemporáneo, fresco y moderno".

Siempre se hizo difícil encasillarlo en un sólo género. "Cuando pienso en Cerati, pienso en los británicos, en New Wave, Briptop, y sicodelia".

 

Logró ser un cantante popular pero proyectando una imagen sofisticada.

"Apostó a la música ligera. A la música popular de muy buena factura y que recogía una influencia foránea. Era cosmopolita cuando los demás buscaban ser contestatarios", recuerda Paula Molina.

Un estilo particular

Para el crítico de rock colombiano Eduardo Arias, el impacto de Cerati en la música del continente fue ante todo como guitarrista.

¨Trajo nuevas técnicas para tocar la guitarra", influido por británicos como The Specials, The Police o The Cure.

"En una época en que el rock latinoamericano estaba muy volcado hacia el folclor, Cerati fue el gran abanderado de los ´sonidos británicos´", le dice Arias a BBC Mundo.

"Enseñó la importancia de manejar los efectos electrónicos y crear atmósferas con ellos".

Como muchos colombianos, Arias recuerda un concierto famoso de su compatriota, la también rockera Andrea Echeverri, invitada en 1996 por Cerati a cantar a dúo otro de sus himnos, "La Ciudad de la Furia".

Una canción, que, por cierto, recuerda Arias, empezó su vida en el lado B de uno de los álbumes de Soda Stereo, pero que luego de su lanzamiento discreto, con los años se convirtió en una de las más emblemáticas de la banda.

Rápido ascenso

"El ascenso de Soda Stereo de los escenarios locales a la escena latinoamericana fue muy rápido", dice Max Seitz, periodista argentino de BBC Mundo que vio la banda desde el comienzo y asistió a numerosos conciertos.

"El grupo se formó en 1982 y comenzó tocando en pubs de la zona norte de Buenos Aires, donde yo vivía en aquel momento y tuve oportunidad de escucharlos".

 

p

"Recuerdo que canciones de su primer disco ('Soda Stereo', 1984), como 'Sobredosis de TV' o '¿Por qué no puedo ser del jet-set?' inmediatamente sorprendieron por su frescura musical y lírica, y la 'onda' de la banda entusiasmó a muchos", comenta Seitz.

"De ahí en adelante no dejaron de sonar en las radios y aparecer en la televisión argentina, y los recitales se multiplicaron por todo el país".

"Fue el segundo álbum de Soda Stereo ('Nada Personal', 1985) el que terminó de abrirles las puertas al resto de América Latina, con temas como 'Cuando pase el temblor' y 'Juegos de seducción'", añade Seitz.

"Soda Stereo llegó a convertirse en uno de los grupos más influyentes de América Latina en las décadas de 1980 y 1990, y reunió a multitudes en conciertos en Chile, Perú y México, entre otros países de la región. Incluso logró cierta popularidad entre los latinos de EE.UU.".

En su carrera activa, el grupo vendió más de 17 millones de álbumes en América Latina.

"Y este número no dejó de crecer después de la separación de la banda a fines de los 90", concluye Seitz.

 

fuente: bbc

 


Este tema ha sido editado por oskar: 05 septiembre 2015 - 12:21

  • 0

#15
rdvp

rdvp

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 5 Mensaje(s)
  • Comienzo en Radio:2004

QEPD


  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl