Ir a contenido

Change
Foto

[Radioteatros] "1868" Relatos de una tragedia.

radioteatros aricarevive arica

  • Inicia sesión para responder
1 Respuesta(s) a este Tema

#1
koyerlatino

koyerlatino

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.292 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:diego de almagro, III Región
1868 “Relatos de una tragedia” simula una transmisión radial de día normal en la ciudad, y que de pronto se ve interrumpida por un destructor sismo que alcanzó los 9 grados Richter y que fue seguido de un devastador tsunami.

 

El radioteatro consta de cuatro capítulos, con una duración máxima de 30 minutos por episodio. los cuales serán transmitidos todos los fines de semana de agosto por diferentes radioemisoras.

 

 

radios-radioteatro.jpg

 

Mas info de Arica Revive.

 

1868.jpg

 

En la cuenta de soundcloud.com de Arica Revive, están los capítulos ya transmitidos.

 

y a la espera del cuarto y ultimo capitulo.

 

Atento a sus comentarios.

 

 

 

Mas Info:

 

El 13 de agosto recién pasado se cumplieron 146 años desde el fatídico y devastador terremoto de 9 grados que azotó su furia contra las costas de la aquel entonces ciudad peruana de Arica. En esa época la radio como medio de comunicación aún ni siquiera estaba en la cabeza de sus inventores (la primera transmisión de radio data de 1894 por Nikola Tesla), por lo cual de aquella tragedia solo quedan registros escritos.

 

Sin embargo, a través de la agrupación “Arica Revive” idearon un proyecto que consistía en imaginar cómo hubiese sido una transmisión radial en aquella época y en aquel triste día para la ciudad.  

 

Francisco Manríquez, ejecutor del proyecto y miembro de Arica Revive nos cuenta que la idea principal de montar un radioteatro de lo sucedido surge tras la necesidad de “sensibilizar a la comunidad local sobre los peligros de un desastre natural como son los terremotos y los maremotos por medio de una forma pedagógica, lúdica y con información directa.

Manríquez además nos señala que el radioteatro consta de cuatro capítulos, con una duración máxima de 30 minutos por episodio. “El proyecto se empezó a trabajar hace ocho meses con trabajo de guión, producción y búsqueda de los actores muchos de ellos son integrantes de la nuestra agrupación Arica Revive, otros son amigos y hay además un par de actores profesionales en el elenco, para la agrupación ha sido un esfuerzo tremendo de producción y este es nuestro primer proyecto con estas características.” Puntualiza Francisco.

Una de las características que llama la atención al escuchar el primer capítulo es el detalle de la información que se entrega, permitiéndonos imaginar como si realmente estuviésemos escuchando un audio creado en 1868 en nuestra ciudad. Según nos comenta Francisco, la información que se utilizó para la elaboración del guión del radioteatro es totalmente verídica, “nos inspiramos en el libro “1868: Relatos de una tragedia” del historiador Manuel Fernández Canque, quien redactó este libro en 2007. En sus páginas cuenta como Arica vivió el gran terremoto que destruyó a la ciudad en el siglo XIX en una completa investigación histórica del antes, durante y el después de la tragedia.”

http://elconcordia.com/..escuchado/


  • 0

#2
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Interesante iniciativa! a poner oreja!


  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: radioteatros, aricarevive, arica

1 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl