Es un receptor cuya parte de "hard tradicional" de radio, comprende unicamente los primeros amplificadores y en banda ancha (nada de FI's), entegando la señal a un ADC conectado a un server que termina de modelar el resto del "radioreceptor" a través de distintos procesos por software. Así es que se implementa toda la parte de filtrado y detección de audio, desviándose después hacia un (programa) servidor de internet que provee el audio en un canal de streaming diferente para cada usuario en línea. La capacidad del ordenador es la que define la cantidad de usuarios posible a "atender." De la misma manera como un equipo (PC) puede atender al mismo tiempo a varios módulos de software de terceros descomprimiendo/reproduciendo (un Winamp, un ZaraRadio, un WMP, etc), es que el PC se las arregla para crear un receptor virtual en función de la gama de frecuencias, la pasabanda y el modo informados por cada user a través de la interface Web, pero en vez de enviarlo a una tarjeta de sonido, devuelve el audio "sintonizado" a través de cada stream individual.
Igualmente, hay limitantes. Porque, aunque el amplificador de banda ancha este diseñado para responder a toda la gama LW-MW-HF con rendimiento aceptable (y el "rendimiento", si es que se puede llamar así, de la parte de software es inobjetable para lo que sea que le planten), todo queda condicionado por.. adivinen...
...la antena.
Como la parte de Hard es común a todos los receptores virtuales, no se puede implementar un SDR con conmutación de antena entre bandas, por tanto se usa generalmente una antena omnidireccional activa, corta, y con bobina de carga.
De usarlas, me da la impresión que el mejor rendimiento está en 25 y 31 metros, con un desempeño más ó menos bueno en Ondas Medias y regular en Ondas Largas (excepto quizás por las situadas en Europa y que queden al alcance de BBC Radio4 en 198 KHz desde Droitwich, pero es que son 500 KW
)
El hard de una SDR:
buenas, gracias por tu explicacion que es muy acertada por lo demas, he pasado mucho tiempo ultimamente escuchando el websdr de la universidad twente que es le que nombraban arriba, la imagen que pones es de ese receptor, pero tengo una pregunta, en la imagen, despues del conector de antena, se ve una especie de "ampolleta " pequeña sabrias decirme que es?, siempre me he preguntado eso
ademas he de agregar que en la pagina principal del proyecto http://www.websdr.org/ hay un receptor sdr ubicado en santiago, pero lamentablemente la recepcion es bastante " floja" .
el tema de los websdr y en especial los SDR el ultimmo tiempo ha tomado mucho auge por ej esta el proyecto http://sdr.hu/ , ademas de programas como sdr console v2 que permiten conectarse remotamente a distintos sdr alrededor del mundo ( en este ultimo, el servidor queda en exclusividad para uno, pudiendo controlar remotamente el receptor con todo lo que ello implica, control de agc, activar-desactivar LNA's etc).
yo he querido pegarme el salto y adquirir un receptor sdr, pero no se encuentran en chile, hay que mandarlos a pedir, yo por conveniencia ando detras de un RTL-sdr que son la version mas economica de estos, en especifico ando detras de uno de esta pag http://www.rtl-sdr.com/ que es un blog dedicado al tema y que producen un RTL-SDR a "medida" para aficionados, por que los dongles que se encuentran comunmente son para recibir la tv digital, siendo "hackeados por diversos softwares" permiten la recepcion, pero estos no, estos estan diseñados especificamente para SDR asi que dejo el dato y de paso pregunto, alguien tiene experiencias con este u otro dispositivo ?
ademas hacer hincapie que se necesita un foro -o subforo- para el SDR, que esta tan en voga por estos dias
saludos y gracias por su atencion
Este tema ha sido editado por patomoi: 31 julio 2016 - 04:13