El pasado 3 de marzo, History Channel estrenó la miniserie “La Biblia” con un impresionante record de 27 millones de telespectadores, transformándose en el programa más visto del año.

Con la idea de contar gran parte de las escrituras de La Biblia, History Channel lanzó el domingo pasado en Estados Unidos el primero de los diez capítulos que comprenderá la miniserie “La Biblia”, dirigida por Mark Brunett (“Survivor”), con resultados impensados.
Durante su emisión la producción tuvo un peak de 27 millones de telespectadores, se transformó en el programa de televisión más visto durante esa noche en todo el mundo y se adjudicó el título a la transmisión por cable más popular en lo que va del año.
Por si fuera poco, las redes sociales también se revolucionaron con “La Biblia” y trasformaron a la miniserie en el tema más comentado en Twitter a nivel global.
Para los ejecutivos de History Channel, esto da cuenta de que “había un clamor popular” que estaba esperando por la premier de la producción.
Por su parte, los realizadores de la miniserie, Roma Downey y Mark Brunett expresaron que “no podríamos estar más emocionados con esta increíble recepción de “La Biblia”. El mundo está mirándonos ahora y estamos deslumbrados con la reacción de la gente”.
“Hoy, como no había pasado antes, más personas están hablando de Dios y sus elegidos (Moisés y Abraham). La Biblia da sentido y propósito a billones de personas en el mundo, y esperamos que el éxito de la serie expanda esta chispa a billones más” indicaron.
“La Biblia” estará dividida en diez episodios: “La historia de Adán y Eva, y el arca de Noé”; “La historia de Abraham, Isaac y Jacob”; “La historia de Moisés y el Éxodo”; “La creación de Israel”; “La historia del rey Saúl, David y Salomón”; “La destrucción de Israel y Judá”; “Narración de historias sobre algunas de las profecías del Antiguo Testamento”; “El nacimiento de Jesús”; “Su muerte y resurrección”; y finalmente “El Apocalipsis”; los que serán emitidos durante los próximos domingos de marzo.
Los misterios de la producción
Durante la grabación de “La Biblia”, realizada mayormente en el desierto del Sahara, ocurrieron varios hechos “inexplicables”, que el propio Mark Brunett explica con que “la mano de Dios estuvo involucrada en la producción”.
Por ejemplo, relató Brunett a EW.com, “hay una escena con Jesús y Nicodemus, cuando ambos se encuentran en medio de la noche. Era una noche muy tranquila, no corría ni una brisa y estábamos al borde del desierto del Sahara, dentro de un oasis… entonces Jesús dice ‘el Espíritu Santo es como el viento’. Justo en ese momento, una enorme ráfaga de viento, como si un 747 estuviera despegando, sacudió su cabello y casi voló todo lo que teníamos en el set por casi 20 segundos, y los actores no salieron de sus personajes, siguieron con lo suyo. Y cuando todo terminó, todos nos miramos con cara de ‘¿¡Qué es lo que sucedió aquí!?’”.
Así, otros hechos acompañaron la producción de esta miniserie que llegará a Chile y otros 150 países durante las próximas semanas. ¿La verás?

