UNESCO aprobó la instauración del 13 de febrero como "Día Mundial de la Radio" durante su XXXVI conferencia
La iniciativa había sido promovida por la Academia Española de la Radio.
PARÍS, Francia, nov. 3, 2011.- La Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) informó en un comunicado que la comisión de comunicación en esta conferencia adoptó dicha proclamación sobre la base de un estudio de viabilidad realizado por ese organismo y tras la propuesta lanzada hace cuatro años.
"El propósito de celebrar este nuevo Día Mundial es aumentar la conciencia sobre la importancia de la radio, facilitar el acceso a la información a través de ésta y mejorar el establecimiento de redes entre las emisoras", se señaló.
El texto incluyó un reconocimiento a todos los científicos que han contribuido a hacer posible el fenómeno radiofónico, así como una mención especial al papel de los radiodifusores y de las radios comunitarias.
La Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España propuso en un principio que la fecha elegida fuera el 30 de octubre, día de la histórica emisión radiofónica "La Guerra de los Mundos", de Orson Welles.
No obstante, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, sugirió que se celebrara el 13 de febrero, por ser el día en que se creó en 1946 Radio Naciones Unidas, y finalmente fue esa la fecha elegida para esta nueva conmemoración
[url="http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/resources/news-and-in-focus-articles/all-news/news/13_february_proposed_as_world_radio_day/""]Fuente: EFE 2011-11-03[/url]
Change

13 de Febrero, Día Mundial de la Radio
Iniciado por
Morgan
, feb 04 2012 11:09
Día Mundial de la Radio
#1
Publicado el 04 febrero 2012 - 11:09

#2
Publicado el 04 febrero 2012 - 11:53

habrá alguna celebración especial en los medios ?? en las grandes cadenas radiodifusoras .
#3
Publicado el 05 febrero 2012 - 09:10


EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
El propósito de celebrar un Día Mundial de la Radio es aumentar la conciencia sobre la importancia de la radio, facilitar el acceso a la información a través de ésta y mejorar el establecimiento de redes entre las emisoras. Hay que considerar a la radio como un medio de comunicación de bajo costo, especialmente apropiado para llegar a las comunidades alejadas y a las personas vulnerables como los analfabetos, los discapacitados, las mujeres, los jóvenes y los pobres, que además ofrece una plataforma para intervenir en el debate público, independientemente de cuál sea el nivel de educación de los oyentes. La radio desempeña, asimismo, un papel importante y específico en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro. Por otra parte, los servicios radiofónicos están experimentando cambios en el contexto actual de convergencia de los medios de comunicación, y adoptan nuevas formas tecnológicas, como la banda ancha, los teléfonos celulares y las tabletas. Sin embargo, hoy en día, cerca de mil millones de personas no tienen todavía acceso a la radio.
El 3 de noviembre de 2011 la 36 Conferencia General de la UNESCO aprobó la instauración del Día Mundial de la Radio. La idea inicial partió de la Academia Española de la Radio hace cuatro años, siendo la Delegación Permanente de España en la UNESCO la que presentó formalmente la propuesta en la 187 Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO celebrada en septiembe de 2011.
Resolución de la 36 Conferencia General de la UNESCO:
1. Habiendo examinado el documento 36 C/63 y la decisión correspondiente del Consejo Ejecutivo (Decisión 187 EX/13),
2. Acogiendo con satisfacción los resultados del estudio de viabilidad sobre la proclamación de un Día Mundial de la Radio presentado por la Directora General,
3. Teniendo presente que la celebración de un Día Mundial de la Radio promoverá una mayor toma de conciencia del público y los medios de comunicación acerca de la importancia de la radio, e intensificará el trabajo en red y la cooperación internacional entre organismos de radiodifusión,
4. Convencida de que este acontecimiento incitará a los responsables de la adopción de decisiones a crear y ofrecer acceso a la información por medio de la radio donde todavía se necesite, entre otras cosas mediante radios comunitarias,
5. Proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio;
6. Exhorta a los Estados Miembros de la UNESCO a que celebren este Día organizando actividades locales y nacionales, con la participación de comisiones nacionales, organizaciones no gubernamentales, el público en general y diversas instituciones (escuelas, universidades, municipios, ciudades, organismos de radiodifusión, órganos de prensa, asociaciones y sindicatos de profesionales, museos, organizaciones culturales, entre otras);
7. Invita a las organizaciones y uniones nacionales, regionales e internacionales de radiodifusión, y a los medios de comunicación en general, a velar por una celebración fructífera del Día Mundial de la Radio dedicándolo, según convenga, a actividades educativas, culturales o de sensibilización pública;
8. Invita a la Directora General a alentar toda iniciativa nacional, regional e internacional que se emprenda en este sentido;
9. Pide a la Directora General que someta la presente resolución a la Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexagésimo séptimo periodo de sesiones (septiembre de 2012) para que la haga suya.
fuente : www.worldradioday.org

#4
Publicado el 12 febrero 2012 - 10:32

buen dato...
#5
Publicado el 13 febrero 2012 - 02:00

Como ya se había dado a conocer anteriormente en el foro.
HOY ES EL DIA MUNDIAL DE LA RADIO.
Acá es lo que sale el dia de hoy en la pagina de la UNESCO.
El 13 de febrero es una fecha proclamada por la UNESCO para celebrar la radiodifusión, mejorar la cooperación internacional entre las emisoras de radio y fomentar la toma de decisiones para crear y proporcionar acceso a la información a través de la radio, incluyendo las radios comunitarias. Es una ocasión para llamar la atención sobre el valor único de la radio, que sigue siendo el mejor medio para llegar a la audiencia más amplia - al tiempo que evoluciona hacia nuevas formas y dispositivos tecnológicos.
La UNESCO alienta a todos los países a celebrar este Día realizando actividades con socios diversos, tales como organismos y asociaciones de radiodifusión nacionales, regionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de medios de comunicación así como el público en general. Encontrará a continuación todos los recursos gratuitos a su disposición. ¡Celebremos!
Asi que un gran saludo a este gran mundo en este gran dia.
MUCHAS FELICIDADES!!!
#6
Publicado el 13 febrero 2012 - 12:17

koyerlatino, redireccioné tu post pues ya existía el tema citado ....
para variar en la página de la Archi no se menciona nada al respecto en referencia a esta celebración .

#7
Publicado el 13 febrero 2012 - 03:22

Acá esta lo que sale en la web de ARCHI relaciado a este dia
Hoy se celebra el primer Día Internacional de la Radio.
Este lunes 13 de febrero se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal".
La Conferencia de la Unesco proclamó el pasado noviembre la celebración de esta jornada cada 13 de febrero, atendiendo así a una propuesta presentada en 2008 por la Academia Española de la Radio para que este medio tuviera señalado en el calendario el mismo día internacional que existe desde hace décadas para la prensa y la televisión.
La Academia Española de la Radio, con el apoyo de todo el sector internacional de radiodifusión, pretendía que fuera el 30 de octubre la fecha elegida, para homenajear la emisión ese día en 1938 del mítico radiodrama de Orson Welles 'La Guerra de los Mundos'. Sin embargo, la presión de Rusia e Italia por hacer valer una fecha relacionada con sus respectivos inventores de la radio, Popov y Marconi, provocó que finalmente se eligiera un día menos polémico, el 13 de febrero, por la fecha de la primera emisión en 1946 de la radio de la ONU.
La resolución de la Unesco señala que con esta efeméride se quiere "destacar el poder de la radio como plataforma de educación y de promoción de la libertad de expresión y del debate público, así como su papel vital en la respuesta a crisis y desastres". Con una cobertura capaz de alcanzar al 95% de la población mundial, la radio "es sin duda el medio informativo más universal del mundo", a juicio de la organización de Naciones Unidas.
Al ser un medio informativo barato, que requiere una tecnología relativamente simple, la radio llega a comunidades remotas y grupos marginados. Con internet y las tecnologías móviles, este medio ha aumentado su alcance y sus posibilidades.
Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en los países en desarrollo más del 75% de los hogares poseen al menos un aparato de radio. A estas cifras hay que agregar el creciente número de personas que escuchan la radio para informarse e interactuar por medio de conexiones de banda ancha. "La radio es el medio de comunicación de masas que llega al público más amplio, especialmente a los sectores más marginados de nuestras sociedades", afirma la directora general de Unesco, Irina Bokova.
"Una radio libre, independiente y pluralista es esencial para las sociedades saludables, y es vital para promover los derechos humanos y las libertades fundamentales". Con objeto de alentar a emisoras públicas, privadas y comunitarias a celebrar el Día, la Unesco ha creado una página web con mensajes en audio en varios idiomas y manuales de uso destinados a las radios comunitarias.
También es posible escuchar y reproducir gratis archivos sonoros de la Unesco con voces como las de Pablo Neruda, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges, André Malraux, Pablo Picasso, Charles de Gaulle, Yuri Gagarín, Nicolai Nicolaievich Semonov, Nelson Mandela, Frederik De Klerk o Harry Belafonte.
En sus seis décadas de existencia, la Unesco ha promovido numerosas iniciativas relativas sobre todo a las radios comunitarias y al uso de la radio en la asistencia humanitaria, para lo que desarrolló un sistema llamado Radio in a box (la caja radial).
Fuente: Archi.cl
Hoy se celebra el primer Día Internacional de la Radio.
Este lunes 13 de febrero se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal".
La Conferencia de la Unesco proclamó el pasado noviembre la celebración de esta jornada cada 13 de febrero, atendiendo así a una propuesta presentada en 2008 por la Academia Española de la Radio para que este medio tuviera señalado en el calendario el mismo día internacional que existe desde hace décadas para la prensa y la televisión.
La Academia Española de la Radio, con el apoyo de todo el sector internacional de radiodifusión, pretendía que fuera el 30 de octubre la fecha elegida, para homenajear la emisión ese día en 1938 del mítico radiodrama de Orson Welles 'La Guerra de los Mundos'. Sin embargo, la presión de Rusia e Italia por hacer valer una fecha relacionada con sus respectivos inventores de la radio, Popov y Marconi, provocó que finalmente se eligiera un día menos polémico, el 13 de febrero, por la fecha de la primera emisión en 1946 de la radio de la ONU.
La resolución de la Unesco señala que con esta efeméride se quiere "destacar el poder de la radio como plataforma de educación y de promoción de la libertad de expresión y del debate público, así como su papel vital en la respuesta a crisis y desastres". Con una cobertura capaz de alcanzar al 95% de la población mundial, la radio "es sin duda el medio informativo más universal del mundo", a juicio de la organización de Naciones Unidas.
Al ser un medio informativo barato, que requiere una tecnología relativamente simple, la radio llega a comunidades remotas y grupos marginados. Con internet y las tecnologías móviles, este medio ha aumentado su alcance y sus posibilidades.
Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en los países en desarrollo más del 75% de los hogares poseen al menos un aparato de radio. A estas cifras hay que agregar el creciente número de personas que escuchan la radio para informarse e interactuar por medio de conexiones de banda ancha. "La radio es el medio de comunicación de masas que llega al público más amplio, especialmente a los sectores más marginados de nuestras sociedades", afirma la directora general de Unesco, Irina Bokova.
"Una radio libre, independiente y pluralista es esencial para las sociedades saludables, y es vital para promover los derechos humanos y las libertades fundamentales". Con objeto de alentar a emisoras públicas, privadas y comunitarias a celebrar el Día, la Unesco ha creado una página web con mensajes en audio en varios idiomas y manuales de uso destinados a las radios comunitarias.
También es posible escuchar y reproducir gratis archivos sonoros de la Unesco con voces como las de Pablo Neruda, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges, André Malraux, Pablo Picasso, Charles de Gaulle, Yuri Gagarín, Nicolai Nicolaievich Semonov, Nelson Mandela, Frederik De Klerk o Harry Belafonte.
En sus seis décadas de existencia, la Unesco ha promovido numerosas iniciativas relativas sobre todo a las radios comunitarias y al uso de la radio en la asistencia humanitaria, para lo que desarrolló un sistema llamado Radio in a box (la caja radial).
Fuente: Archi.cl
#8
Publicado el 13 febrero 2012 - 03:36

juuuua , cuando abrí el link de Archi esta mañana no estaba la info ... gracias koyerlatino .
#9
Publicado el 14 febrero 2012 - 01:36

porqué el 13 ? algo relacionado con Don MARCONI ?
#10
Publicado el 14 febrero 2012 - 02:26

Estas notas la encontre en el Diario Chañarcillo de hoy, saludos de Fundación Madero y del Seremi de Educación.
Fundación Madero saluda a la Prensa en su Día
Con motivo de conmemorarse hoy, 13 de Febrero, el Día Nacional de la Prensa, a partir de la Circulación del Primer Periódico Nacional, “La Aurora de Chile”, bajo la Dirección de Fray Camilo Henríquez, Francisco Madero Santana, en representación de “Fundación Madero”, desea entregar un fraterno y cariñoso saludo a todos los profesionales, técnicos y administrativos que trabajan en los Medios de Comunicación Social de la ciudad de Copiapó, en especial a los que laboran en los Medios de Prensa Escritos. Al mismo tiempo, Francisco Madero, hace propicia esta oportunidad, para reconocer la función de la Prensa en nuestra Región de Atacama, y particularmente la de Copiapó, la que en forma objetiva, oportuna y veraz, entrega desde sus distintas tribunas, ya sea escrita, radial, audiovisual o a través de internet, el acontecer de nuestra querida ciudad con una mirada positiva y progresista, manteniendo a la opinión pública BIEN INFORMADA.
Seremi de Educación saluda a la Prensa en su Día.
La autoridad regional de Educación, Yoris Rojas Vlastelica, saluda en el día de la prensa a todos los medios de comunicación de la Región de Atacama, valorando el aporte que realizan día a día informando a la comunidad atacameña. "Agradezco y valoro la labor que realizan diariamente los medios de comunicación de Atacama, gracias a ellos todos nos mantenemos informados y podemos comunicar diversas informaciones a la comunidad", manifestó la seremi. En este nuevo aniversario del Día de la Prensa, la representante de Educación les envía un cariñoso saludo y les solicita que continúen realizando esta bella labor.
Fuente: chañarcillo.cl
Fundación Madero saluda a la Prensa en su Día
Con motivo de conmemorarse hoy, 13 de Febrero, el Día Nacional de la Prensa, a partir de la Circulación del Primer Periódico Nacional, “La Aurora de Chile”, bajo la Dirección de Fray Camilo Henríquez, Francisco Madero Santana, en representación de “Fundación Madero”, desea entregar un fraterno y cariñoso saludo a todos los profesionales, técnicos y administrativos que trabajan en los Medios de Comunicación Social de la ciudad de Copiapó, en especial a los que laboran en los Medios de Prensa Escritos. Al mismo tiempo, Francisco Madero, hace propicia esta oportunidad, para reconocer la función de la Prensa en nuestra Región de Atacama, y particularmente la de Copiapó, la que en forma objetiva, oportuna y veraz, entrega desde sus distintas tribunas, ya sea escrita, radial, audiovisual o a través de internet, el acontecer de nuestra querida ciudad con una mirada positiva y progresista, manteniendo a la opinión pública BIEN INFORMADA.
Seremi de Educación saluda a la Prensa en su Día.
La autoridad regional de Educación, Yoris Rojas Vlastelica, saluda en el día de la prensa a todos los medios de comunicación de la Región de Atacama, valorando el aporte que realizan día a día informando a la comunidad atacameña. "Agradezco y valoro la labor que realizan diariamente los medios de comunicación de Atacama, gracias a ellos todos nos mantenemos informados y podemos comunicar diversas informaciones a la comunidad", manifestó la seremi. En este nuevo aniversario del Día de la Prensa, la representante de Educación les envía un cariñoso saludo y les solicita que continúen realizando esta bella labor.
Fuente: chañarcillo.cl
#11
Publicado el 17 febrero 2012 - 01:28

existe alguna lista de países donde la radio este en pañales o simplemente no exista?
#12
Publicado el 17 febrero 2012 - 02:11

existe alguna lista de países donde la radio este en pañales o simplemente no exista?
dudo que exista algún país sin servicio de radio, a no ser que sea de aquellos fanáticos religiosos, que por alguna razón de dogma no la acepten, y en pañales quizas paises africanos, que por su aislamiento y pobreza dispongan de servicios radiales precarios.
#13
Publicado el 13 febrero 2013 - 01:59

El 13 de febrero de 2013, celebramos el Día Mundial de la Radio. Es un día para celebrar la radio como medio de comunicación, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión, incitar a las principales redes y radios comunitarias a que promuevan el acceso a la información y la libertad de expresión a través de las ondas. El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la UNESCO en 2011 y aprobado por la ONU en 2012
La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.
Le invitamos a celebrar el Día como considere oportuno.
A través de su página web, la UNESCO ofrece una gran cantidad de recursos que se pueden utilizar de forma gratuita y sin restricciones de derechos de autor para ayudarle a organizar sus actividades durante el Día Mundial de la Radio.
- See more at: http://www.unesco.or...h.XAY8LQVj.dpuf
Mapa con todas las celebraciones registradas: https://worldradioday.crowdmap.com/
Vídeo oficial de la UNESCO para esta celebración
P.D: quisiera compartir un video hermoso, realizado por la Asociación Italiana de Radioescuchas con los gongs de emisoras de las ondas cortas... A más de alguno lo hará añorar viejos tiempos.
La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.
Le invitamos a celebrar el Día como considere oportuno.
A través de su página web, la UNESCO ofrece una gran cantidad de recursos que se pueden utilizar de forma gratuita y sin restricciones de derechos de autor para ayudarle a organizar sus actividades durante el Día Mundial de la Radio.
- See more at: http://www.unesco.or...h.XAY8LQVj.dpuf
Mapa con todas las celebraciones registradas: https://worldradioday.crowdmap.com/
Vídeo oficial de la UNESCO para esta celebración
P.D: quisiera compartir un video hermoso, realizado por la Asociación Italiana de Radioescuchas con los gongs de emisoras de las ondas cortas... A más de alguno lo hará añorar viejos tiempos.
#14
Publicado el 13 febrero 2013 - 08:30

Claudio enexé tu post al tema que ya existía acerca del día mundial de la Radio .
saludos para los que hacen radio quiénes mantienen vivo el espíritu de la comunicación ...
#15
Publicado el 13 febrero 2013 - 09:14

La Unesco celebra hoy el Día Mundial de la Radio. Este es el segundo años que se celebra, que coincide con la fundación de la radio de las Naciones Unidas, el 13 de febrero de 1946, tras su aprobación por parte de la Unesco en noviembre de 2011.



#16
Publicado el 13 febrero 2013 - 12:02

No se preocupe amigo Karlanga. No me había fijado.Claudio enexé tu post al tema que ya existía acerca del día mundial de la Radio .
saludos para los que hacen radio quiénes mantienen vivo el espíritu de la comunicación ...
Avisar también que:
A partir de las 15:00, hora de Chile continental, Chilena FM emitirá un programa especial dedicado al Día Mundial de la Radio.
Para quienes no vivimos en San Antonio, se puede escuchar en http://www.chilenafm.cl/
#17
Publicado el 13 febrero 2013 - 05:24

Día Mundial de la Radio 2013
unesco
El 13 de febrero de 2013, celebramos el Día Mundial de la Radio. Es un día para celebrar la radio como medio de comunicación, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión, incitar a las principales redes y radios comunitarias a que promuevan el acceso a la información y la libertad de expresión a través de las ondas. El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la UNESCO en 2011 y aprobado por la ONU en 201
La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.
Le invitamos a celebrar el Día como considere oportuno.
A través de su página web, la UNESCO ofrece una gran cantidad de recursos que se pueden utilizar de forma gratuita y sin restricciones de derechos de autor para ayudarle a organizar sus actividades durante el Día Mundial de la Radio.
¡Celebrémoslo!
- See more at: http://www.unesco.or...h.0RHuV20W.dpuf
unesco
El 13 de febrero de 2013, celebramos el Día Mundial de la Radio. Es un día para celebrar la radio como medio de comunicación, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión, incitar a las principales redes y radios comunitarias a que promuevan el acceso a la información y la libertad de expresión a través de las ondas. El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la UNESCO en 2011 y aprobado por la ONU en 201
La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.
Le invitamos a celebrar el Día como considere oportuno.
A través de su página web, la UNESCO ofrece una gran cantidad de recursos que se pueden utilizar de forma gratuita y sin restricciones de derechos de autor para ayudarle a organizar sus actividades durante el Día Mundial de la Radio.
¡Celebrémoslo!
- See more at: http://www.unesco.or...h.0RHuV20W.dpuf
#18
Publicado el 13 febrero 2013 - 08:17

#19
Publicado el 13 febrero 2013 - 08:29

#20
Publicado el 13 febrero 2013 - 09:22

volví a anexar los post de oskar a un tema que ya existía ... tal como lo hice con el amigo Claudio .
me perdí el programa de la Chilena FM , estaba trabajando , alguien lo grabó ???
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Despedida de RADIO MINERÍA, 31 de Marzo de 1999, pura emocion... |
La Audioteca | Huaso |
|
![]()
|
|
Cortes de Radio Agricultura en radios asociadas, aca en Osorno con Radios Sago |
Frecuencia Modulada (FM) | Huaso |
|
![]()
|
|
Presidenta Michelle Bachelet Se Comprometio En Legislar A Favor De Las Radios |
Radios Comunitarias (MC - RCC) | Huaso |
|
![]()
|
También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: Día Mundial de la Radio
![]() |
Foro General →
Anuncios y Noticias →
Dia mundial de la radio 2015Iniciado por rumpinavia , 12 feb 2015 ![]() |
|
![]()
|
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)