Ir a contenido

Change
Foto

Cierre MEGAUPLOAD


  • Inicia sesión para responder
21 Respuesta(s) a este Tema

#1
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
apartir de hoy ya no se podrá acceder al sitio de Megaupload , la razón , la página es acusada de piratería ...

El sitio de descargas "megaupload.com" es cerrado por las autoridades de EE.UU.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI presentaron cargos contra un grupo de presuntos piratas informáticos y dos compañías, quienes supuestamente generaron ganancias millonarias a través del sitio de descargas megaupload.com, el cual fue cerrado por las autoridades, informaron ambas dependencias en un comunicado emitido este jueves.

Los siete individuos y las dos corporaciones —Megaupload Limited y Vestor Limited— fueron acusados formalmente por un gran jurado del distrito este de Virginia el pasado 5 de enero, bajo cargos de conspirar para un crimen, conspirar para violar derechos de autor, conspirar para lavar dinero, y dos cargos de violación criminal de derecho de autor, señalaron las dependencias.

Esta medida se da un día después de que miles de empresas protestaron contra dos proyectos de leyes antipiratería, que se votarán en el Congreso de EU, apagando sus sitios de internet durante 24 horas.

Los detractores de las leyes SOPA y PIPA afirman que amenazan con la libertad de expresión y el espíritu libre de internet.


para quiénes alguna vez lo usamos fué útil , pero ya quedó en el pasado , poco a poco se van a ir "descolgando" de la red los sitios que son acusados de infringir la política del derecho de autor .

inserto en LUN que aparecerá mañana ..
Comentar Imagen

por otro lado, Anonymous contraatacó bloqueando algunas páginas norteamericanas

Anonymous contraatacó
Hactivistas enfurecidos por la legislación SOPA y el arresto de los dueños de Megaupload contraatacaron cerrando los sitios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la disquera Universal Music, y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, además de otros.

Nombrado por Anonymous como el "El mayor ataque con 5,635 personas confirmadas Utilizando #LOIC para derribar sitios!" las cuentas de Twitter de los hackers presumían el hecho en todo el mundo.

Los ataques a los sitios fueron con el ya conocido modo Distributed denial-of-service (DDOS) que básicamente sobrecargan una página de internet con visitas hasta bloquearla.

Algunos sitios que serían atacados por Anonymous como represalia incluyen La Casa Blanca, el FBI, BMI, Copyright.com, Viacom, Anti-piracy.be/nl, Vivendi.fr, Hadopi.fr, y ChrisDodd.com, el sitio del ex-senador que encabeza la Asociación de disqueras RIAA.


se vienen días complicados con la famosa Ley S.O.P.A. , que aunque aún no es aprobada ya está dando sus primeros coletazos ...
  • 0

#2
Juan Canu

Juan Canu

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 5 Mensaje(s)
  • Comienzo en Radio:1984
Es verdad que fue un recurso util, pero lo cierto es que sobre todo en los terminos de musica y peliculas de video es una clara violacion de los derechos de autor de una obra. Una clara violacion a la ley de cualquier pais. Si podriamos alentar que continuen los sitios de transferencia para los productos debidamente autorizados y el material historico como es nuestra tematica (grabaciones de programas, señales de emisoras, etc) Abrazos Radiomaniacos desde Argentina
  • 0

#3
chuki

chuki

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.013 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Argentina
  • Comienzo en Radio:1988

Es verdad que fue un recurso util, pero lo cierto es que sobre todo en los terminos de musica y peliculas de video es una clara violacion de los derechos de autor de una obra. Una clara violacion a la ley de cualquier pais. Si podriamos alentar que continuen los sitios de transferencia para los productos debidamente autorizados y el material historico como es nuestra tematica (grabaciones de programas, señales de emisoras, etc) Abrazos Radiomaniacos desde Argentina


Los derechos de autor, en términos tradicionales, no responden desde hace años a la mirada arcaica que le dan las grandes del entretenimiento en sus reclamos. Estamos hablando de una industria de "contenidos en soportes", que no se reconvirtió y que está muriendo y en su agonía pretende llevarse cautivo a todo el mundo virtual, al desarrollo y a la innovación, eso sin contar, que fue la propia Hollywood, entre otras, quien se estructuró igualmente a fuerza de "piratear" y violar las patentes sobre cine y sonido grabado que tenía Edison para la Costa Este.

Nota de Enrique Dans sobre el tema "Los caminos del download son inescrutables"

El que es autor que se auto-edite y el que canta que salga a dar conciertos. Basta de apañar corporaciones y entidades de administración de derechos corruptas para pretender vivir de rentas.

Es una industria que muere y CELEBRO CON TOTAL REGOCIJO QUE ASÍ SEA Y LO MÁS PRONTO POSIBLE.

A que los trabajadores que se quedan en la calle... que se dediquen a otra cosa. Al cabo que a todos nos ha tocado y ninguno se muere por cambiar de trabajo.

SOPA y PIPA solo pueden darles algo más de tiempo, pero ese tiempo de ninguna manera implica llevarse por delante el derecho internacional y jugarlas de "comisario del mundo."

Y, hay países en los que la copia privada ó el intercambio entre particulares, en tanto y en cuanto sea sin fines de lucro, es LEGAL.

Será una larga noche para terminar de bajar los links que me quedan, e ir "aceitando" a BitTorrent, la mula y Tor... :lol:

Este tema ha sido editado por chuki: 20 enero 2012 - 01:56

  • 0

#4
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
señores , ha comenzado la guerra cibernética ... varios sitios abajo ... Anonymous le declara la guerra a los organismos dependientes del gobierno de USA . el foro madboxpc.com fué bajado pues pusieron el video último de amenaza global ......
  • 0

#5
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
Fileserve y Filesonic cancelaron su servicio de descarga
23 de enero de 2012.

Tras el cierre de Megaupload por parte de las autoridades estadounidenses, diversos competidores están tomando medidas para que sus negocios no se vean afectados.

Según el portal “INFOBAE”, el sitio Fileserve dejó de pagar incentivos a los que subían contenidos y se descargaban muchas veces, promoviendo el intercambio de contenidos con derechos de autor. Además, el sitio ha eliminado los archivos con copyright que fueron subidos por los usuarios.

Otro sitio, Filesonic, ha deshabilitado las funciones de sharing (compartir) para los usuarios. Si bien no ha cerrado el sitio, sus seguidores tendrán acceso a ver los archivos que ellos mismos han almacenado. Tampoco incentiva a sus usuarios a que suban diversos contenidos.

La página web Uploaded.to ha tomado medidas más severas. Dicho sitio ha bloqueado a Estados Unidos de sus servidores ya que los usuarios de ese país eran los que más subían contenidos.

El acontecimiento de Megaupload no sólo ha puesto en alerta a sus competidores, sino también a los usuarios ya que no quieren comprar cuentas Premium por miedo a perder dinero o a verse implicado en acusaciones federales por el delito de piratería.


fuente : Terra.com

las noticias han sido poco claras respecto de los alcances que ha tenido la primera acción contra Megaupload y los futuros sitios a cerrar , para algunos el próximo sitio será Taringa ... mientras tanto las réplicas a esto la han pagado algunos otros sitios que están a favor de la ley SOPA .
  • 0

#6
corleone007

corleone007

    Locutor Profesional

  • Maníaco Gold
  • 1.423 Mensaje(s)
  • Comienzo en Radio:1984
En el caso de Taringa.net, dónde residen sus creadores???
  • 0

#7
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

En el caso de Taringa.net, dónde residen sus creadores???

ni idea, lo claro es que al parecer varios sitios cambiarán de ubicación sus servidores, quizás China y/o Rusia , de manera que el FBI no se meta con ellos ni intente cerrarlos ...
  • 0

#8
chuki

chuki

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.013 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Argentina
  • Comienzo en Radio:1988

ni idea, lo claro es que al parecer varios sitios cambiarán de ubicación sus servidores, quizás China y/o Rusia , de manera que el FBI no se meta con ellos ni intente cerrarlos ...


Lo de la ubicación Domicilio Legal/Servers, etc., es muy relativo.

MU tenía domicilio en Hong Kong y un 60% de sus servidores en USA, no obstante en el secuestro terrorista que se hizo hubo colaboración de varios gobiernos, entre ellos el de N. Zelanda, así que la ubicación no es garantía de mucho. Incluso pudiera ser que, como pasó con el caso de RojaDirecta, solo se intervenga sobre el ICANN para secuestrar el dominio internacional genérico .com .net, etc.

Hay, no obstante, una serie de administradores de dominio que no se han dejado extorsionar -hasta ahora-, que coinciden como tu dices con países tradicionalmente identificados por USA como parte del "eje del mal" (no tienen vergüenza), donde también suele haber alojadores Web que no se andan metiendo en averiguar qué es lo que sube cada quien a sus equipos. Sitios de servidores "seguros" pueden ser Rusia, la priopia Alemania (que no ha suscripto el tratado anticopia ACTA), Suiza, Chipre -hogar de DepositFiles-, etc. Dominios más ó menos seguros para este tipo de "negocio" son: .ws (west samoa), .bz (belice), .ru (rusia), .tk (tokelau), etc.

En los últimos días, no obstante la huida de algunos como FServe, FSonic, etc., lo que se ha evidenciado es una potenciación de algunos servers por los que antes no dábamos ni un centado (Uploaded.to, DepositFiles, etc.), y un "yo ya venía cumpliendo" por parte de otros como RapidShare que se jacta de haber hecho "buena letra" en el último tiempo, respondiendo a todos los requerimientos de las autoridades y hasta eliminando su programa de incentivos a los subidores de material que genere mucho tráfico (eso fue en 2010.)

Ciértamente, para compartir cosas -con ánimo exclusivamente altruista-, RapidShare es hoy la mejor opción de intercambio, tanto por su seguridad jurídica -está en Cham, Suiza, tiene varias demandas resueltas a su favor y un historial reciente de atención a las autoridades y un proceso de identificación corporativa como servicio de Box en la Nube, más que como servidor de intercambios-, como por su velocidad up/down dado que trabaja con una red de mirrors distribuidos provistos por: TeliaSonera, Telenor, Cogent Network, Level3 net, Akamai, Telefónica, Telecom Stet France, etc. El problema es que a los uploaders no les interesa RapidShare, porque no les ingresa dinero :(

Este tema ha sido editado por chuki: 28 enero 2012 - 02:49

  • 0

#9
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
existe una lista no menor de sitios que ya bajaron cortinas y otros que están definiendo líneas a seguir , además de los rumores que los tal Anonymous no son más que una carta oculta del FBI .
  • 0

#10
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
tras el coletazo del cierre de Megaupload , otro de los almacenes de información modifica su formato para evitar clausura ..

RapidShare bajará la velocidad de sus descargas

Tras el cierre de Megaupload, la detención de su dueño y toda la discusión respecto de las leyes de piratería, Rapidshare ha decidido bajarla velocidad a las descargas gratuitas.

"En RapidShare nos hemos visto enfrentados a un importante aumento de tráfico entre los usuarios gratuitos, incluso llegando a niveles de abuso del servicio. Esto sugiere que algunas personas que infringen el copyright han escogido a RapidShare como su nueva plataforma para sus actividades ilegales." comentaron desde la empresa según los reportes de FayerWayer.

Además agregaron que para ellos la medida es dolora pero efectiva y que también podría afectar a los usuarios que pagan por el servicio.

Finalmente, los usuarios han hecho sus críticas como lo publica el portal tecnológico y sostienen que esta situación ha provocado un retroceso como en 10 años a lo que estaban acostumbrados -30kb por segundo-.


la web poco a poco perdiendo su independencia ...
  • 0

#11
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Así veo aunque la gente de Pirate Bay por más que han querido bajarlos no se ha podido...
  • 0

#12
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
mensajito en la dirección de Megaupload ... megaupload.com/banner


Comentar Imagen
  • 0

#13
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Uno de los detalles es que justamente la Empresa de dominios Godaddy.com apoyó la ley sopa lo que significó que grandes de los sitios que eran hospedados por esa empresa migraran, entre ellos Wikipedia... más de 20.000 grandes clientes se fueron de esa empresa... parece que el dominio de Megaupload también estaba direccionado por Godaddy.com
  • 0

#14
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
Dotcom anuncia “increíble” nuevo Megaupload y ataca a EEUU.
Posted by prensa in Tecnología on 13 julio, 2012

Comentar Imagen

El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, que sigue trabajando para que el servicio Megaupload vuelva, ha publicado hace 40 minutos en su cuenta de Twitter que él y su equipo acaban de “innovar con el servicio más increíble hecho nunca”. “Van a amar esto. ¡Victoria!”, ha comentado Dotcom.

Y es que la semana pasada, el propio Dotcom volvió a insistir a través de la red social de microblogging, que un nuevo servicio Mega volvería “más grande, más rápido y mejor”, al tiempo que celebraba el rechazo a la Ley ACTA por parte del Parlamento Europeo.

Este anuncio viene horas después de que haya publicado en SoundCloud un extracto de su canción Mr. President (Señor presidente), cuya letra alude al presidente de EEUU, Barack Obama, y que forma parte del álbum que está grabando con el productor de la banda The Black Eyed Peas, Printz Board.

“Debemos poner en evidencia a aquellos que eligen convertir la innovación en un crimen”, se escucha en este trailer de 30 segundos que Dotcom ha dejado escuchar en SoundCloud y que ha difundido a través de Twitter., y que que Dotcom difundió a través de Twitter a sus más de 93.000 seguidores. El coro de este tema musical, que aún no tiene fecha oficial de salida, entona “hay que unirnos o ellos harán lo que quieran” e insta a la gente a no votar a favor de los retrógrados.

Dotcom, quien se presenta como un justiciero que lucha a favor de la libertad en internet, alude en este tema al presidente estadounidense, Barack Obama, por el operativo policial del 20 de enero pasado contra la mansión que alquilaba a las afueras de la ciudad de Auckland. Como parte de esta acción que formó parte de un operativo internacional contra la piratería informática, se produjo la detención de Dotcom y tres ejecutivos de Megaupload y otros arrestos en Europa, el cierre del portal y la confiscación de sus bienes.

Ahora Dotcom, que se encuentra en libertad condicional a la espera del inicio del proceso de extradición a EEUU en marzo del próximo año, está inmerso en una batalla legal que se complicó más después de que se declarase ilegal el operativo de asalto policial a su mansión y la confiscación de las evidencias.


fuente : radiosantiago.cl

que se vendrá a futuro ?
  • 0

#15
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
lo que se viene, fácil... que creen alguna ley parecida a pipa o sopa, pero que generará nuevos problemas y todo se tratará bajo la "Undersea" como ONION TOR o varias redes ocultas que existen donde se maneja una cantidad de topicos ilegales, lo que pasará que se les salga de control. Lamentablemente los abaros productores musicales y sellos, probocarán esta gran migracion. Sin duda es preferible tener la gente con musica y sharing, pero controlados.
  • 0

#16
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

Comentar Imagen

"Mega" se lanzará oficialmente mañana sábado 19 de enero.

La primera mirada a "Mega", el nuevo desafío de Kim Dotcom

- El nuevo servicio del fundador de "Megaupload" será lanzado oficialmente mañana.
- Los usuarios tendrán 50 GB de almacenamiento por cada cuenta.

A un año de que el servicio de almacenamiento "Megaupload", fuese deshabilitado -19 de enero de 2012-, su fundador, Kim Dotcom, eligió la misma fecha para lanzar su nueva plataforma denominada "Mega" y la cual ya está disponible para los usuarios más ansiosos.

Según publicó el sitio Techcrunch, este viernes el nuevo servicio de Dotcom fue habilitado para los primeros usuarios que ingresen a la plataforma, además en el sitio se puede acceder a una lista de precios disponibles para los usuarios de pago y una serie de características que el servicio pretende implementar después de su lanzamiento de este sábado 19 de enero, como acceso móvil, procesamiento de textos, hojas de cálculo, entre otras.

El nuevo servicio, que según palabras del propio Dotcom cambiará el actual modelo de la industria musical al intentar ser un intermediario entre artistas y usuarios y anular el trabajo de las discográficas, ofrecerá 50 Gigabytes de almacenamiento gratuito.

Según el sitio especializado, también se podrá acceder al servicio mediante distintos niveles de pago: Quienes deseen 500 Gigabytes de memoria deberán pagar 9.99 dólares mensuales, quienes opten por 2 Terabytes 19.99 dólares y los que quieran 4 Terabytes deberán cancelar 29.99 dólares.

Hace un par de días, Dotcom manifestó a través de su cuenta de Twitter que discográficas de Nueva Zelanda -país donde se encuentra alojado el sitio bajo el dominio Mega.co.nz- estaban boicoteando la publicidad en radios de su nuevo servicio. Esto, tras el anunció de que 500 de ellos fueron cancelados cuando ya estaba acordada su salida al aire.



fuente : cooperativa.cl

a ver que tal es la nueva opción ... saludos.
  • 0

#17
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
La nueva página es http://mega.co.nz/ ... parece que es puro Fake y humos porque no se puede acceder a la página... está hoy caida, ayer funcionaba bien...
  • 0

#18
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
mmm , el link te redirecciona a esta otra dirección -> http://kim.com/mega/ , pero no abre nunca .... :plop:
  • 0

#19
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Parece que el GRAN portal, vale real callampa... No tienen la misma infraestructura anterior... además deben estar mil hackers botando el servicio... hackers contratados por sellos discográficos.
  • 0

#20
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
definitivamente el link nunca funcionó o el acceso fué cerrado en nuestro país , alguno pudo acceder a él ??
  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl