El último programa al aire de la 103.3 FM: "Fina Selección" Completo
https://soundcloud.c...on-horizonte-18
Change

Radio Horizonte
Iniciado por
Omasa
, mar 09 2008 07:08
#81
Publicado el 19 marzo 2013 - 03:07

#82
Publicado el 19 marzo 2013 - 03:09

bien Miguel , mañana lo trataré de oír entre otros audios de la Oasis que grabé ... saludos.
#83
Publicado el 19 marzo 2013 - 03:11

bien Miguel , mañana lo trataré de oír entre otros audios de la Oasis que grabé ... saludos.
Para mañana estará listo, con fail desde Pocuro incluido. (Está procesando aún)
#84
Publicado el 19 marzo 2013 - 09:29

Alguien por casualidad grabo el inicio de radio Horizonte.cl
#85
Publicado el 19 marzo 2013 - 04:33

por lo menos yo no koyer ... quizás alguno lo tenga y lo suba después
para los viudos de Horizonte , con sus descargas por la pérdida .
https://twitter.com/...r...te&src=hash
o este otro
http://viudosdehorizonte.blogspot.com/
saludos.
ps : abriré un nuevo tema en radios on-line para acotar ahí lo referente a la nueva Horizonte ...
para los viudos de Horizonte , con sus descargas por la pérdida .
https://twitter.com/...r...te&src=hash
o este otro
http://viudosdehorizonte.blogspot.com/
saludos.
ps : abriré un nuevo tema en radios on-line para acotar ahí lo referente a la nueva Horizonte ...
#86
Publicado el 25 mayo 2013 - 04:46

El pasado 18 de marzo, las radios Horizonte y Oasis finalizaron sus transmisiones, pasando a manos de Andrónico Luksic, también dueño de las emisoras Play y Sonar, además del 67% de Canal 13.
Oasis, fundada en 2000 por el septuagenario Julián García-Reyes Anguita (con cinco décadas de trayectoria en su currículum), aún se mantiene en el dial, pero dejó de ser un nicho especializado en clásicos de los 50 y 60, y se inclinó hacia el pop ochentero. En cambio, la alternativa Horizonte -que hoy sólo existe en versión digital- se transformó en Top FM: Una máquina de hits para el sector juvenil.
Julián García-Reyes Subercaseaux (34), hijo del insigne locutor y otrora director de Horizonte hasta 2010, señala: "Por primera vez la familia quedó desvinculada de la radio. Fue un momento súper fuerte para todos. Mi viejo llevaba 50 años haciendo radio, siempre al aire, intachable, con un gran protagonismo... En vez de dramatizar la situación, nos fuimos por el lado de apoyar a mi papá. Sabíamos que a sus casi 72 años iba a ser un golpe duro dejar la radio, porque siempre fue lo que lo motivó".
Por contrato, él queda inhabilitado de retornar con un nuevo proyecto radial por dos o tres años.
-¿Cómo está? ¿Vivió el duelo tras abandonar la radio?
-Todavía no cae. Está de muy buen humor, pero recién está empezando a replantearse el "¿y ahora qué?". Ha estado un poco aislado. Lo que viene, ahora, es que él acepte esa situación y quiera sus nuevas etapas.
-¿Cómo lidiaron ante los prejuicios por pasar al holding de Luksic?
-En el caso de mi papá, pienso que la valorización del trabajo de su vida tenía un gran costo para él... Fue una oferta en el momento justo, por parte de gente seria que valoraba a mi papá y que cumplió con los plazos estipulados. No hubo lados oscuros... Las negociaciones se realizaron por un camino correcto; eso hace que el proceso haya sido limpio y que mi papá se haya quedado tranquilo vendiendo el proyecto de su vida a otras personas.
-Todo el mundo puede opinar, aunque eso termina en un populismo generalizado, donde todos hablan para quedar bien. Luksic, a quien no conozco personalmente, es alguien que la gente ve como un multimillonario, lo que hace que puede causar un repudio enorme y sea foco de una demonización pública.
-También hubo críticas por la concentración de medios...
-Me parece muy curioso que el Tribunal de la Libre Competencia haya cuestionado una compra, cuando Luksic ahora posee cuatro radios. ¡Pero Ibero Americana Radio Chile y Grupo Dial también tienen hartas! Es raro que se le cuestione sólo a Luksic, cuando otros tienen 12 o 13 radios.
"Varios medios se van por lo fácil"
Julián hijo, luego de desligarse de los negocios de su clan, decidió radicarse en España. Cuando regresó, trabajó en Virgin Mobile. Con este nexo, hoy es el productor general del ciclo S.U.E.N.A, donde en abril actuó la banda Television y cuya cartelera ya incluye nombres como The B-52's, Beach House y Bomba Estéreo, entre otros.
"Nunca dejé la música de lado", recalca él, quien a veces oficia de DJ. En la actualidad, está armando una propuesta radial "interesante", que no se ubicará en el dial: "Con un grupo de amigos, que es como el «dream team» ideal, pensamos que los medios están dormidos. Antes había tres radios para un mismo nicho: Concierto, Zero y Horizonte. Hoy sólo queda Zero... Las otras cosas se murieron, porque las grandes empresas están buscando cosas más comercializables y que den más dinero. ¿Dónde queda, entonces, la provocación, la búsqueda, la innovación y la cultura? ¡Es el minuto de hacer algo distinto! Nuestros intereses no están en hacer una gran radio ni un medio tradicional con patrones establecidos. Estoy súper ilusionado, porque llegaremos a desordenar un poco las cosas".
-¿Qué te parece Top FM? El cambio fue muy drástico.
-Es otra radio, ¡todo lo contrario a la Horizonte! El dueño de un medio es libre de hacer la propuesta que quiera. Top FM es una propuesta bastante simplista, que cumple con el deseo de la masa... Los medios tienen una misión, pero varios se van por lo fácil para que el gerente comercial pueda vender rápido. No los culpo. La Top es una radio nueva y no hay que escucharla si no te gusta.
Oasis, fundada en 2000 por el septuagenario Julián García-Reyes Anguita (con cinco décadas de trayectoria en su currículum), aún se mantiene en el dial, pero dejó de ser un nicho especializado en clásicos de los 50 y 60, y se inclinó hacia el pop ochentero. En cambio, la alternativa Horizonte -que hoy sólo existe en versión digital- se transformó en Top FM: Una máquina de hits para el sector juvenil.
Julián García-Reyes Subercaseaux (34), hijo del insigne locutor y otrora director de Horizonte hasta 2010, señala: "Por primera vez la familia quedó desvinculada de la radio. Fue un momento súper fuerte para todos. Mi viejo llevaba 50 años haciendo radio, siempre al aire, intachable, con un gran protagonismo... En vez de dramatizar la situación, nos fuimos por el lado de apoyar a mi papá. Sabíamos que a sus casi 72 años iba a ser un golpe duro dejar la radio, porque siempre fue lo que lo motivó".
Por contrato, él queda inhabilitado de retornar con un nuevo proyecto radial por dos o tres años.
-¿Cómo está? ¿Vivió el duelo tras abandonar la radio?
-Todavía no cae. Está de muy buen humor, pero recién está empezando a replantearse el "¿y ahora qué?". Ha estado un poco aislado. Lo que viene, ahora, es que él acepte esa situación y quiera sus nuevas etapas.
-¿Cómo lidiaron ante los prejuicios por pasar al holding de Luksic?
-En el caso de mi papá, pienso que la valorización del trabajo de su vida tenía un gran costo para él... Fue una oferta en el momento justo, por parte de gente seria que valoraba a mi papá y que cumplió con los plazos estipulados. No hubo lados oscuros... Las negociaciones se realizaron por un camino correcto; eso hace que el proceso haya sido limpio y que mi papá se haya quedado tranquilo vendiendo el proyecto de su vida a otras personas.
-Todo el mundo puede opinar, aunque eso termina en un populismo generalizado, donde todos hablan para quedar bien. Luksic, a quien no conozco personalmente, es alguien que la gente ve como un multimillonario, lo que hace que puede causar un repudio enorme y sea foco de una demonización pública.
-También hubo críticas por la concentración de medios...
-Me parece muy curioso que el Tribunal de la Libre Competencia haya cuestionado una compra, cuando Luksic ahora posee cuatro radios. ¡Pero Ibero Americana Radio Chile y Grupo Dial también tienen hartas! Es raro que se le cuestione sólo a Luksic, cuando otros tienen 12 o 13 radios.
"Varios medios se van por lo fácil"
Julián hijo, luego de desligarse de los negocios de su clan, decidió radicarse en España. Cuando regresó, trabajó en Virgin Mobile. Con este nexo, hoy es el productor general del ciclo S.U.E.N.A, donde en abril actuó la banda Television y cuya cartelera ya incluye nombres como The B-52's, Beach House y Bomba Estéreo, entre otros.
"Nunca dejé la música de lado", recalca él, quien a veces oficia de DJ. En la actualidad, está armando una propuesta radial "interesante", que no se ubicará en el dial: "Con un grupo de amigos, que es como el «dream team» ideal, pensamos que los medios están dormidos. Antes había tres radios para un mismo nicho: Concierto, Zero y Horizonte. Hoy sólo queda Zero... Las otras cosas se murieron, porque las grandes empresas están buscando cosas más comercializables y que den más dinero. ¿Dónde queda, entonces, la provocación, la búsqueda, la innovación y la cultura? ¡Es el minuto de hacer algo distinto! Nuestros intereses no están en hacer una gran radio ni un medio tradicional con patrones establecidos. Estoy súper ilusionado, porque llegaremos a desordenar un poco las cosas".
-¿Qué te parece Top FM? El cambio fue muy drástico.
-Es otra radio, ¡todo lo contrario a la Horizonte! El dueño de un medio es libre de hacer la propuesta que quiera. Top FM es una propuesta bastante simplista, que cumple con el deseo de la masa... Los medios tienen una misión, pero varios se van por lo fácil para que el gerente comercial pueda vender rápido. No los culpo. La Top es una radio nueva y no hay que escucharla si no te gusta.

#87
Publicado el 25 mayo 2013 - 04:51

Sin lugar a dudas no hace mención al drama económico que vivió su padre con uno de sus socios, el cual finalmente llevó a la quiebra al grupo radial que mantenía don Julian García-Reyes, así también de forma directa se puede inferir que el próximo movimiento radial de JGR Jr, será la radio online....
#88
Publicado el 25 mayo 2013 - 10:36

Por supuesto, pero es muy distinto hacer radio on line, con recursos tanto humanos como tecnicos una red de contactos dentro del medio, que hacerla a pulso por ensayo y error y ademas tratando de mantenerla en la clandestinidad para que no te vengan a webiar las sanguijuelas de la SCD.
Salu2!
Este tema ha sido editado por Gallo: 25 mayo 2013 - 10:36
#89
Publicado el 25 mayo 2013 - 01:53

Que lamentable lo que paso como dice huaso que por malos temas con los socios se tuvieron que vender estas emisoras emblemáticas, igual sentí que su hijo no estaba ni ahí con la radio.....
#90
Publicado el 25 mayo 2013 - 03:14

si se lee bien le documento que se puso anteriormente en otro topic y que desarmó al grupo humano de Oasis y Horizonte , los responsables directos fueron Julián hijo y Cristian Norero , quienes nunca tuvieron feeling ni lealtad entre ellos , de ahí parte todo este drama .
Como se dijo en alguna oportunidad , Julián jr. nunca tuvo dedos pa'l piano , tener a cargo un negocio de venta musical es muy distinto a hacer radio , pues esta se lleva muy en las venas con sus pro y contras , los 50 años de radio en el cuerpo de Julián García-Reyes así lo demuestran .
#91
Publicado el 25 mayo 2013 - 10:46

Y quienes fueron los socios del sr.J.G-R.padre en la propiedad de radio horizonte y oasis?,al menos lo que se sabia era que él fué el unico dueño.
slds
#92
Publicado el 25 mayo 2013 - 11:13

quizás Huaso se refería a Cristian Norero Carcovic , quién no era socio sino el gerente comercial con quién comenzaron los dramas en ambas radios al tomar la dirección de Horizonte el hijo , Julián jr.
#93
Publicado el 26 mayo 2013 - 01:24

En un reportaje, creo que de "El Mercurio", realizado en marzo, cuando se vendieron sus emisoras, JG Reyes papá, dijo algo así que Oasis y Horizonte eran de una sociedad, grupo o un grupo empresarial, algo así, y que el no recibía todas las lucas de las ventas, incluso comentaba que cuando vendió Concierto y Futuro, el año '99, no recibió casi nada... yo no lo entiendo...
Yo siempre entendí que Don Julián, vendió las emisoras porque estaba algo cansado, no gustarle el ambiente actual de la radiodifusión y en parte, por lo ocurrido en años atrás con Norero y la pugna que tuvo éste con su hijo y el tema del juicio, pero no de que las emisoras estuviesen quebradas.
Matías.
#94
Publicado el 27 mayo 2013 - 03:54

Las emisoras en sí no se encontraban quebradas, sin embargo, el gran trabajo dedicado, sumado a que había que pagar a norero lo que pedía y el fallo indicaba, debía vender las emisoras, las cuales efectivamente correspondían a una sociedad anónima.
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Despedida de RADIO MINERÍA, 31 de Marzo de 1999, pura emocion... |
La Audioteca | Huaso |
|
![]()
|
|
Presidenta Michelle Bachelet Se Comprometio En Legislar A Favor De Las Radios |
Radios Comunitarias (MC - RCC) | Huaso |
|
![]()
|
|
La radio nuestra de cada día y su proyecto de ley |
Radios Comunitarias (MC - RCC) | Huaso |
|
![]()
|
1 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)