Change

Obituario de gente de radio
Iniciado por
Niko FM
, feb 22 2008 10:55
#41
Publicado el 27 febrero 2009 - 02:38

Bueno Ayer por la tarde fallecio don Raul Vitalic, Ingeniero electronico, a causa de un infarto, por lo que me comunicaron, don Raul estaba en las dependencias de Radio Desierto sintiendo molestias, luego fue llevado a la Clinica Antofagasta donde pasado un par de horas dejo de existir.
Don Raul Vitalic, trabajo como encargado de las plantas transmisoras de TVN, MEGA, Radio Desiero, Maxima, RED TV, y otros medios de la zona.
Sin dudas se nos fue "EL MEJOR" por que lo era...
Don Raul Vitalic, trabajo como encargado de las plantas transmisoras de TVN, MEGA, Radio Desiero, Maxima, RED TV, y otros medios de la zona.
Sin dudas se nos fue "EL MEJOR" por que lo era...
#42
Publicado el 27 febrero 2009 - 04:05

homenaje de Radio DESIERTO FM

#43
Publicado el 28 febrero 2009 - 12:38

Si mal no recuerdo ya hay fotos de Don Raul acá en radiomaniacos, creo que arreglando transmisores de la planta de MEGA, es el de lentes verdad? porque el nombre me suena...
#44
Publicado el 28 febrero 2009 - 06:07

Si mal no recuerdo ya hay fotos de Don Raul acá en radiomaniacos, creo que arreglando transmisores de la planta de MEGA, es el de lentes verdad? porque el nombre me suena...
Don Raul es el de la Derecha. (los demas habria que hacer un topic aparte...)
Sus restos estan siendo velados en la capilla mortuoria de la parroquia San Francisco, sus funerales seran este sabado a las 16.00 Hrs
#45
Publicado el 05 marzo 2009 - 01:41

Algunos Homenajes publicados hoy en el Mercurio de Antofagasta a Don Raul Vitalic (Q.E.P.D.)
Realmente para quienes lo conocimos a don Raul se nos fue una gran persona.

Realmente para quienes lo conocimos a don Raul se nos fue una gran persona.


#46
Publicado el 05 marzo 2009 - 02:06

por lo menos su deceso no pasó inadvertido , personas que creen en lo que hacen y aman su profesión son los indispensables ..... mis sentidas condolencias Alex.
#47
Publicado el 13 julio 2009 - 04:19

Marcelo Noemí Campos, destacado conductor radial falleció a la edad des 37 años, en la ciudad de Coquimbo, luego de sufrir un largo cáncer cerebral que lo aquejaba desde hace cinco meses. Su velatorio se realizará en la Iglesia Inmaculado Corazón de María, ubicada en Calle Prat con Ñuble, sector Quinta Valle. Sus funerales se realizarán este martes 14, a las 10:00 hrs., en el Cementerio Parque de Vallenar.
Cabe destacar que Noemí Campos, trabajó en varias emisoras de nuestra región, destacando por sus labores en las radios Génesis, Montecarlo, Universo y Carnaval. Además se desempeñó como conductor de noticias en el canal local Holvoet TV. Últimamente se encontraba abocado a tareas laborales en el rubro minero.
Fuente: Nostalgica.cl
Noticia en Diario Atacama
Mis sinceras condolencias a sus familiares y amigos
Cabe destacar que Noemí Campos, trabajó en varias emisoras de nuestra región, destacando por sus labores en las radios Génesis, Montecarlo, Universo y Carnaval. Además se desempeñó como conductor de noticias en el canal local Holvoet TV. Últimamente se encontraba abocado a tareas laborales en el rubro minero.
Fuente: Nostalgica.cl
Noticia en Diario Atacama
Mis sinceras condolencias a sus familiares y amigos
#48
Publicado el 13 julio 2009 - 04:36

Noticia publicada en Radio Gennesis FM Copiapó
A dejado este mundo una de las mejores voces con las cuales contó nuestra Radio...Marcelo Fernando Noemi campos.
Falleció destacado compañero de trabajo Marcelo Noemí Campos, a la edad des 37 años, en la ciudad de Coquimbo, luego de sufrir un largo cáncer cerebral que lo aquejaba desde hace cinco meses. Su velatorio se esta realizando en la Iglesia Inmaculado Corazón de María, ubicada en Calle Prat con Ñuble, sector Quinta Valle. Sus funerales se realizarán mañana martes, a las 10:00 hrs., en el Cementerio Parque de su ciudad natal, Vallenar.
Cabe destacar que Noemí Campos, trabajó en nuestro medio siendo locutor oficial de radio Gennesis y posteriormente su director. Además fue el creador de las famosisimas historia de terror. Dentro de su carrera se desempeñó como conductor de noticias en el canal local Holvoet TV. Últimamente se encontraba abocado a tareas laborales en el rubro minero.
Desde RadioGennesis, nos sumamos al dolor que embarga su familia, a quienes hacemos llegar nuestras mas sinceras condolencias....hasta siempre Marcelo.
#49
Publicado el 13 julio 2009 - 05:23

ME ENTERE DE ESTA NOTICIA EN EL FACEBOOK DE RADIO GENNESIS
MIS CONDOLENCIAS
ALGUIEN TIENE ALGUNA GRABACION?
#50
Publicado el 13 julio 2009 - 06:56

Mis más sinceras condolencias para la familia de este trabajador radial...
#51
Publicado el 25 diciembre 2009 - 05:42

No sé si va acá pero no para todos fue muy bonita esta navidad a un conocido locutor limachino. Ayer encontraron sin vida el cuerpo del hermano que se encontraba desaparecido
La noticia
Fuente:estrelladevalpo.cl

Saludos
La noticia
Fuente:estrelladevalpo.cl

Saludos
#52
Publicado el 25 diciembre 2009 - 07:49

Pamela Mandiola. Aunque nunca la escuché, me llamó la atención su partida. Muy joven y por lo que me enteré bastante popular allí. Nuestro sentido pésame desde estas líneas.
Habrá tenido parentesco con los Mandiola dueños de la entonces Dimensión 101.3 de Los Andes a mediados de los '90??.-
Acá esta Pamela Mandiola..

#53
Publicado el 07 marzo 2010 - 04:11

El 02 de Febrero del 2010 deja de existir una gran locutor, se trata del recordado Juan Solís Osorio (Q.E.P.D.), quien diera vida uno de programas mas exitosos de la desaparecida XQA - 185 Radio Melodía F. M. 107.3 Mhz. de Potrerillos.
Don Juan Solis Osorio (Q.E.P.D.) fue quien dio vida al recordado programa "La fiesta ranchera", que hiba de Lunes A Viernes. El trabajó como locutor, radiocontrol y fue director de programación, d emi querida Radio Melodía F.M. de Potrerillos, desde el año 1993, que practicamente fué uno de los primeros locutores que tubo aquella radio, estubo hasta el año 1997. En ese año deja de existir Radio Melodía F.M. ya que en ese año se procede a herradicar a toda la población del campamento minero de Potrerillos, las razones fueron entre comillas "La alta contaminación en el campamento minero", pero yo no creo que ese fuera el motivo. para mi mas bien fué por motivos económicos por parte de Codelco Chile División El Salvador.
Durante ese día la Web Radio Melodía F.M. realizó una programamación especial, recordando todo lo que nuestro querido ex-compañero de trabajo realizó en nuestra radio, cuando estaba en el dial fm...
http://www.radiomelo...supersitio.net/
Durante los días 6 y 7 de Marzo del 2010 transmitimos la Teletón "Chile ayuda a Chile" y a la vez emitimos el show que se realizó en La Plaza de Armas de Copiapó, en conjunto con varias radios locales como: Radio Festiva 100.9, Radio Madero 94.1, y muchas otras mas, que estaban transmitiendo el show regional de la Teletón.
Don Juan Solis Osorio (Q.E.P.D.) fue quien dio vida al recordado programa "La fiesta ranchera", que hiba de Lunes A Viernes. El trabajó como locutor, radiocontrol y fue director de programación, d emi querida Radio Melodía F.M. de Potrerillos, desde el año 1993, que practicamente fué uno de los primeros locutores que tubo aquella radio, estubo hasta el año 1997. En ese año deja de existir Radio Melodía F.M. ya que en ese año se procede a herradicar a toda la población del campamento minero de Potrerillos, las razones fueron entre comillas "La alta contaminación en el campamento minero", pero yo no creo que ese fuera el motivo. para mi mas bien fué por motivos económicos por parte de Codelco Chile División El Salvador.
Durante ese día la Web Radio Melodía F.M. realizó una programamación especial, recordando todo lo que nuestro querido ex-compañero de trabajo realizó en nuestra radio, cuando estaba en el dial fm...
http://www.radiomelo...supersitio.net/
Durante los días 6 y 7 de Marzo del 2010 transmitimos la Teletón "Chile ayuda a Chile" y a la vez emitimos el show que se realizó en La Plaza de Armas de Copiapó, en conjunto con varias radios locales como: Radio Festiva 100.9, Radio Madero 94.1, y muchas otras mas, que estaban transmitiendo el show regional de la Teletón.
#54
Publicado el 07 marzo 2010 - 09:27

Mi mas sentido pésame, sin duda se llevo el cariño de la gente y el reconocimiento de sus pares, y como cuentas con una labro importantisima en el desarrollo de esa emisora.
#55
Publicado el 07 marzo 2010 - 10:39

Esta es una gran perdida para el mundo radial de la tercera región mis sinceras condolencias
#56
Publicado el 09 marzo 2010 - 01:06

Mi más sincero pésame para la familia y para la gente de la radio y tambien para sus auditores... nadie tiene alguna grabacion de el para tenerla de respaldo postumo acá en el foro?
#57
Publicado el 15 abril 2010 - 02:07

14/04/2010 Fallece Petronio Romo Q.E.P.D
A los 86 años fallece Don Petronio Romo de una insuficiencia renal crónica derivada de una diabetes, Su fallecimiento ocurrió cerca de las 20 horas en la comuna de La Reina, mientras se encontraba acompañado por su esposa, hijos y nietos.
Sus restos serán trasladados este jueves a la Iglesia de la Vera Cruz, ubicada en calle Lastarria, en pleno centro de Santiago, en el barrio del mismo nombre.
A los 86 años fallece Don Petronio Romo de una insuficiencia renal crónica derivada de una diabetes, Su fallecimiento ocurrió cerca de las 20 horas en la comuna de La Reina, mientras se encontraba acompañado por su esposa, hijos y nietos.
Sus restos serán trasladados este jueves a la Iglesia de la Vera Cruz, ubicada en calle Lastarria, en pleno centro de Santiago, en el barrio del mismo nombre.
#58
Publicado el 10 junio 2010 - 07:02

Hace pocas horas falleció la destacada animadora y actriz
de radio y televisión MIRELLA LATORRE BLANCO.
Fue protagonista de grandes radioteatros románticos, junto al primer actor EMILIO GAETE. Estaban tan identificados como dupla radial, que se les bautizó como "la pareja de siempre".
También animó programas de sobrema y nocturnos en la desaparecida RADIO MINERIA y presentó el famoso Show de la noche en el salón-auditorio.
Fue pionera de la televisión chilena, animando programas femeninos en los tres canales que había en Santiago:
primero en el antiguo CANAL 9 de la Universidad de Chile, después en CANAL 13 y finalmente en el CANAL 7 o TVN.
MIRELLA LATORRE falleció hoy a los 91 años.
Demóstenes
Este tema ha sido editado por Demóstenes: 18 junio 2010 - 05:45
#59
Publicado el 10 junio 2010 - 10:32

otra gran figura que se nos va , por ahí tengo algún reporte de ella , en revistas Ecrán . un sentido adiós a una gran dama del radioteatro .........
#60
Publicado el 10 junio 2010 - 10:34

Como un homenaje a la recientemente fallecida Mirella Latorre, dejo el último radioteatro que ella protagonizó en 2003.
Capítulo uno: "Amanecer del 11"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo dos "Tiempo de lealtad y de traición"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo tres "El círculo se cierra"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo cuatro "Un combate desigual"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo cinco "Allende no se rinde"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo seis "La Moneda Arde"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo siete "La derrota heroica"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo ocho "Epílogo"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
La epopeya final de Salvador Allende es una producción de Radio Tierra (AM 1300) de Santiago de Chile, sobre una idea original de María Pía Matta, la dirección de Consuelo Castillo, el guión de Mónica Echeverría y el sonido de Angela Acuña y Cuti Aste.
Con este radioteatro, Radio Tierra 1300 AM busca circular un fragmento crucial en la historia de Chile. Este trabajo está dedicado a la memoria ciudadana.
El guión recoge la memoria de los testigos de los hechos, cartas, anécdotas, recuerdos, evocación de los ausentes, que sustentan esta historia y son recreados con el paso del tiempo y permiten resignificar la intensidad y subjetividad del momento.
La epopeya final de Salvador Allende es una creación desde el ejercicio de la memoria 30 años después, recoge los fragmentos que sobreviven en los recuerdos individuales, como piezas fundamentales que dan cuenta de la historia colectiva.
La iniciativa de Radio Tierra, ha convocado el talento de la destacada escritora Mónica Echeverría, autora del guión, la voz emblemática de Mirella Latorre en la narración y representadose a sí misma como protagonista de esta historia y la especialisima participación de Víctor Pey, amigo del círculo más cercano a Salvador Allende representando a Joan Garcés.
Destacados actores de la escena teatral participan de este ejercicio de memoria, entre otros: Rodolfo Pulgar interpreta a Salvador Allende; Amparo Noguera en el papel de Tencha Bussi, la esposa del Presidente Allende; Héctor Noguera como el Almirante Patricio Carvajal; Eduardo Barril representa a Gustavo Leigh; Patricio Contreras en el rol del General Sergio Palacios; Esperanza Silva Beatriz Allende (Tati); Nestor Cantillana como Carlos Jonquera; Felipe Ríos en el papel del Dr Arturo Jirón; Horacio Videla es la voz de Orlando Letelier; Anibal Reyna representa al General Herman Brady; Alejandro Trejo hace el papel de Augusto Olivares; Palta Meléndez como Augusto Pinochet y Gabi Hernández de Miria Contreras.de músicos y directores jóvenes.Se suman a ellos un elenco de actores que completan una historia de más 70 personajes, todos bajo la dirección de Consuelo Castillo. La música y arreglos de sonido es de Cuti Aste y Angela Acuña.
La epopeya final de Salvador Allende, reinstala en la escena radial el formato radioteatro en el marco de una reflexión nacional sobre un episodio que marcó la vida de los chilenos, fragmentos de la memoria que unidos en el relato forman la historia de un país que sigue interrogándose sobre su identidad y subjetividad.
Capítulo uno: "Amanecer del 11"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo dos "Tiempo de lealtad y de traición"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo tres "El círculo se cierra"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo cuatro "Un combate desigual"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo cinco "Allende no se rinde"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo seis "La Moneda Arde"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo siete "La derrota heroica"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
Capítulo ocho "Epílogo"
" type="application/x-shockwave-flash"> " name="movie">
La epopeya final de Salvador Allende es una producción de Radio Tierra (AM 1300) de Santiago de Chile, sobre una idea original de María Pía Matta, la dirección de Consuelo Castillo, el guión de Mónica Echeverría y el sonido de Angela Acuña y Cuti Aste.
Con este radioteatro, Radio Tierra 1300 AM busca circular un fragmento crucial en la historia de Chile. Este trabajo está dedicado a la memoria ciudadana.
El guión recoge la memoria de los testigos de los hechos, cartas, anécdotas, recuerdos, evocación de los ausentes, que sustentan esta historia y son recreados con el paso del tiempo y permiten resignificar la intensidad y subjetividad del momento.
La epopeya final de Salvador Allende es una creación desde el ejercicio de la memoria 30 años después, recoge los fragmentos que sobreviven en los recuerdos individuales, como piezas fundamentales que dan cuenta de la historia colectiva.
La iniciativa de Radio Tierra, ha convocado el talento de la destacada escritora Mónica Echeverría, autora del guión, la voz emblemática de Mirella Latorre en la narración y representadose a sí misma como protagonista de esta historia y la especialisima participación de Víctor Pey, amigo del círculo más cercano a Salvador Allende representando a Joan Garcés.
Destacados actores de la escena teatral participan de este ejercicio de memoria, entre otros: Rodolfo Pulgar interpreta a Salvador Allende; Amparo Noguera en el papel de Tencha Bussi, la esposa del Presidente Allende; Héctor Noguera como el Almirante Patricio Carvajal; Eduardo Barril representa a Gustavo Leigh; Patricio Contreras en el rol del General Sergio Palacios; Esperanza Silva Beatriz Allende (Tati); Nestor Cantillana como Carlos Jonquera; Felipe Ríos en el papel del Dr Arturo Jirón; Horacio Videla es la voz de Orlando Letelier; Anibal Reyna representa al General Herman Brady; Alejandro Trejo hace el papel de Augusto Olivares; Palta Meléndez como Augusto Pinochet y Gabi Hernández de Miria Contreras.de músicos y directores jóvenes.Se suman a ellos un elenco de actores que completan una historia de más 70 personajes, todos bajo la dirección de Consuelo Castillo. La música y arreglos de sonido es de Cuti Aste y Angela Acuña.
La epopeya final de Salvador Allende, reinstala en la escena radial el formato radioteatro en el marco de una reflexión nacional sobre un episodio que marcó la vida de los chilenos, fragmentos de la memoria que unidos en el relato forman la historia de un país que sigue interrogándose sobre su identidad y subjetividad.

Este tema ha sido editado por Morgan: 11 junio 2010 - 12:35
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)