
Radio Chacabuco de Quillota
#1
Publicado el 19 enero 2016 - 08:30

#2
Publicado el 19 enero 2016 - 08:36

Muchisimas gracias por tu aporte, Radioclectic!!
Este tema ha sido editado por Kevin-locutor: 19 enero 2016 - 08:37
#3
Publicado el 19 enero 2016 - 08:56

En Radio Chacabuco estuvo el periodista Lucio Fariña (QEPD)
"Cuando se pregunta sobre un personaje importante en el deporte de Quillota, el primer nombre que aparece es sin lugar a dudas el de Lucio Fariña Fernández, quien por más de cincuenta años fue el líder del programa radial “Tribuna Deportiva”, el espacio más antiguo de la radiotelefonía nacional como reza su eslogan, permaneciendo en distintas emisoras, pero siempre manteniendo ante todo el espíritu de su trabajo: darlo todo por conseguir que todas las instituciones pudiesen surgir, algo que siempre compaginó con su amor por San Luis de Quillota, el club profesional de la ciudad.
"En sus inicios destaca el espacio de noticias deportivas que llamó “Diez Minutos de Noticias Deportivas” en la ya desaparecida Radio Chacabuco, aunque luego cambió su nombre a “Tribuna Deportiva”, con el que se mantuvo al aire por más de cincuenta años, debiendo incluso en momento asumir labores que no conocía, como por ejemplo cuando debió relatar un encuentro de San Luis de Quillota en Rancagua, algo que le gustó e incluso patentó frases como “puntapié de fondo favorable a San Luis”, aunque su pasión también le pasaba la cuenta, como cuando reclamaba por supuestos reclamos que perjudicaban a los “canarios”."
Esperamos mas aportes! Hay que intentar que estas emisoras no caigan en el olvido!
#4
Publicado el 19 enero 2016 - 11:15

Pesar por fallecimiento del Padre de la Radio en Quillota
Séptimo Giraudo Giordano fundó la primera radio en la provincia y deja el mundo a los 93 años de edad
QUILLOTA.- Por una falla respiratoria producto de una neumonía, falleció esta mañana a los 93 años, Séptimo Giraudo Giordano, quien fuera considerado el "Padre de la Radio" en toda la provincia de Quillota, al fundar la primera emisora en 1941, a la que bautizaron como "Radio Chacabuco", estación que se ubicó en sus inicios en calle Chacabuco esquina Pinto, y en sus tiempos fue la única en Chile con antena direccional a Santiago y el sur.
Giraudo fue además técnico electrónico y comerciante; conocido por su tienda "Electrónica Giraudo", que funcionaba frente a la estación de ferrocarriles; además de fundar el comité V Región de Valparaíso, de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, entidad en la que llegó a ser vicepresidente a nivel nacional.
Tras una dilatada trayectoria, Séptimo Giraudo presentó un delicado estado de salud, que obligó a su familia a internarlo en la Clínica Reñaca de Viña del Mar. Luego de soportar una neumonía que lo mantuvo por 6 días en la citada clínica, falleció a las 11: 15 am de este viernes, a causa de una descompensación respiratoria, en momentos que era acompañado por toda su familia.
Luego de su muerte, su cuerpo será velado en la parroquia San Martín de Tours de Quillota, ubicada en calle San Martín 240, esquina Maipú, donde la comunidad podrá dar sus condolencias a la familia.
Según información de la misma parroquia, el velatorio de la iglesia estará abierto al público hasta las 22 horas y para mañana está programada su misa fúnebre a las 12:15 pm, desde donde saldrá el cortejo hasta el Cementerio Nº3 de Playa Ancha, donde se le dará el último adiós a este destacado pionero radial que, aunque nació en Valparaíso, supo ocupar un espacio en la historia y el corazón de los habitantes de la provincia.
Tomado de: http://observador.cl...dio_en_quillota
Este tema ha sido editado por radioclectic: 19 enero 2016 - 11:16
#5
Publicado el 20 enero 2016 - 06:21

Yo compre una placa de micrófono de Radio Minería que se uso en Radio Chacabuco. El que me la vendió la obtuvo de una compra de válvulas y repuestos a Don Séptimo Giraudo (hasta hoy sabia que fue quien fundo la emisora pero no su nombre). Aquí esta la placa en cuestiónPesar por fallecimiento del Padre de la Radio en Quillota
Séptimo Giraudo Giordano fundó la primera radio en la provincia y deja el mundo a los 93 años de edad
QUILLOTA.- Por una falla respiratoria producto de una neumonía, falleció esta mañana a los 93 años, Séptimo Giraudo Giordano, quien fuera considerado el "Padre de la Radio" en toda la provincia de Quillota, al fundar la primera emisora en 1941, a la que bautizaron como "Radio Chacabuco", estación que se ubicó en sus inicios en calle Chacabuco esquina Pinto, y en sus tiempos fue la única en Chile con antena direccional a Santiago y el sur.
Giraudo fue además técnico electrónico y comerciante; conocido por su tienda "Electrónica Giraudo", que funcionaba frente a la estación de ferrocarriles; además de fundar el comité V Región de Valparaíso, de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, entidad en la que llegó a ser vicepresidente a nivel nacional.
Tras una dilatada trayectoria, Séptimo Giraudo presentó un delicado estado de salud, que obligó a su familia a internarlo en la Clínica Reñaca de Viña del Mar. Luego de soportar una neumonía que lo mantuvo por 6 días en la citada clínica, falleció a las 11: 15 am de este viernes, a causa de una descompensación respiratoria, en momentos que era acompañado por toda su familia.
Luego de su muerte, su cuerpo será velado en la parroquia San Martín de Tours de Quillota, ubicada en calle San Martín 240, esquina Maipú, donde la comunidad podrá dar sus condolencias a la familia.
Según información de la misma parroquia, el velatorio de la iglesia estará abierto al público hasta las 22 horas y para mañana está programada su misa fúnebre a las 12:15 pm, desde donde saldrá el cortejo hasta el Cementerio Nº3 de Playa Ancha, donde se le dará el último adiós a este destacado pionero radial que, aunque nació en Valparaíso, supo ocupar un espacio en la historia y el corazón de los habitantes de la provincia.
Tomado de: http://observador.cl...dio_en_quillota
Publicado el Viernes 26 de abril de 2013


Este tema ha sido editado por Kevin-locutor: 20 enero 2016 - 06:22
#6
Publicado el 20 enero 2016 - 11:34

Es fácil cuando sabes donde buscar , acá les dejo el dato:
Según el Diario Oficial on Line:
- Con el Decreto 2835 del Ministerio del Interior, del 12-07-1945, se le asigna la frecuencia CB 113 a la emisora "Radio Chacabuco", de Quillota.
- Con el Decreto 723 del Ministerio del Interior, del 20-05-1963, se cambian las características técnicas de la radiodifusora CB-141 Radio Chacabuco de Quillota.
Fuente:
http://www.anfitrion.cl/indice/
pd.: No puedo entrar al detalle de cada decreto, puesto que no estos suscrito, estoy averiguando cuánto sale...
Actualización:
Si, es muy caro....
Este tema ha sido editado por manuelhx: 20 enero 2016 - 12:09
#7
Publicado el 20 enero 2016 - 12:10

Es fácil cuando sabes donde buscar
, acá les dejo el dato:
Según el Diario Oficial on Line:
- Con el Decreto 2835 del Ministerio del Interior, del 12-07-1945, se le asigna la frecuencia CB 113 a la emisora "Radio Chacabuco", de Quillota.
- Con el Decreto 723 del Ministerio del Interior, del 20-05-1963, se cambian las características técnicas de la radiodifusora CB-141 Radio Chacabuco de Quillota.
Fuente:
http://www.anfitrion.cl/indice/
pd.: No puedo entrar al detalle de cada decreto, puesto que no estos suscrito, estoy averiguando cuánto sale...
Buen detalle, gracias.
*******
Me dejó metido esta frase en el artículo de don Séptimo, hasta donde se, las antenas AM son omnidireccionales: "....... en sus tiempos fue la única en Chile con antena direccional a Santiago y el sur."
Este tema ha sido editado por radioclectic: 20 enero 2016 - 12:11
#8
Publicado el 20 enero 2016 - 07:11


#9
Publicado el 22 enero 2016 - 06:35

Fallecen colegas CE2DB y ex CE5NBB
29 Abril 2013 - Noticias
Por una falla respiratoria producto de una neumonía, falleció el Viernes recién pasado, a los 93 años, el colega radioaficionado Séptimo Giraudo Giordano, CE2DB, quien fuera considerado el "Padre de la Radio" en toda la provincia de Quillota, al fundar la primera emisora en 1941, a la que bautizaron como "Radio Chacabuco", estación que se ubicó en sus inicios en calle Chacabuco esquina Pinto, y en sus tiempos fue la única en Chile con antena direccional a Santiago y el sur.
Giraudo fue además técnico electrónico y comerciante; conocido por su tienda "Electrónica Giraudo", que funcionaba frente a la estación de ferrocarriles; además de fundar el comité V Región de Valparaíso, de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, entidad en la que llegó a ser vicepresidente a nivel nacional.
Tras una dilatada trayectoria, Séptimo Giraudo presentó un delicado estado de salud, que obligó a su familia a internarlo en la Clínica Reñaca de Viña del Mar. Luego de soportar una neumonía que lo mantuvo por 6 días en la citada clínica, falleció a las 11: 15 am del viernes pasado, a causa de una descompensación respiratoria, en momentos que era acompañado por toda su familia.
Luego de su muerte, su cuerpo fue velado en la parroquia San Martín de Tours de Quillota, ubicada en calle San Martín 240, esquina Maipú, donde la comunidad entregó sus condolencias a la familia.
Sus funerales se realizaron el Sábado después de una misa fúnebre a las 12:15 pm, desde donde salió el cortejo hasta el Cementerio Nº3 de Playa Ancha, donde se le dio el último adiós a este destacado pionero radial que, aunque nació en Valparaíso, supo ocupar un espacio en la historia y el corazón de los habitantes de la provincia de Quillota.
Fuente:El observador Viernes 26 de Abril 2013.
También hemos sido informados del fallecimiento del ex colega Carlos Moller, de Concepción que tuvo la licencia CE5NBB, quien perteneció hace unos años a Radio Club Concepción.
#10
Publicado el 22 enero 2016 - 02:16

Me dejó metido esta frase en el artículo de don Séptimo, hasta donde se, las antenas AM son omnidireccionales: "....... en sus tiempos fue la única en Chile con antena direccional a Santiago y el sur."
Don Séptimo era técnico electrónico, así que debe haber haber tenido algún objetivo especial al usar una antena direccional...
Necesitamos a los Másters acá que nos orienten en detalle (@chuki, @Matias...)
Manuel-hx y radioclectic muchas gracias por los aportes.
Son de gran valor. Sabemos que Radio Chacabuco desde su inicio en 1945 emitió en 1130 KHz hasta la década de los 60s que paso a los 1410 KHz. Se conoce si esa frecuencia no sufrió modificaciones hasta su cierre? El cierre es cierto que fue en 2003??
Alguien tendría audios??
..
..
Nopo, no agradezca estimado, ese es en mi caso el desafío diario... son muchas las radios y las personas que están olvidadas injustamente...
Me imagino que no hubo modificaciones en sus frecuencias. Sabemos por otros casos que solo en el año '62-'63 se hizo el único ajuste general a las frecuencias en AM... así que no, no debió tener modificaciones.
Ojo: hay que intentar llegar al detalle de los decretos que les indiqué más arriba. En ellos se estipula la dirección de los estudios y de la planta, y seguramente las características técnicas de enlace estudio-planta, la altura de la antena transmisora, etc.
Sobre el tema de los audios, hay que investigar en detalle si hay algún trabajador de la Chacabuco que pueda dar pistas al respecto... no creo que por el lado de los auditores se consiga algo, hay que buscar por el lado de los cercanos a Lucio Fariña, de don Séptimo, etc. Tal vez por el lado del club San Luis de Quillota se pueda llegar a un familiar o cercano...
Les dejo las posibles pistas...
Un gusto poder ayudar.
#11
Publicado el 22 enero 2016 - 03:21

#12
Publicado el 22 enero 2016 - 06:04

Manuel-hx y radioclectic muchas gracias por los aportes. Son de gran valor. Sabemos que Radio Chacabuco desde su inicio en 1945 emitió en 1130 KHz hasta la década de los 60s que paso a los 1410 KHz. Se conoce si esa frecuencia no sufrió modificaciones hasta su cierre? El cierre es cierto que fue en 2003?? Alguien tendría audios?? Son muchas preguntas pero creo que es necesario aportar datos sobre la primera emisora de Quillota. Muchas gracias a Manuel-hx y radioclectic de nuevo por sus valiosos aportes
Gracias amigo por el agradecimiento. En realidad por mi lado no ha sido mucho el aporte (Manuel HX es el cerebro acá ), los datos que he aportado son sólo cosas con que me encontrado al azar. Por suerte fui un afortunado que laboró por aprox 20 años en el ambiente de la radio y la tv, y de entre los muchos "notables" que conocí personalmente estaba don Augusto Gatica ("El Negro" entre los más cercanos), quien me hablaba que sentía mucho cariño a la desaparecida radio Chacabuco donde adquirió sus primeras armas laborales, que le permitió luego irse a trabajar a radios de Valpo-Viña, para luego convertirse en voz institucional de UCV (antes de JGR) y bueno, de ahi ya es historia.
Quillota es una ciudad que sólo conozco de paso, se que es una ciudad grande (alguna vez se postuló como eventual capital de Chile) y por ende toda radio importante de esa ciudad era "Importate" considerando la relevancia de una radio emitiendo desde tan importante ciudad.
#13
Publicado el 22 enero 2016 - 09:49

Cada estructura en solitario sí es omnidireccional, pero si se suman en un arreglo más de un mástil, típicamente entre dos y cuatro, se puede atenuar el campo irradiado en dirección de los mástiles "reflectores" y reforzar la emisión en sentido contrario. Se colocan los opuestos a una distancia suficiente como para que la señal rebote y vuelva en un tiempo tal que la ponga en fase con la aplicada originalmente y la refuerce, en cambio, hacia el lado trasero de los reflectores quedan a contrafase y se anulan. Dos estructuras logran desde un círculo apenas óvalado hasta un elipsoide dependiendo de la distancia entre ellas. A partir de tres, la cobertura para a ser parecida a una flor. En general se conmutan solo por las noches para evitar molestar estaciones cofrecuentes ó adyacentes, mientras que de día se trabaja omnidireccional. También son útiles para no perder cobertura sobre zonas lacustres ó de mar y aprovechar la potencia hacia las zonas costeras.
Este tema ha sido editado por chuki: 22 enero 2016 - 09:53
#14
Publicado el 25 enero 2016 - 05:58

Cada estructura en solitario sí es omnidireccional, pero si se suman en un arreglo más de un mástil, típicamente entre dos y cuatro, se puede atenuar el campo irradiado en dirección de los mástiles "reflectores" y reforzar la emisión en sentido contrario. Se colocan los opuestos a una distancia suficiente como para que la señal rebote y vuelva en un tiempo tal que la ponga en fase con la aplicada originalmente y la refuerce, en cambio, hacia el lado trasero de los reflectores quedan a contrafase y se anulan. Dos estructuras logran desde un círculo apenas óvalado hasta un elipsoide dependiendo de la distancia entre ellas. A partir de tres, la cobertura para a ser parecida a una flor. En general se conmutan solo por las noches para evitar molestar estaciones cofrecuentes ó adyacentes, mientras que de día se trabaja omnidireccional. También son útiles para no perder cobertura sobre zonas lacustres ó de mar y aprovechar la potencia hacia las zonas costeras.
Excelente máster, gracias.
#15
Publicado el 09 febrero 2017 - 07:12

CB 113 Radio Chacabuco de Quillota, como señaló el Amigo Manuel, apareció en 1945; sin embargo, ya en Octubre de 1941 existía CB 113 Radio Quillota.
En síntesis: Radio Quillota (1941); Radio Chacabuco (1945); Radio San Martín (?); Radio Nexo (?).
saludos!
#16
Publicado el 22 febrero 2017 - 04:54

busque en el diario oficial y encontré algunas fechas importantes , por ahi tengo una foto del frontis de la radio .
#17
Publicado el 22 febrero 2017 - 05:00

CB 113 Radio Chacabuco de Quillota, como señaló el Amigo Manuel, apareció en 1945; sin embargo, ya en Octubre de 1941 existía CB 113 Radio Quillota.
En síntesis: Radio Quillota (1941); Radio Chacabuco (1945); Radio San Martín (?); Radio Nexo (?).
saludos!
Por lo que tengo entendido solo existía radio CHACABUCO en Quillota , radio SAN MARTIN CB-153 es de fines de los 70's , existió durante un tiempo y luego fué caducada , radio NEXO CB-153 es de mediados de los 80's y suplió la frecuencia perdida de la San Martín.
mas datos , cuando llegue a mi casa
#18
Publicado el 23 febrero 2017 - 01:00

me corrijo,
radio SAN MARTIN data su concesión de 1968 por lo que su partida debe haber sido o el mismo año o a principios de 1969
-- > http://www.doe.cl/fs...27/27000001.pdf
caducada en 1984 bajo el decreto Nº 89.
radio NEXO comienza sus emisiones el 06 de enero de 1988, a pesar que su concesión es de 1985, en octubre de 1986 solicita una prórroga de inicio de emisiones, el decreto Nº 178 dice "Prorrógase hasta el 21 de diciembre de 1987"
--> http://www.subtel.go...85/85d_0165.pdf
#19
Publicado el 23 febrero 2017 - 01:10

#20
Publicado el 23 febrero 2017 - 03:55

Tengo harto mateial que iré publicando de a poco. He estado metido en la biblioteca buscando información sobre fundaciones, inauguraciones, programas, etc. He quedado sorprendido.
Saludos!
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Despedida de RADIO MINERÍA, 31 de Marzo de 1999, pura emocion... |
La Audioteca | Huaso |
|
![]()
|
|
Cortes de Radio Agricultura en radios asociadas, aca en Osorno con Radios Sago |
Frecuencia Modulada (FM) | Huaso |
|
![]()
|
|
Presidenta Michelle Bachelet Se Comprometio En Legislar A Favor De Las Radios |
Radios Comunitarias (MC - RCC) | Huaso |
|
![]()
|
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)