En el Reino Unido opero un interesante sistema que, podríamos decir es pionero en servicios de suscripción, algo asi como radio por cable.
Esta tecnología funcionó entre 1895 y 1926, se llamó “Electrophone” y consistía en transmisión, via cable telefónico, de eventos musicales, misas, y teatro.
El servicio se contrataba mediante suscripción telefónica, los usuarios llamaban desde un teléfono a una operadora para recibir el audio elegido.
La compañía operadora del “Electrophone" suministraba unos audífonos especiales y los oyentes podían solicitar a la operadora a que teatro, sala de conciertos o iglesia querían conectarse. La tarifa era de 5 libras esterlinas, que para esos años no era barato, se podía acceder a dos receptores, por un cobro adicional, se accedía a uno extra.
“Electrophone” también disponía de servicio prepago con monedas, maquinas ubicadas en lugares públicos servían para este fin.
Técnicamente operaba con filas de micrófonos ubicados en las salas de conciertos y teatros, en las iglesias los micrófonos eran disimulados como biblias.
En 1908 el sistema contaba con aproximadamente 600 suscriptores, y disponía un menú, de más de 30 teatros e iglesias, otros países de Europa disponían de sistemas similares. Durante la Primera Guerra Mundial, los soldados que habían estado en el frente y habían retornado en situación de recuperación, tenían acceso libre al servicio.
Con la llegada de la radio, el sistema se volvió obsoleto.