Interesante el tema.
No cacho para nada el tema, pero soy de los antiguos medio ignorantes que me gustan los "bajos"
, aunque sean artificiales.
No conozco muchos ejemplos, además que no poseo un equipo de sonido "Hi Fi" que me permita discernir bien el audio, pero estoy pensando en dos casos específicos, radios Carnaval y Conquistador. Que algún "local" me corrija, pareciera que al menos 98.3 de San Felipe tiene el ecualizador (u otro procesador) plano, cuesta de repente detectar los agudos o los bajos, supongo que ese diseño acústico está pensado para destacar la voz de sus conductores y que la música suene "fuerte", en cambio la Conquistador, no se, a pesar de sonar muy bien, creo que tiene una ecualización parecida a la asi llamada "V", que a veces puede causar algo de stress si la escuchas demasiado tiempo (un ingeniero de sonido alguna vez me explicaba que una radio con muchos bajos, especialmente si es de música bailable, causa stress, y al final uno queda "sordo" de bajos y termina desechando esa radio de las preferencias personales).
* * *
Estoy recordando la desaparecida radio 21 Fm de mi amigo Cristián Gordon en Los Andes, dicha emisora se destacaba de las demás locales por el hecho de tener un audio muy cargado a los bajos.
Off Topic:
Uno de los recuerdos que tengo de mi niñez es el sonido característico de una Quinta de Recreo "Don Lisa" cercana a mi casa, la cual utilizaba este tipo de parlantes para la música hasta altas horas de la noche
(la clientela eran campesinos locales).

Diferente a tiempos modernos, cuando hay algún carrete cercano, se escuchan más bajos que nada (por ejemplo, acá a veces hacen carretes en una de las casas que están aprox 1 km y lo único que se escucha a la distancia, puro potrero, son los bajos).
Este tema ha sido editado por radioclectic: 31 marzo 2015 - 07:15