RIO DE JANEIRO, 24 ago (Xinhua) -- El modelo estructural del futuro satélite de telecomunicaciones de Argentina, el ARSAT-1, fue testeado con éxito en las instalaciones para pruebas de equipos especiales del brasileño Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
El satélite argentino recibió la respectiva cualificación tras superar todas las pruebas a las que fue sometido en los últimos ocho meses en el Laboratorio de Integración y Testes del INPE, informó hoy en un comunicado esta estatal brasileña.
Las pruebas fueron realizadas hasta el pasado 22 de agosto en los laboratorios del INPE en Sao José dos Campos, ciudad en el interior del estado de Sao Paulo.
Las actividades coronaron tres años de preparativos y negociaciones entre el INPE y la ARSAT, empresa estatal argentina de telecomunicaciones propietaria del satélite, según el comunicado.
Los ensayos le permitieron al INPE realizar en su laboratorio la primera calificación de un equipo destinado a telecomunicaciones, así como de un aparato de grandes dimensiones, ya que su peso es de tres toneladas con el combustible.
De acuerdo con el INPE, los ensayos también le confirieron al laboratorio brasileño experiencia importante para el futuro desarrollo del primer Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SGDC) de Brasil.
El ARSAT-1 será lanzado el próximo año desde el centro espacial de Kurú (Guayana Francesa) por un cohete Ariane y ocupará la órbita terrestre en la posición 78,1 grados oeste.
Pisada de ARSAT-1
El satélite ofrecerá diversos servicios de telecomunicaciones, televisión, telefonía, internet y transmisión de datos para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
El aparato, con una vida útil prevista de 15 años y que estará equipado con 24 repetidores de banda Ku, pertenece a la Empresa Argentina de Soluciones Satélites Sociedad Anónima (ARSAT).
Las instalaciones del INPE ya habían sido utilizadas para testear el SAC-D, un satélite desarrollado por Argentina para investigación científica.
Pisada Sur del futuro ARSAT-2
Pisada Norte del futuro ARSAT-2
FUENTE: BRAZILIAN SPACE, VIA AGENCIA XINHUA
ARSAT-1 va a funcionar como reemplazo del AMC-6, satélite de alquiler transitorio a la compañía SES World Skies desde que feneció el NahuelSat A1. Las primeras semanas serán de ubicación en la posición orbital que le corresponde, luego vienen las primeras pruebas operativas y por ultimo empiezan a migrar los canales que están ahora en AMC-6. En este sentido, no se verán grandes novedades, a lo sumo los canales pondrán en pantalla una placa avisando de la migración y pidiendo reescanear el deco a los prestadores CATV, pero solo si hubiera un cambio de frecuencias en los TP. Es probable también, que la plataforma TDT del Estado sufra alguna interrupción mientras se hace el scan remoto en las distintas EDT's.
Lo más seguro es que el televidente ni siquiera note el cambio. La novedad estará en los nuevos canales que se agreguen, aquí ARSAT sí alquilará espacios nuevos, pero tampoco hay que hacerse muchas ilusiones, los canales argentinos que realmente tienen ganas de sumarse a un satélite y en forma libre se cuentan con los dedos de las manos.
A partir del cambio, es probable que RTA deje de usar la codificación IRDETO que evitaba la recepción desde países limítrofes. Eso permitiría también a los propios usuarios FTA de Argentina, recibir directo por satélite los canales libres TV-Pública, Encuentro, Tecnópolis, DeporTV, INCAA-TV, Construir, Viajar, Ta-Te-Ti y Paka-Paka, que solo se difundían por TDT, dado que hasta el momento no había habido novedades sobre la entrega gratuita de las tarjetas decodificadoras IRDETO a residentes con FTA, tal como se prometió en 2010.
Este tema ha sido editado por chuki: 26 agosto 2012 - 08:20