Ir a contenido

Change
Foto

Entel y Grupo GTD confirman acuerdo de fusión


  • Inicia sesión para responder
7 Respuesta(s) a este Tema

#1
Morgan

Morgan

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 2.410 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Entre la Araucanía y Los Lagos
  • Comienzo en Radio:1990
Entel y Grupo GTD confirmaron acuerdo para fusionar operaciones de telecomunicaciones

La compañía controlada por Juan Manuel Casanueva pasará a ser filial de Entel, a lo que se suma el derecho a contar con un director.


Negocios que se complementan. Esa es la razón de la fusión que ayer anunciaron Entel y GTD Manquehue, firmas controladas por Almendral y el empresario Juan Manuel Casanueva, respectivamente. Una de las tareas pendientes de la primera firma era participar con más fuerza en el negocio de telefonía fija, justamente un área en donde GTD ha logrado desarrollarse.

Y tal como lo informó Diario Financiero el pasado 8 de noviembre, ambas compañías llegaron a un acuerdo para enfrentar el mercado de las telecomunicaciones en conjunto. Un negocio que venían estudiando desde hace al menos un año y que paso por vaivenes.

Ahora, con el acuerdo ya sellado ambas firmas se unirán bajo la figura de fusión por incorporación de GTD, “que se disolverá en Entel” y que subsistirá en la fusión, pero sin constituir un contrato legalmente vinculante.

Así, todas las compañías de telecomunicaciones agrupadas bajo el paraguas de GTD pasarán a ser filiales de Entel: Teleductos, Telesat, GTD Internet, GTD Largadistancia, GTD Imagen y GTD Manquehue, Compañía Nacional de Teléfonos, Telefónica del Sur y Compañía de Teléfonos Coyhaique (Telcoy).


El acuerdo


El trato fue celebrado entre Inversiones Altel, filial de Almendral Telecomunicaciones -que controla Entel- e Inmobiliaria e Inversiones El Coigüe, que controla GTD.

El memorándum de intención, entre ambas señala que una vez que se haya realizado el due dilligence y que la operación sea aprobada por las juntas de accionistas de Entel y GTD, la participación accionaria directa e indirecta de Inmobiliaria e Inversiones El Coigue en la propiedad de Entel será de 9,8%.

Por efecto de esta operación la participación accionaria de Almendral en Entel será de 49,4% aproximadamente.

En paralelo, las compañías de telecomunicaciones se impusieron celebrar un contrato definitivo y vinculante a más tardar el 23 de diciembre de este año.

Gracias a esta operación GTD podrá poner a un director en el directorio de Entel, que cuenta con un total de nueve. El encargado de ocupar ese puesta sería el mismo Juan Manuel Casanueva.

Otra de las condiciones es que por un período de dos años y “con el propósito de facilitar la puesta en práctica de la fusión, se regulará que Coigue tenga el derecho a elegir dos directores de los siete que componen Telsur y Telcoy”, señala el hecho esencial
De acuerdo a conocedores de la operación, Entel tenía que realizar una operación con estas características para no perder el liderazgo alcanzado en telecomunicaciones y que se ve amenazado con el ingreso de VTR al negocio móvil. La única opción de Entel para conseguir crecer en el negocio de red fija era bajo esta operación, pues Entel no tiene abonados en el segmento residencial como sí lo tienen Movistar y VTR.En esa línea GTD Manquehue y su filial Telsur tienen bien desarrollados en sus zonas de acción los negocios de telefonía residencial y televisión, área en la que tampoco participa Entel.

Fuente: Diario Financiero

:saludos:
  • 0

#2
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
Me parece mala cosa, pues al final, van a ser pocos monopolios los que nos van a suministrar estos servicios, por ende, pocas opciones a elegir. Me parece que ambas empresas, son de buena calidad. Matías.
  • 0

#3
Morgan

Morgan

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 2.410 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Entre la Araucanía y Los Lagos
  • Comienzo en Radio:1990
Entel está tratando de entrar a la Telefonía Fija y TV satelital a través de GTD para poder competir de igual a igual con Movistar, VTR y Claro. Recordemos que el próximo año entran VTR y Nextel a la competencia de telefonía celular. :saludos:
  • 0

#4
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
Nextel debería buscar alguna sinerga con Direc TV, aúnque solo es telefonía móvil y me imagino, banda ancha movil. A todo esto, Nextel se lanza con tecnología CDMA o GSM?...
  • 0

#5
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Que pena, tengo muy muy malos recuerdos de los servicios de Enlace que entrega Entel, GTD siempre se caracterizó por ser una empresa que tenía respuesta inmediata a los incidentes que ocurrieran con los enlaces y además de los precios totalmente realistas del mercado cerca del 50% mas barato que entel y mejor en estabilidad....
  • 0

#6
Morgan

Morgan

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 2.410 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Entre la Araucanía y Los Lagos
  • Comienzo en Radio:1990
AYER EN REUNIÓN DE DIRECTORIO DE LA FIRMA SE PRESENTÓ EL PLAN PRELIMINAR DE LA INTEGRACIÓN

Entel sondea consultoras de alta dirección para definir la estructura de la fusión con GTD

En tanto la firma del contrato definitivo de la fusión se habría aplazado hasta la primera quincena de enero. Las compañías habían informado que pretendían tenerlo listo antes del 23 de diciembre.



Entre seis meses y un año podría durar la integración de las operaciones de Entel y GTD una vez que ambas compañías firmen el contrato definitivo de la fusión.

Esto último demoraría más de lo previsto, pues si bien ambas operadoras de telecomunicaciones se impusieron en el memorándum de intención presentado el pasado 28 de noviembre firmar el contrato de fusión a más tardar el próximo 23 de diciembre, fuentes ligadas a la operación señalan que el proceso se habría dilatado y que el documento finalmente se concretaría durante la primera quincena de enero.

Pero eso no es todo. De acuerdo a profesionales conocedores del proceso, las compañías ya estarían sondeando consultoras de alta dirección para que las asesore en el proceso de reestructuración que deberán sufrir cuando finalmente Entel absorba al Grupo GTD.

Consultada frente a esto Entel, señaló que aún no se ha contratado a ninguna compañía. En su reciente proceso de reestructuración interno, Entel trabajó con el Boston Consulting Group (BCG), que estuvo encargado de asesorar a la compañía en la reformulación de la plana gerencial y de operaciones que presentaron en marzo de este año y que implicó que el gerente general Richard Büchi asumiera el cargo de vicepresidente ejecutivo, mientras su hermano Antonio Büchi, que lideraba el área de negocios de red fija, asumió la gerencia general.

La reorganización incluyó la unificación del negocio de telefonía móvil y fija, la unificación de la marca y la compra de un nuevo edificio corporativo. En tanto, en otra oportunidad Entel se asesoró por Mckinsey para reorganizar su área PCS de telefonía móvil.


La presentación del plan

Ayer, en la reunión de directorio de Entel se presentó el plan preliminar del proceso de fusión de ambas operadoras de telefonía móvil. La reunión que se extendió más allá de las 19:00 hrs, tenía como objeto principal mostrar a los directores de la compañía el primer diseño de lo que será la compañía fusionada y los pasos a seguir. Hace menos de un mes Entel y GTD informaron que se unirían a través de la figura de fusión por incorporación de GTD.

Así, todas las compañías de telecomunicaciones agrupadas bajo el paraguas de GTD pasarán a ser filiales de Entel: Teleductos, Telesat, GTD Internet, GTD Largadistancia, GTD Imagen y GTD Manquehue, Compañía Nacional de Teléfonos, Telefónica del Sur y Compañía de Teléfonos Coyhaique (Telcoy). Inversiones El Coigüe, controladora de GTD, quedará con el 9,8% de Entel. 
Gracias a esta operación GTD pondrá un representante en el directorio de Entel, que cuenta con un total de nueve. El encargado de ocupar ese puesta sería el Juan Manuel Casanueva, controlador de Grupo GTD.

:saludos:
  • 0

#7
Morgan

Morgan

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 2.410 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Entre la Araucanía y Los Lagos
  • Comienzo en Radio:1990
EL TRIBUNAL OTORGÓ 20 DÍAS PARA QUE SE PRESENTEN ANTECENDENTES

TDLC suspende fusión de Entel y GTD tras consulta presentada por la Fiscalía Nacional Económica

El ente fiscalizador solicitó ocho condiciones previas a la materialización de la alianza entre ambas compañías.


Las compañías de telecomunicaciones Entel y GTD tendrán que esperar la autorización del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) para concretar la fusión de sus operaciones.

Ayer la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó una consulta ante el organismo antimonopolio en la que detalla que la operación, de concretarse, podría presentar una serie de riesgos para la libre competencia y pidió ocho condiciones previas a la materialización de la fusión.

Ante ello, el tribunal determinó suspender la fusión hasta que se ponga término al proceso de consulta.

En su presentación la FNE, argumenta que la empresa fusionada concentraría en algunas regiones, hasta tres cuartas partes de las asignaciones de espectro de la banda 3.400 a 3.600 Mhz.

Alude también al contrato firmado en junio del año pasado entre GTD y Movistar para Operador Móvil Virtual (OMV), señalando que se traspasaría a Entel, “sería difícilmente justificable, por contar ambas empresas con redes móviles y también generaría riesgos de coordinación”.

Además argumenta que la fusión haría que Entel se transforme en la empresa dominante en las regiones X,XI y XIV en la prestación de servicios de telefonía fija y banda ancha fija (gracias a la porción de mercado con que cuenta Telsur, filial de GTD en esas zonas) y que la operación presentaría riesgos relacionados a la innovación tecnológica, “al abosorber Entel a un competidor que se encontraba desarrollando soluciones de servicios innovadoras, sin existir garantía respecto de su continuación”, dice la FNE.

De acuerdo a cifras presentadas por el organismo, en el mercado de telefonía fija GTD en la X región de Los Lagos, cuenta con el 68% del mercado y Entel con el 3%. La competencia, Movistar, en tanto tiene un 14% (ver infografía).

La FNE agrega que, de producirse la fusión, en la XI región de Aysén la compañìa fusionada se consolidaría como prácticamente el único actor dominante.


Las condiciones 
Las FNE solicitó al TDLC fijar ocho condiciones previas a la materialización de la fusión. La primera es que Entel deberá transferir un bloque de 50Mhz de carácter nacional que tiene asignado en la banda 3.400 a 3.600. En la actualida la firma no opera ninguna tecnología a través de esa banda, pero desplegó servicios como Entel Will y Wimax con anterioridad.

La transferencia debería realizarse a un tercero en un proceso de licitación. Si el TDLC considera que esta condición no tiene asidero, la FNE solicita que sea Telsur la que transfiera el bloque de 50Mhz que tiene asigando en dicha banda para las regiones XI y XIV.

En la actualidad, Entel posee 100 Mhz en esta banda “el doble de lo que tienen los demás asignatarios”, relata el organismo fiscalizador y agrega que de producirse la alianza la firma fusionada quedaría con 150 Mhz en las regiones X, XI y XIV y “abarcaría tres cuartas partes del espectro asignado incrementándose su participación en un 50% de las mismas”.

La FNE sostiene que esta concentración podría “mermar el uso eficiente de todo el espectro radioeléctrico”
Además, las filiales de GTD, GTD Teleductos, Blue Two Chile y Telefónica del Sur deberán enajenar sus respectivas concesiones de Operador Móvil Virtual. 
Esto incluye el contrato de servicios de OMV suscrito entre Telefónica del Sur con Movistar.

La fiscalía señala que a través del contrato entre GTD y Movistar, implicaría “que las dos mayores empresas de telefonía móvil pasarían a ser contraparte de un contrato OMV”, lo que implicaría acciones de colaboración mutua. Esto dice la FNE podría significar que se den oportunidades de traspaso de información mutua y de coordinación.

En paralelo, la compañía fusionada deberá contar con una oferta de facilidades de reventa a mayoristas en las regiones X y XIV en condiciones “transparentes, objetivas y proporcionadas”.

También, una vez concretada la fusión, Entel deberá mantener la oferta de productos GTD a precios competitivos por un período de dos años o el tiempo que el TDLC finalmente decida.

Entel reacción ante la orden del TDLC. Antonio Büchi, gerente general, señaló que la compañía está estudiando la consulta presentada por la FNE y entienden el interés de la autoridad por la operación.

“Creemos que esta es positiva para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones y refuerza la competencia en este importante sector. Si bien todavía no se ha materializado el acuerdo definitivo entre los controladores de ambas empresas, prestaremos toda la colaboración a la FNE y al resto de las autoridades”, enfatizó.

:saludos:
  • 0

#8
Morgan

Morgan

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 2.410 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Entre la Araucanía y Los Lagos
  • Comienzo en Radio:1990
Grupo GTD se arrepiente y decide unilateralmente no fusionarse con Entel

Comentar Imagen

Este lunes, el gerente general de Almendral Telecomunicaciones, Alvaro Correa Rodríguez, informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que la anunciada fusión entre Entel y el Grupo GTD, decidió no llevarse a cabo.

Sin embargo lo que más llamó la atención fue que el escrito cita como causal la “retractación unilateral” del representante y controlador de GTD.

“Juan Manuel Casanueva Préndez, representante y controlador de Inmobiliaria e Inversiones El Coigüe Limitada, sociedad que a su vez controla GTD Grupo Teleductos S.A., manifestó que se desistía de cumplir con el Memorándum de Intención celebrado entre Inversiones Altel Limitada, filial de Almendral Telecomunicaciones S.A., controladora de Entel S.A. y Coigüe”, señala el texto, recogido por La Tercera.

En él también se detalla que “como hecho esencial que la fusión de Entel S.A. y GTD no se llevará a efecto, según se había informado al mercado con anterioridad, debido exclusivamente a la retractación unilateral de Juan Manuel Casanueva Préndez, representante y controlador de GTD”.

Según informa el matutino, la retractación fue emitida luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) realizara consultas al Tribunal de la Libre Competencia respecto de eventuales riesgos para el mercado que pudieran devenir de la operación.

El Grupo GTD es propietario también de la empresa Telefónica del Sur, cuyo futuro tras la ahora desistida fusión con Entel aún no había sido clarificado.

:saludos:
  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl