Ir a contenido

Change
Foto

Belt Drive Turntable


  • Inicia sesión para responder
14 Respuesta(s) a este Tema

#1
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
la empresa TDK ha sacado al mercado una nueva versión de tornamesa para los discófilos , se trata del Belt Drive Turntable . lo novedoso que incorpora este modelito es la salida en USB para grabaciones a pc .

Especificaciones :
- Nominal Speeds: 33 1/3 and 45 RPM
- Output: 200mV with Integrated RIAA Preamp
- Power supply: 120V AC, 60 Hz

The authentic, high fidelity music listening experience
The TDK Life on Record Belt DriveTurntable is the classic ideal and the new modern standard - a perfect balance of performance and style.

TDK Life on Record brings the warmth of analog into the modern age with this belt driven turntable. Knowing that immediacy and portability cannot replace a vinyl collector’s need for authenticity and interaction, this advanced belt driven turntable delivers the perfect balance of digital precision and analog ideals. With analog warmth and mechanical accuracy, it delivers the tangible and tactile experience record collectors desire.

The exposed belt drive isolates the platter from motor noise, and is continuously monitored by an optical speed sensor and is adjusted to a perfect 33 1/3 or 45 rpm. The uniquely illuminated tone arm and graphic equalizer provide the warmth and visual heartbeat to the modern, yet classic design. The TDK Life on Record USB Belt Drive Turntable is the essential next step in the vinyl revival.


Comentar Imagen

fuente : www.tdkperformance.com
  • 0

#2
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
buscando en la red acerca de este tornamesa , encontré algunos comentarios ...

TDK revive el vinilo con un tocadiscos de alta fidelidad
La fiebre por lo retro ahora va de la mano la modernidad y el mejor audio, con un modelo de alta fidelidad, pero con el look de los años 70

del vinilo, TDK lanzó al mercado nacional un tocadiscos que incorpora tecnología de avanzada y que permite traspasar los antiguos discos a un formato MP3, así como conectarse con facilidad a otros sistemas de sonido (Windows OS), ya que cuenta con salida por puerto USB.

El nuevo tornamesa destaca por su sistema de impulsión por correa, especialmente pensado para aquellos usuarios que buscan equipos de precisión. De este modo, admite velocidades de reproducción de 33 1/3 como de 45 RPM, e incluye un diseño “flotante”, el cual aísla el plato y la aguja de la vibración externa, ofreciendo un tono suave y preciso.

Disponibilidad

Además, su sofisticada tecnología y diseño exclusivo, con conexión universal, posibilita el intercambio de aguja pasando por las estándar hasta las de calidad superior. Asimismo, el nuevo tocadiscos TDK contempla un innovador y moderno ecualizador de 10 bandas, pre-amplificador RIA A de 200 mV y cable USB incluido.

Está disponible en las tiendas desde noviembre, con un precio de referencia de $269.990.


fuente : canal-cl.com

el valor está algo elevado , pero para los adictos de los vinilos quizás valga la pena hacer un gasto y darse un gusto. :D
  • 0

#3
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
Habría que ver como está el diseño acústico de la tornamesa en sí, es decir, el conjunto plato-brazo, pero se ve bien echa. Se ve que aparte de la salida USB, la puedes conectar a una entrada phono común y corriente para que la corrección RIAA la haga el pre de phono que uno quiera, o incorporado a un ampli o receiver o un pre dedicado de phono. ...ahora, uno con mucho menos, puede comprar una buena tornamesa en buen estado, japonesa ochentera, añadirle un buen conjunto cápsula-aguja y estás listo. Me da risa la propaganda, personalmente, no le veo sentido alguno traspasar los vinilos a formato MP3 con pérdida, sí le encuentro sentido traspasarlo a FLAC o otro formato lossless o simplemente a un wav lineal, sjn pérdida.
  • 0

#4
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Habría que ver como está el diseño acústico de la tornamesa en sí, es decir, el conjunto plato-brazo, pero se ve bien echa. Se ve que aparte de la salida USB, la puedes conectar a una entrada phono común y corriente para que la corrección RIAA la haga el pre de phono que uno quiera, o incorporado a un ampli o receiver o un pre dedicado de phono.

...ahora, uno con mucho menos, puede comprar una buena tornamesa en buen estado, japonesa ochentera, añadirle un buen conjunto cápsula-aguja y estás listo.

Me da risa la propaganda, personalmente, no le veo sentido alguno traspasar los vinilos a formato MP3 con pérdida, sí le encuentro sentido traspasarlo a FLAC o otro formato lossless o simplemente a un wav lineal, sjn pérdida.




yo encuentro una tontera hoy seguir usando el mp3, con las capacidaes que tienen los discos duros para que? mi colecion de cd's las tengo respaldadas en wav, y en la cadena de radio donde trabajo todos se trabaja en wav, desde las grabaciones hasta el rippeo de cd's
  • 0

#5
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
Matías aquí está el manual en pdf del Turntable de TDK (TVT1001BLK - TVT2002BLK) , está en español .
--> www.tdkperformance.com/TurntableUserGuideSPA

por Amazon encontré una serie de Turntables que son más económicos y con puerta USB
--> www.amazon.com/BeltDriveTurntable
  • 0

#6
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
No me mataron las especificaciones, pero habría que escucharla para opinar. No se informa con que cápsula viene, creo haber escuchado por ahí que era una audio Technica, lo que le daría puntos a favor... no sé, habría que escucharla y verla, también me gustó el asunto de que sea accionada por correa, pues esto ayuda a aislar ruidos provenientes del motor. Matías.
  • 0

#7
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
Comentar Imagen

Chile: Ya puedes comprar un tocadiscos con USB para revivir tus vinilos

La marca TDK hace tiempo que está siguiendo la “onda retro” en sus equipos. Este año durante CES se presentó así este modelo, un tocadiscos de impulso a correa que permite reproducir los antiguos vinilos, para todos los que quieran revivir esos nostálgicos recuerdos. Sin embargo, el equipo permite también hacer copias en MP3 de los temas, utilizando la salida USB y un software especial que viene incluido (disponible para Windows y Mac).

Como las cosas de este tipo se demoran en aparecer, el tocadiscos llegó recién a las tiendas chilenas, a un precio de CLP$269.990 (unos US$540), aunque los que quieran también pueden encontrarlo en Amazon a un precio menor.

La tornamesa permite velocidades de reproducción de 33-1/3 y 45 RPM, y el plato y la aguja están “flotando”, asilados de vibraciones externas para una mejor reproducción del sonido.

No es una mala idea la de combinar modernizar tecnologías antiguas. Al menos los amantes de los vinilos tienen más opciones para aprovechar sus discos.


en Amazon no está disponible su stock :cuek:
  • 0

#8
Aspee

Aspee

    Me gusta la radio

  • Maníaco Gold
  • 61 Mensaje(s)
  • Comienzo en Radio:1989
Porsiaca cualquier tornamesa con conexion USB deja de ser para audiofilo, mienteas menos interferencia tenfa ea mejor y un puerto usb con su conexiones y demases es peor para la calidad del audio poreao tambien se prefieren las tornamesas que tampoco tengan. Preamplificadores. Incorporado
  • 0

#9
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.

Totalmente de acuerdo con Aspee.

 

Agregaría que muchas veces, es mejor una tornamesa vintage bien cuidada a estas nuevas usb, aúnqe sean de reconocidas marcas como audiotechnica o Numark.

En tornas nuevas, hay buenas marcas como las Project u otras.

 

No se embarquen con una Crosley, la estafa del momento, son verdaderamente rompesurcos al no tener un brazo mecánicamente preciso, son como las antíguas RCA o IRT "Stereovox" rompe surcos.

 

Matías.


  • 0

#10
Fadersmix

Fadersmix

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 264 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Interests:Aprender de Radio y aportar mis conocimientos de audio en general.
  • Comienzo en Radio:1976

Porsiaca cualquier tornamesa con conexion USB deja de ser para audiofilo, mienteas menos interferencia tenfa ea mejor y un puerto usb con su conexiones y demases es peor para la calidad del audio poreao tambien se prefieren las tornamesas que tampoco tengan. Preamplificadores. Incorporado

 

 

...respecto al USB, en mi opinion, no debiera degradar el audio ya que esta transmision es digital, conserva el audio. Las buenas marcas usan conversores normales de buena calidad y las diferencias son imperseptibles al oido en general.

Obviamente que con preamp la cosa cambia, dependera 100% de la calidad del pre y ahi si que hay degradacion del audio si este es de mala calidad.

 

Yo recuerdo las tornamesas que tenian una rueda de goma que hacia girar el plato y, esas si que metian ruido mecanico. Las Belt Drive de hoy son buenas, pero el intenso uso hace desgastar la goma elastica y son mas lentas para trabajo Dj. Las Direct Drive para mi son las mas estables y precisas para trabajar tanto en radio como en ambiente DJ y mezclas. Estas tienen un motor directo al plato con circuitos especiales como PLL, por nombrar una. No tienen ruido por transmision alguna, partida instantanea, stop instantaneo, en fin.

 

Saludos


  • 0

#11
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

 

 

...respecto al USB, en mi opinion, no debiera degradar el audio ya que esta transmision es digital, conserva el audio. Las buenas marcas usan conversores normales de buena calidad y las diferencias son imperseptibles al oido en general.

Obviamente que con preamp la cosa cambia, dependera 100% de la calidad del pre y ahi si que hay degradacion del audio si este es de mala calidad.

 

Yo recuerdo las tornamesas que tenian una rueda de goma que hacia girar el plato y, esas si que metian ruido mecanico. Las Belt Drive de hoy son buenas, pero el intenso uso hace desgastar la goma elastica y son mas lentas para trabajo Dj. Las Direct Drive para mi son las mas estables y precisas para trabajar tanto en radio como en ambiente DJ y mezclas. Estas tienen un motor directo al plato con circuitos especiales como PLL, por nombrar una. No tienen ruido por transmision alguna, partida instantanea, stop instantaneo, en fin.

 

Saludos

 

alguna marca que recuerdes ??


  • 0

#12
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.

Honestamente, a la hora de digitalizar un vinilo, lo que yo recomiendo y el mundo audiófilo recomienda, es hacerse de una buena tornamesa SIN conector USB, un buen pre, injectar la señal al "line in" del PC y ahí digitalizar.

 

He escuchado, literalmente, pésimos resultados de tornamesas digitalizadas por USB, incluso con una buena cápsula.

 

En todo caso, si se insiste en USB, sugeriría, Audiotechnica, Numark o Reloop, por ningún motivo, Crosley o Victrola.

 

Matías.


  • 0

#13
radioclectic

radioclectic

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.063 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:San Esteban (Los Andes), V Region.

Esta es una Teac TN 300 que se vende en aprox US 400 (la he visto en aprox 380 lucas en sitios chilenos) que se esta publicitando en algunos sitios, la que tiene conexiones RCA y USB

 


  • 0

#14
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976

Perdón, pero creo sin sentido usar hoy en día una tornamesa para traspasar a un pc, con la línea de vinilos actuales que está saliendo... mejor te compras el cd o descargas por mp3 desde las tiendas online...

 

Los vinilos que están saliendo en la actualidad, son transferencias de las digitalizaciones previas para cd. Por ejemplo, el actual vinilo "Obras de Violeta Parra" de Los Jaivas parte desde la remasterización para cd que se hizo después del '84, que es cuando se editó por primera vez en vinilo, en formato análogo.

 

Para el caso de los vinilos análogos antiguos, tampoco usaría este tipo de tornamesa para transferir al pc. Lo que yo hacía era lo parecido a lo que indica Matías más arriba: Tornamesa a la entrada RIAA de un componente de audio, salida a audifono, entrada al line/in de la tarjeta de audio del pc (Creative SoundBlaster 16 en aquel tiempo), grabación a pc en formato wav y listo. Si no me interesaba mucho la calidad de audio del vinilo, pasaba el vinilo a un casette de cromo y luego pasaba de cassette al pc.

 

Si necesitaba copiar a un reproductor mp3 convertía el wav a mp3 a través de software. Por ahí hice algunas limpiezas de ruido con CoolEdit96 en adelante... en fin.


  • 0

#15
Fadersmix

Fadersmix

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 264 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Interests:Aprender de Radio y aportar mis conocimientos de audio en general.
  • Comienzo en Radio:1976

Honestamente, a la hora de digitalizar un vinilo, lo que yo recomiendo y el mundo audiófilo recomienda, es hacerse de una buena tornamesa SIN conector USB, un buen pre, injectar la señal al "line in" del PC y ahí digitalizar.
 
He escuchado, literalmente, pésimos resultados de tornamesas digitalizadas por USB, incluso con una buena cápsula.
 
En todo caso, si se insiste en USB, sugeriría, Audiotechnica, Numark o Reloop, por ningún motivo, Crosley o Victrola.
 
Matías.


Totalmente de acuerdo
Atias respecto a usar un buen preamp, siendo audiofilo. El preamp, como bien tu sabes, te entrega distorsion de armonicos dando os el color y textura que nos gusta tanto y son agradables para el oido
La conversion a USB es mas plana, sonido frio, pero la prefiero antes de usar el preamp que traen de fabrica, son horrible, sobre todo las Neumark modo PT 01 jajaja que mal ese modelo.
  • 0




1 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl