Tras una década, CHV decidió cambiar la marca titular del evento. A partir de 2011, el holding Ibero Americana Radio Chile desplegará sus 11 emisoras en la transmisión.
PATRICIA CERDA F.

Parecía una tradición más del Festival de Viña, pero CHV optó por cambiarla. Tras una década como medio oficial del evento, radio Cooperativa cederá su sitial desde 2011 hasta 2014 al holding Ibero Americana Radio Chile, que lo cubrirá a través de sus once emisoras, aunque Pudahuel FM sería la encargada de las transmisiones del evento y ADN la que tendría mayor presencia informativa.Pablo Morales, gerente de producción y contenidos de CHV, argumentó que habían optado por el holding "porque tiene las radios más escuchadas, y queremos que el Festival lo escuchen en todo el país".
En Cooperativa confirman que ya no tendrán privilegios como socios del evento -como acceso al backstage , transmisión de los shows y entrevistas exclusivas- y cuentan que ellos presentaron, tal como en años anteriores, una propuesta a CHV, pero ésta no fue aceptada. "Lamentamos haber perdido el Festival de Viña, ya que es un evento importante, pero le deseamos lo mejor a la nueva emisora", fue la declaración oficial de Cooperativa.
Trascendió que el Festival de Viña no fue, en todo caso, un negocio para la emisora. Fuentes de la industria comentan que por los últimos cuatro años Cooperativa pagó $ 300 millones por los derechos de transmisión, pero hubo casos, como el de Chayanne en 2009, en que el artista se negó a que se emitiera la totalidad de su show por radio.
En Ibero Americana Radio Chile están felices. El director de ADN, Pablo Aranzaes, confirma que ADN y Pudahuel concentrarán las transmisiones del evento: "Son dos de las marcas más fuertes y con cobertura nacional de la cadena". Agrega que la programación aún no está definida, pero además de las transmisiones, habrá programas especiales.
"De Pascua Lama" abre la polémica
El compositor y cantante Patricio Manns confiesa que no tenía muchas expectativas cuando envió la canción "De Pascua Lama" a la competencia folclórica del Festival. Y ayer se sorprendió cuando confirmó que será el representante de Chile en ese género: "Lo mío es una crítica a que se estén destruyendo los glaciares por el negocio de las minas", dice. Desde Barrick, la transnacional a cargo de Pascua Lama, invitaron a Manns a conocer el proyecto: "Respetamos las creaciones artísticas de todo tipo. Sin embargo, invitamos amablemente al compositor, a su intérprete y a todos quienes escuchen esta canción, a conocer los detalles del proyecto; entre ellos, el respeto y cuidado al medio ambiente", fue su respuesta oficial. En la competencia internacional representará a Chile la canción "Mágica", de Jaime Ciero, interpretada por Eric.
