
19 de AGOSTO - PRIMERA TRANSMISION RADIAL
#1
Publicado el 18 agosto 2010 - 08:48

#2
Publicado el 18 agosto 2010 - 08:54

#3
Publicado el 18 agosto 2010 - 10:50

La primera transmisión radial en Chile data del 19 de agosto de 1922 y fue posible gracias a la iniciativa de los profesores Enrique Sazié y Arturo Salazar, ambos ingenieros de la Universidad de Chile. Ésta se realizó desde un transmisor montado en el Laboratorio de Electrónica de la Casa Central de la propia Universidad, hasta un receptor instalado en el hall del Diario El Mercurio. Aquel día, gracias a un precario equipamiento en que destacaban unos micrófonos de teléfonos corrientes marca Ericsson, y después de muchos ensayos, comenzó la radiodifusión nacional. La transmisión fue simple y breve, y en ella se plasmaron todos los componentes de la primera etapa de la radiofonía chilena: música grabada, música en directo, noticias y comentarios políticos.
El inicio de la sesión constó de unas breves palabras de presentación, para escucharse a continuación la Apertura Tiperary, emitida desde una vitrola. Posteriormente se interpretó música en violín con Enrique Cabré y Nolberto García. La actualidad política se hizo presente mediante la lectura del texto de don Rafael Maluenda titulado El perro de Alcibíades y el perro de Su Excelencia, a lo que prosiguió nuevamente música, esta vez interpretada por la violinista María Ramírez Arellano y el cantante Jorge Quinteros Tricot. La transmisión concluyó con las últimas noticias del día, la Canción de Yungay y un cordial “Buenas noches”, modulado por el propio Quinteros Tricot, el locutor de la jornada.
Esta experiencia piloto motivó la formación de empresas radioemisoras desde 1923 y generó la necesidad de disponibilidad masiva, y consiguiente importación, de receptores radiales. En ambos aspectos tuvieron participación protagónica Enrique Sazié y Federico Helfman, este último uno de los primeros en importar equipos radiales desde Argentina. Ya en 1930 había disponibilidad para el público de aparatos receptores, a precios accesibles y a la venta en distintas casas distribuidoras de aparatos electrónicos.
La iniciativa de Sazié y Salazar fue la piedra fundacional para una de las experiencias culturales y artísticas más importantes de Chile contemporáneo, como lo es la historia radial.
Esta es la primera canción transmitida por radio en Chile

#4
Publicado el 19 agosto 2010 - 02:13

La radiodifusión chilena conmemora esta semana el aniversario número 88 de la primera transmisión radial de Chile. Un sábado 19 de agosto de 1922 Arturo Salazar y Enrique Sazié, convocaron a cerca de 200 personas en el Hall del Diario El Mercurio, lugar escogido para ser testigos de un hecho histórico.
En aquella ocasión, los presentes comenzaron la velada al son de la marcha "It's a long way to Tipperary", canción que dio el vamos a la radiofonía en Chile. La primera transmisión chilena tuvo un alcance de 100 kilómetros, fue escuchada en La Moneda, la Escuela de Artes y Oficio y en Puerto de Valparaíso.
En esta fecha tan especial para la radiodifusión nacional, ARCHI agradece los saludos y muestras de afecto en esta fecha tan significativa y resalta la importancia de la radiodifusión como medio de comunicación, con los altos niveles de credibilidad que enorgullecen a la asociación gremial de medios de comunicación más antigua del país.
Carolina Schmidt, Ministra del Sernam.
Marcela Sabat, diputada.
Iván Moreira, Vicepresidente Cámara de Diputados.
María Cecilia Sánchez, Directora del Trabajo.
Andrónico Luksic, Vicepresidente del Directorio del Banco de Chile.
Pablo Zalaquet, Alcalde de Santiago.
Jovino Novoa, Senador.
Ramiro Mendoza, Contralor General de la República.
Cristián Labbé, Alcalde de Providencia.
Eduardo Morales, Defensor regional de Valparaíso.
José de Gregorio, Presidente del Banco Central de Chile.
Carlos Eugenio Jorqueira, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
María Eugenia de La Fuente, Subscretaria General de Gobierno.
Sergio Prieto, Relacionador Público de Empresas Copec.
Olga Valdés de La Torre, Directora de Comunicaciones, Extensión y Admisión, UCN.
Christian Behm, Director Nacional Registro Civil e Identificación.
fuente : ARCHI
un escueto y pobre recordatorio, para un hecho trascendental en la vida de los chilenos, en ese tiempo como ahora , Archi se ha despojado de lo mejor de la historia radial , al parecer estos nuevos tiempos tratan de borrar inexorablemente lo mejor del ayer ....
#5
Publicado el 19 agosto 2010 - 06:53

web : Radio Club de Chile

#6
Publicado el 20 agosto 2010 - 03:29


#7
Publicado el 20 agosto 2010 - 10:48


Este tema ha sido editado por Morgan: 20 agosto 2010 - 10:57
#8
Publicado el 20 agosto 2010 - 11:19

#9
Publicado el 19 agosto 2014 - 01:11

Hoy se cumplen 92 años de aquel hito, 92 años de radio en chile. Feliz dia de la radio.
#10
Publicado el 19 agosto 2014 - 04:12

Feliz 19 de Agosto a todos mis amigos radiales!
En un día como hoy, un 19 de Agosto, pero siendo sábado y de 1922 a las 9 y media de la noche, partió una historia que no se sabia que proyecciones iba a tener, todo era un misterio.
Lo que se inicio como un experimento de una noche ahora son mas de 1500 estaciones de radio en todo el país.
Estaciones como Chilena, Cooperativa, Mineria y voces como Sergio Silva, "Lolo" Achondo, Raul Matas y varios mas han dado vida y forma a un maravilloso medio de comunicación: LA RADIO.
#11
Publicado el 20 agosto 2014 - 10:04

Al parecer ningún medio -como antaño- destaco esta noticia, de todas formas me sumo a los saludos de Niko para quienes de alguna forma están ligados a este medio.
#12
Publicado el 20 agosto 2014 - 01:29

Una de las radios de limache dedico unos minutos a este gran acontecimiento pero no la recuerdo cual fue
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Transmisión de Radio Agricultura 11 de Septiembre de 1973 |
La Audioteca | NikoZip |
|
![]()
|
|
Mi Primera Qsl |
Diexismo (DX) | radiomoscu |
|
![]()
|
|
Radio Laser: Transmision experimental 1987 |
La Audioteca | antoniovera |
|
![]()
|
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)