Venta de Chilevisión fracasa por quiebre en la negociación final
Diferencias insalvables entre los representantes del fondo Linzor Capital y los del propietario Sebastián Piñera, surgidos en la formalización de la transferencia, la dejaron sin efecto.

J.L.S.M.
Antes de que se cumpliera la mitad del plazo para formalizar la venta de Chilevisión, las negociaciones entre las partes habrían fracasado. Sesenta días, a partir del 14 de mayo, era el tiempo que se había fijado en la promesa de compraventa del canal para concretar el acuerdo.
En esa ocasión, la sociedad de inversión de Sebastián Piñera (Bancard) pactó la transacción con el fondo Linzor Capital por un monto cercano a los US$ 130 millones, dejando en el camino a los argentinos del Grupo Clarín, que habían ofrecido un monto mayor. Sin embargo, diferencias insalvables surgidas en las últimas conversaciones, durante la discusión del contrato definitivo, impedirían que el acuerdo se concrete.
Cuando se anunció la venta del canal a Linzor, en el entorno del Presidente de la República se reconoció que en la decisión habían pesado consideraciones más allá del tema económico. De hecho, el propio Piñera explicó a sus cercanos que una de las principales razones para desechar la oferta de Clarín era mantener una buena relación con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien tiene continuos enfrentamientos con la empresa de medios de ese país.
Además, el tema había sido un flanco complejo para el Mandatario en sus primeras semanas en La Moneda, ya que a las críticas de la Concertación por mantener la propiedad de la estación se había sumado la postura de la UDI, ya que luego que Piñera se deshiciera en marzo de su participación en LAN, su directiva manifestó públicamente la necesidad de que el Presidente se desprendiera de CHV a la brevedad posible.
Junto con ello, otro factor que habría inclinado la balanza es que Linzor incluía en la operación a seis de los principales ejecutivos de la estación televisiva: Jaime de Aguirre, Mario Conca, Pablo Morales, Fernando Berndt, Alicia Zaldívar y Patricio Caldichoury, quienes se mantendrían al frente de Chilevisión y obtendrían una participación en la propiedad, lo que había sido bien recibido por los trabajadores del canal.
