
MP3-HD
#1
Publicado el 21 febrero 2010 - 03:41

La solución para ellos podría ser el nuevo formato de compresión de audio sin pérdidas MP3HD, que permite codificar audio en 16-bit y a 44.1KHz stereo, calidad similar a los archivos .WAV, y con un bitrate que varía entre 500 Kbits/s y 900 Kbits/s dependiendo del estilo de música.
Por supuesto que al tener el archivo mayor cantidad de información sobre el audio original, también tendrá un tamaño superior al formato MP3 estándar, pero con los costos de las memorias hoy en día eso no parece ser un problema. A modo de ejemplo una canción de rock de 4 minutos de duración codificada en MP3HD a 876 Kbits/s pesaría unos 26MB.
Una de las ventajas del formato MP3HD sobre otros estándares de compresión de audio sin pérdida, como ser FLAC, HD-AAC o Windows Media, es su compatibilidad con los actuales reproductores MP3.
Pueden codificar y decodificar audio en MP3HD con las utilidades de línea de comando disponibles para Windows y Linux, y utilizar el plugin de Winamp para reproducir estos archivos."
Fuente: http://materiageek.c...ida-de-calidad/
Shuta... creo que aquí llegó el sucesor del MP3. En este momento estoy haciendo unos experimentos con este formato. Creo que es una buena alternativa para quienes no quieran perder tanta calidad en sus archivos (es decir, una alternativa al FLAC).
Luego subo una revisión personal de este formato.
PD: acá les dejo el link para que revisen mi análisis del MP3 común y corriente. >>> http://www.radiomani...h...ost&p=24081
Saludos!
#2
Publicado el 21 febrero 2010 - 04:34

#3
Publicado el 21 febrero 2010 - 08:23


Ya viene con esa opcion, pero no me pesca ni siquiera el winamp un track a esa compresión...
#4
Publicado el 21 febrero 2010 - 08:41

Qué versión es esa master?... La mía del dBpowerAmp no trae esa poción.El dbpowerAmp:
Ya viene con esa opcion, pero no me pesca ni siquiera el winamp un track a esa compresión...
Saludos! .-
#5
Publicado el 21 febrero 2010 - 08:57

Qué versión es esa master?... La mía del dBpowerAmp no trae esa poción.
Saludos! .-
Serà que es viejita? Como el dueño ?!


#6
Publicado el 21 febrero 2010 - 09:03

#7
Publicado el 22 febrero 2010 - 11:27

Es decir, parecido a lo que se consigue con FLAC o WAVPACK...Por supuesto que al tener el archivo mayor cantidad de información sobre el audio original, también tendrá un tamaño superior al formato MP3 estándar, pero con los costos de las memorias hoy en día eso no parece ser un problema. A modo de ejemplo una canción de rock de 4 minutos de duración codificada en MP3HD a 876 Kbits/s pesaría unos 26MB.
Si mp3 hd es realmente compatible con los actuales reproductores, significa que se trata de archivos mp3 dentro de la norma usada por los fabricantes, con algún agregado invisible para ellos (pero no para el decodificador mp3 hd). En otras palabras, sería un híbrido (parte comprimida con pérdida y otra --aparentemente-- sin pérdida), y no un lossless puro. Me queda la gran duda que esa combinación rara pueda generar un auténtico archivo sin pérdidas.Una de las ventajas del formato MP3HD sobre otros estándares de compresión de audio sin pérdida, como ser FLAC, HD-AAC o Windows Media, es su compatibilidad con los actuales reproductores MP3.
Por otra parte, en un reproductor mp3 sólo se podría escuchar la "versión mp3" del mp3 hd, y para disfrutar del "HD", tendrías que disponer de otro reproductor mp3 hd.
No estoy tan seguro de eso. Existe un aspecto importante a considerar: patente (y licencia).Shuta... creo que aquí llegó el sucesor del MP3. En este momento estoy haciendo unos experimentos con este formato. Creo que es una buena alternativa para quienes no quieran perder tanta calidad en sus archivos (es decir, una alternativa al FLAC).
Mp3 es una tecnología patentada y sujeta a licencia (otro cuento es que se todavía haya un conflicto entre quienes se pelean la autoría del invento y eso haya favorecido que haya fabricantes que se hagan los lesos con pagar); mp3 hd también es licenciado, pero en este caso, está claro quién es el inventor (Thompson), de modo que los fabricantes que deseen construir dispositivos para reproducir mp3 hd tendrán que pagarle...
Quizás mp3 hd sea en realidad una jugada comercial de Thompson para adjudicarse finalmente la autoria de la familia mp3, y forzar su pago por usarla.
Saludos.
#8
Publicado el 22 febrero 2010 - 05:05

#9
Publicado el 22 febrero 2010 - 11:55

Yo no quería meter la cuchara en esto, pero en mi caso voy a escuchar para creer y desde luego, leer reviews del MP3HD en sitios especializados de la HI FI para tener una idea más caba del tema y así opinar con contenido.
Señor, sólo puse la información para que pudiera debatirse. Si puede aportar con más información, la agradecería.
Si mp3 hd es realmente compatible con los actuales reproductores, significa que se trata de archivos mp3 dentro de la norma usada por los fabricantes, con algún agregado invisible para ellos (pero no para el decodificador mp3 hd). En otras palabras, sería un híbrido (parte comprimida con pérdida y otra --aparentemente-- sin pérdida), y no un lossless puro. Me queda la gran duda que esa combinación rara pueda generar un auténtico archivo sin pérdidas.
Alguien dijo que con WAV (no comprimido) no se consigue la fiel copia del audio original, aún se sigue pensando que con FLAC hará el milagro?... no lo creo (y por entendidos, al parecer no es así, ya que le dan el término "lossless" y que en realidad no significa otra cosa que "con menos pérdida", pero al final, hay pérdida por la misma conversión).
#10
Publicado el 23 febrero 2010 - 12:43

#11
Publicado el 23 febrero 2010 - 12:19

Con .wav también noto pérdida, menos claro está, pero igual se pierde algo...
Si con Wav hay pérdida... qué queda para los formatos de audio comprimido?
#12
Publicado el 23 febrero 2010 - 12:36

Con .wav también noto pérdida, menos claro está, pero igual se pierde algo...
¿Cómo fue generado ese wav? ¿Es un WAV LPCM o quizás contiene compresión?
Si con Wav hay pérdida... qué queda para los formatos de audio comprimido?
No se pierde nada con WAV LPCM.
Saludos.
#13
Publicado el 23 febrero 2010 - 01:03

FLAC tiene la gran ventaja de ser gratis (aparte de ser confiable y funcionar bien). Es lo más fácil para un fabricante de agregar a un reproductor. Salvo claro, que se trate de fabricantes con intereses comerciales, que meterán a sus productos sus formatos propietarios.Yo no quería meter la cuchara en esto, pero en mi caso voy a escuchar para creer y desde luego, leer reviews del MP3HD en sitios especializados de la HI FI para tener una idea más caba del tema y así opinar con contenido.
Yo seguiré con los formatos Lossless reconocidos como FLAC y APE, por lo demás, cada día hay más reproductores "MP3" que leen FLAC... ¿Cuales?... algunos modelos de DIGIO, por ejemplo.
Saludos.
#14
Publicado el 23 febrero 2010 - 01:26

El que por defecto se genera cuando uno ingresa una señal LINE desde afuera al PC.¿Cómo fue generado ese wav? ¿Es un WAV LPCM o quizás contiene compresión?
No se pierde nada con WAV LPCM.
Saludos.
Saludos! .-
#15
Publicado el 23 febrero 2010 - 04:34

Tendrías que revisar cuál es el default de tu software. Si es wav LPCM, las diferencias que has notado no son imputables al formato y habría que buscar otras causas.El que por defecto se genera cuando uno ingresa una señal LINE desde afuera al PC.
Saludos.
#16
Publicado el 23 febrero 2010 - 05:33

FLAC tiene la gran ventaja de ser gratis (aparte de ser confiable y funcionar bien). Es lo más fácil para un fabricante de agregar a un reproductor. Salvo claro, que se trate de fabricantes con intereses comerciales, que meterán a sus productos sus formatos propietarios.
Saludos.
Tengo entendido que el MP3 es un formato licenciado, pero aún así no ha habido problemas. Se siguen creando programas y reproductores que soportan MP3.
#17
Publicado el 23 febrero 2010 - 06:38

El "problema latente" es que hay varias empresas que reclaman patentes relacionadas con mp3 en varios países. Si el fabricante de mp3 players es demandado por alguna de ellas, basta con decirle al juez local que el estatus legal del mp3 no está claro y se hace el leso con los pagos.Tengo entendido que el MP3 es un formato licenciado, pero aún así no ha habido problemas. Se siguen creando programas y reproductores que soportan MP3.
Pero si una empresa como Thompson se aviva y efectúa maniobras comerciales destinadas a identificar el mp3 como parte de sus creaciones, los jueces podrían con el tiempo darle la razón y forzar el pago de la licencia.
Saludos.
#18
Publicado el 23 febrero 2010 - 11:11

El "problema latente" es que hay varias empresas que reclaman patentes relacionadas con mp3 en varios países. Si el fabricante de mp3 players es demandado por alguna de ellas, basta con decirle al juez local que el estatus legal del mp3 no está claro y se hace el leso con los pagos.
Pero si una empresa como Thompson se aviva y efectúa maniobras comerciales destinadas a identificar el mp3 como parte de sus creaciones, los jueces podrían con el tiempo darle la razón y forzar el pago de la licencia.
Saludos.
Puede ser; en caso que eso suceda, me quedo con el fiel amigo WAV.
#19
Publicado el 24 febrero 2010 - 12:02

Puede ser; en caso que eso suceda, me quedo con el fiel amigo WAV.
Hablando de wav alguien conoce algun software que te normalize el wav por lotes ?
Salu2
#20
Publicado el 24 febrero 2010 - 03:36

El dbpowerAmp:
Ya viene con esa opcion, pero no me pesca ni siquiera el winamp un track a esa compresión...
No, no mezclen los tantos. Lo del DB PowerAMP es Mp3 "tradicional" a un bitrate "extra", como márgen, por si algún reproductor lo soportara. Eso sigue siendo MPEG con pérdidas.
Alguien dijo que con WAV (no comprimido) no se consigue la fiel copia del audio original, aún se sigue pensando que con FLAC hará el milagro?...
Ese fui yo. Pero me refería a las diferencias que salen de modelar el audio en un archivo WAV, a partir de tomar información en regístros de 16 bits con el disco en movimiento, respecto del regístro estático que se hace cuando se graba un CD y que sale siempre igual a su matriz. Las diferencias serían más en algunos bit que aún siendo sometidos al CRC quedarían representando otra cosa, más que en la apreciación del sonido. Digamos: suena igual pero no es igual, se entiende. Fijense en los archivos ExactAudioCopy Log de algún album FLAC donde la exactitud de copia es casi siempre de un 99,99%. Lo mismo pasa cuando se ripea a WAV y depende de la calidad de la lectora y el software, pero aunque indicara 100%; como decirlo; es un 100% (-) menos. Poco creíble.
el término "lossless" y que en realidad no significa otra cosa que "con menos pérdida", pero al final, hay pérdida por la misma conversión).
No hagas una traducción literal del inglés. El término lossless significa "sin pérdidas." O sea:
WAV1 >> FLAC=APE=WavPack=Shorten=ALAC=OFR=MusePack=TTA=TAK >> WAV2
<==> WAV1 == WAV2
Lo que no quiere decir que WAV==CDA
Capisci???
Hablando de wav alguien conoce algun software que te normalize el wav por lotes ?
Salu2
El WaveGAIN Frontend que además no produce cambios en el WAV original porque trabaja sumándo "ganancia matemática" a los samples, lo obtienes aqui: http://members.home....ek/wavegain.htm
Solo hace normalización común en pasos de 1,5 dB (que es la distancia de pasos en el flag de "volumen", igual como lo hace MP3 Gain); no normaliza a AVG con compresión (como SoundForge.)
Saludos

Este tema ha sido editado por chuki: 24 febrero 2010 - 03:39
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)