Ir a contenido

Change
Foto

El primer cambio de la TV. Blanco y negro al Color


  • Inicia sesión para responder
17 Respuesta(s) a este Tema

#1
Archivos en VHS

Archivos en VHS

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 868 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Osorno
  • Comienzo en Radio:1985
Me gustaria invitar a los que conocen o se acuerdan del primer cambio de nuestra televisión, del cambio del blanco y negro al color en 1978, ademas de confirmar si en 1979 se fijo la norma actual de transmision que es la NTSC, 525 Lineas. Porque no se si en la era del blanco y negro que tipo de norma de transmision regia en nuestro pais, o era la misma en todo el mundo. Tomando en cuenta que se tomo la nueva norma para la emision de TV Digital en nuestro pais, vamos a recordar y conocer como fue el primer cambio tecnologico de nuestra TV a fines de los 70's.
  • 0

#2
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Me gustaria invitar a los que conocen o se acuerdan del primer cambio de nuestra televisión, del cambio del blanco y negro al color en 1978, ademas de confirmar si en 1979 se fijo la norma actual de transmision que es la NTSC, 525 Lineas.

La adopción de la norma debe ser de 1978, ya que ese año comenzaron oficialmente las emisiones en color.

Porque no se si en la era del blanco y negro que tipo de norma de transmision regia en nuestro pais, o era la misma en todo el mundo.

Chile siempre ha tenido la norma de televisión NTSC americana, desde los tiempos del B/N hasta la actualidad.
La norma NTSC no sólo define cómo se transmite el color, también define el ancho de banda (6 MHz), el número de líneas (525), y la tasa de refresco (30 fps entrelazados).
Hay variantes, como la brasileña, donde mantuvieron todos los parámetros de la norma NTSC salvo la codificación del color, que es PAL. Ahora con la TV digital, Brasil también adaptó a su gusto la norma original (en este caso la Japonesa).
En Europa en cambio (PAL/SECAM), el ancho de banda es mayor (8 MHz), más líneas (625), y menor refresco (25 fps, entrelazados).

Tomando en cuenta que se tomo la nueva norma para la emision de TV Digital en nuestro pais, vamos a recordar y conocer como fue el primer cambio tecnologico de nuestra TV a fines de los 70's.

Recuerdo que al principio eran pocos los programas en color (aunque no pude disfrutarlos ya que en mi hogar no había TV en color en esa época). En El Mercurio, en la guía de TV, los programas en color se marcaban con un asterisco. Posteriormente (hacia 1980), la tendencia se invirtió y se marcaban con asterisco los programas en B/N que iban quedando. Posiblemente la transición se completó ese año o en 1981.

Saludos.
  • 0

#3
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
No sé si tendrá que ver con este topic, pero me acuerdo que cuando recien salió la TV a color en Chile, los colores en sí se veían como muy resaltados, no sé si era una especie de efecto que le colocaron a las primeras transmisiones o era porque el ojo humano de uno no estaba acostumbrado a esos colores, no sé si les pasaba a alguno de ustedes... con el tiempo como que uno se fué acostumbrando... Respecto a las normas, se comentó por ahí que el festival de Viña del año '78 se emitió en NTSC, al menos en Stgo., la repetidora 2 de El Roble y la 6 de Viña, pero las cámaras y swiches eran PAL ya que en esa época, TVN y los demás canales parece que preferían la norma PAL en aquella época. ...discuciones de normas hasta el día de hoy... Saludos. Matías.
  • 0

#4
Archivos en VHS

Archivos en VHS

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 868 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Osorno
  • Comienzo en Radio:1985
Cuando los canales empiezan con la transicion del b/n al color, en Chile no vendian televisores a color, ya que estaba fuera por orden del gobierno de ese entonces, ahi la gente que viajaba al exterior lo traia de contrabando o compraban aca en el mercado negro. Para determinar la norma NTSC de 525 lineas hubo experimentos en ese tiempo?
  • 0

#5
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

No sé si tendrá que ver con este topic, pero me acuerdo que cuando recien salió la TV a color en Chile, los colores en sí se veían como muy resaltados, no sé si era una especie de efecto que le colocaron a las primeras transmisiones o era porque el ojo humano de uno no estaba acostumbrado a esos colores, no sé si les pasaba a alguno de ustedes... con el tiempo como que uno se fué acostumbrando...

Sé que hubo programas donde las vestimentas de los participantes y los sets tenían colores muy vivos y contrastantes, con el fin de hacer más notoria la diferencia entre la TV en colores y en B/N.
No sé cuánto tiempo duró esta moda, yo en ese entonces no tenía TV en colores.

Respecto a las normas, se comentó por ahí que el festival de Viña del año '78 se emitió en NTSC, al menos en Stgo., la repetidora 2 de El Roble y la 6 de Viña, pero las cámaras y swiches eran PAL ya que en esa época, TVN y los demás canales parece que preferían la norma PAL en aquella época.

A Dios gracias el gobierno de turno hizo la mejor elección...
Si bien es cierto la codificación de color PAL es una mejora del NTSC, nuestro sistema ya era NTSC, y haber elegido PAL para el color habría significado adoptar una variante propia como el PAL-M brasileño, o peor todavía, inventar un engendro como el PAL-N argentino.

Saludos.
  • 0

#6
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
yo pensaba ke el transcodeo de los canales argentinos era malo.. es como ver un vhs grabado 2 veces..
  • 0

#7
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
video que tenía guardado TVR en su canal de you tube .... del canal 13. aparecen entre otros Eleodoro Achondo, Carlos González, Jimmy Morris y obvimente Cesar Antonio Santis , del B/W al color . buen video . saludos.
  • 0

#8
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980
Hernán Olguín y su presentación de la novedad del color en la televisión , un breve resumen de la señal en color desde sus inicios , por supuesto en canal 13. saludos.
  • 0

#9
Andrés Radial

Andrés Radial

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 688 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2000
Siempre me ha llamado la atención que en las primeras imágenes en colores de las que se tiene registro, los colores aparecieran "chillones" y las luces fuertes quedaran marcadas en la pantalla. Entiendo que eso se debía al tubo de ciertas cámaras, generalmente las portátiles. Saludos!
  • 0

#10
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Hernán Olguín y su presentación de la novedad del color en la televisión , un breve resumen de la señal en color desde sus inicios , por supuesto en canal 13.

Buena nota de Olguín. Explica en forma muy clara las fuentes de las imágenes de TV, y de paso se entiende por qué la introducción del color no cubría al principio el 100% de la programación.

Saludos.
  • 0

#11
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio
Tengo entendido que ya en 1975 los canales, algunos al menos, ya hacían TX's experimentales en color. De hecho, la acutación de Sandro en Viña 1975 estaba grabada en color y con un sonido sorprendente para la época. Muero por una máquina de 2" y un telecine !!... Saludos! .-
  • 0

#12
chuki

chuki

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.013 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Argentina
  • Comienzo en Radio:1988

...haber elegido PAL para el color habría significado adoptar una variante propia como el PAL-M brasileño, o peor todavía, inventar un engendro como el PAL-N argentino.

Saludos.


che... que nuestro engendro tiene muy buen desempeño a larga distancia, y el tema de la frecuencia eléctrica no era menor, la cuenta daba para 626 líneas, no menos, y eso nos mantuvo a salvo de tanta TV brasileña de $ 2 jajaja :lol:

Y ahora que Chrisssstina privilegia lo nacional...

... se viene la TV Digital en sepia :P

Este tema ha sido editado por chuki: 29 marzo 2010 - 09:18

  • 0

#13
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

che... que nuestro engendro tiene muy buen desempeño a larga distancia, por eso se modificó y eso nos mantuvo a salvo de tanta TV brasileña de $ 2 jajaja :lol:

Y ahora que Chrisssstina privilegia lo nacional...

... se viene la TV Digital en sepia :P

xuatas ... que dolió el comentario :lol: :lol: :lol: , cosas de apreciación , pero la Tv argentina se ha visto por siempre en la gama de los colores depreciados , tonalidades claras en extremo -característica del PAL- lo que hace de su imagen una fomedad , Uds. ya están acostumbrados pero acá ... ufff .
con la nueva modalidad y tecnología por lo menos se mejorará una enormidad los sistemas de transmisión , siempre que no sea parecido a la tv digital italiana <_<

saludos.
  • 0

#14
chuki

chuki

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.013 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Argentina
  • Comienzo en Radio:1988

xuatas ... que dolió el comentario :lol: :lol: :lol: , cosas de apreciación , pero la Tv argentina se ha visto por siempre en la gama de los colores depreciados , tonalidades claras en extremo -característica del PAL- lo que hace de su imagen una fomedad , Uds. ya están acostumbrados pero acá ... ufff .
con la nueva modalidad y tecnología por lo menos se mejorará una enormidad los sistemas de transmisión , siempre que no sea parecido a la tv digital italiana <_<

saludos.


nono, para nada, todo bien, el tema es que aqui también hay una mala costumbre de saturar las teles al extremo. Que si el pasto de las canchas no se verde fluo te dicen que tu tele tiene problemas... "(malas) costumbres argentinas" :(

Al que veo perdido en un mar de lágrimas es a Uruguay, aparentemente adoptaría DTV, una pena. :mellow:

Este tema ha sido editado por chuki: 29 marzo 2010 - 09:36

  • 0

#15
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio
Pero según Wikipedia, Uruguay estaría reevaluando adoptar ISDB-T.-
Uruguay (In assessment and will be recommended to replace DVB-T)[1]

http://en.wikipedia.org/wiki/ISDB

Saludos! .-
  • 0

#16
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996
Tengo una duda el formato telecine era extraido desde la pared por una camara o pasaba directamente del reproductor a la consola de video ?? Lo otro he visto varias veces Television argentina y creo que noto el refresco de imagen, no me agrada mucho, sobre satura incluso el color...
  • 0

#17
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Pero según Wikipedia, Uruguay estaría reevaluando adoptar ISDB-T.-
Uruguay (In assessment and will be recommended to replace DVB-T)[1]

Entiendo que Uruguay todavía puede echarse para atrás sin mayores dramas y adoptar ISDB brasileña, dado que no ha hecho la transición.
En cambio Colombia ya está en transición hacia DVB, sería el único país de la región con distinta norma.

Saludos.
  • 0

#18
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio

Tengo una duda el formato telecine era extraido desde la pared por una camara o pasaba directamente del reproductor a la consola de video ??

Lo otro he visto varias veces Television argentina y creo que noto el refresco de imagen, no me agrada mucho, sobre satura incluso el color...

La película pasa directamente dentro de la máquina a señal electrónica de video y audio. Lo sé pues averigüe más o menos el funcionamiento de éstos y estoy evaluando traer uno a mediados de año.

Lo del aparente trémolo en la imágen a ojos no-PAL es cierto, yo también lo ví en ARG y UY en 1993, si bien me impresionó mayor nitidez. Ese efecto para a los pocos días. Y ello se debe a que son menos imágenes por segundo (25 en PAL y 30 en NTSC nuestro). Tambíe n me impresion
o mayor saturación del color, debiendo disminuirlo con los controles de ajuste del TV.


Saludos! .-
  • 0




1 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 1 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl