
Equipos IARC
#1
Publicado el 07 julio 2008 - 07:47

#2
Publicado el 07 julio 2008 - 11:33

radio Concierto 88.5

radio Futuro 88.9

radio Uno 97.1

Dalet radio Futuro

saludos.

#3
Publicado el 09 julio 2008 - 06:04

#4
Publicado el 09 julio 2008 - 11:01

#5
Publicado el 10 julio 2008 - 01:27

#6
Publicado el 02 septiembre 2008 - 01:01


saludos
#7
Publicado el 02 septiembre 2008 - 11:23

haber si algo puedo aportar cn esta foto
saludos
Curioso, para cada radio tienen 3 tipos de Orban, sera que uno es para salida al aire, otro para satelite, y el tercero? para que sera?
#8
Publicado el 02 septiembre 2008 - 11:31

Curioso, para cada radio tienen 3 tipos de Orban, sera que uno es para salida al aire, otro para satelite, y el tercero? para que sera?
No me vengan a decir que para la señal on-line. pq seria una burrada perder tal equipo en una señal 32 Kbps Mono
#9
Publicado el 03 septiembre 2008 - 01:13

Buenas las fotos, e interesante la duda.
Las canciones que suenan en la mayoría de las radios IARC no suenan a MP3, ¿usan algún codec especial?, si son mp3 ¿pueden arreglar la pérdida de sonido?
Saludos!
Puede ser WAV, por que no? en OKey usamos solo WAV y suena de maravillas.
#10
Publicado el 03 septiembre 2008 - 01:21

Puede ser WAV, por que no? en OKey usamos solo WAV y suena de maravillas.
Me parece que una vez lo dije... Dalet usa un formato especial para los archivos de audio, es propio del programa. Este formato no tiene pérdida en la calidad de sonido. Eso fue lo que una vez me explicó un amigo que trabajó en 40 Principales.
Saludos.
#11
Publicado el 03 septiembre 2008 - 09:21

#12
Publicado el 31 octubre 2008 - 12:10

Me parece que una vez lo dije... Dalet usa un formato especial para los archivos de audio, es propio del programa. Este formato no tiene pérdida en la calidad de sonido. Eso fue lo que una vez me explicó un amigo que trabajó en 40 Principales.
Saludos.
Estuve escuchando con atención la Pudahuel un par de días, y me fijé que salieron al aire algunas canciones que pululan por los P2P. Se trata de canciones antiguas con ruido de disco, como una de Claudio Baglioni. Sucede que esa misma canción ha sonado también en Romance, donde la calidad mp3 se nota, sin embargo en Pudahuel -siendo, a simple oída, la misma grabación- suena como si fuera un WAV, nada de pérdida ni distorsiones en los agudos.
Lo anterior corre para otras canciones "escasas" que circulan por P2P.
Otro ejemplo: existe un aviso de la Caja "18 de Septiembre", que aparenta estar grabado a 80 kb/s, o sea, no muy buena calidad. En la Bio Bio suena así, pero en la Pudahuel suena excelente. Tal vez en Bio Bio la hayan comprimido, eso sí.
Entonces, aquí está mi duda. Si en lugar de ocupar un formato especial, ¿tuvieran un software que mejore los mp3 recuperándole sus pérdidas?
Es todo un enigma

Saludos!
#13
Publicado el 01 noviembre 2008 - 01:58

Estuve escuchando con atención la Pudahuel un par de días, y me fijé que salieron al aire algunas canciones que pululan por los P2P. Se trata de canciones antiguas con ruido de disco, como una de Claudio Baglioni. Sucede que esa misma canción ha sonado también en Romance, donde la calidad mp3 se nota, sin embargo en Pudahuel -siendo, a simple oída, la misma grabación- suena como si fuera un WAV, nada de pérdida ni distorsiones en los agudos.
Lo anterior corre para otras canciones "escasas" que circulan por P2P.
Otro ejemplo: existe un aviso de la Caja "18 de Septiembre", que aparenta estar grabado a 80 kb/s, o sea, no muy buena calidad. En la Bio Bio suena así, pero en la Pudahuel suena excelente. Tal vez en Bio Bio la hayan comprimido, eso sí.
Entonces, aquí está mi duda. Si en lugar de ocupar un formato especial, ¿tuvieran un software que mejore los mp3 recuperándole sus pérdidas?
Es todo un enigma
Saludos!
Me da la impresion que es otra la tecnica, partamos que lo mejor en audio es WAV pero ocupa demasiado espacio en un HDD pero como los discos duros actualmente de gran capacidad no estan tan caros es una alternativa a utilizar.
Ahora sobre la calidad de los avisos tambien va a influir en quien prevee la musica y se dedica a grabar los spot por que hay sonidistas a quienes les da un comino sea de donde sea la procedencia del audio, como otros son muy preocupados y cuidan el patrimonio musical y "solo" usan música pasada directamente desde CD.
Ahora referente a la imagen, por lo menos en regiones la calidad de sonido de las radios de IARC son horribles, de las satelitales la unica que siempre y en todo lugar donde la he escuchado marca la diferencia es de El conquistador, don Alejandro Noemi, ingeniero de ese holding, es muy preocupado en ese aspecto y siempre me inculco que el buen sonido en una radio es una de las cosas mas importante, como muchas cosas buenas entran por la vista, la radio entra por su sonido...
#14
Publicado el 01 noviembre 2008 - 04:38

Konvertor es el superhéroe de los conversores, lo convierte todo! audio, gráficos, videos..
Konvertor lee y convierte más de 1000 formatos de archivo distintos:
• 989 formatos gráficos: BMP, PCD, K25, PSD, FPX, TARGA, HP-GL, PDF, GIF, JPEG, VTML...;
• 95 tipos de audio, texto y formatos de vídeo: MP3, DALET, WAV, TXT, VOC, MOD, AVI, MPEG...
Y además también incluye más de un centenar de filtros para aplicar a las imágenes (blur, redimensionar, carbón, etc.)
Idioma: Multilenguaje (Incluye Español)
Tamaño: 10.3 MB
#15
Publicado el 08 noviembre 2008 - 09:48

#16
Publicado el 09 noviembre 2008 - 12:44

Yo también pienso que es un mp3 (mal) modificado. Se oye pésimo. Hace un tiempo atrás, en esta radio, se emitía una publicidad de la misma empresa, con la voz de Enrique Maluenda, y aparte del mal sonido, se notaba claramente que los espacios entre las frases de Maluenda habían sido cortados (¿para reducir el tiempo total?), y el efecto resultante es desastrozo.Otro ejemplo: existe un aviso de la Caja "18 de Septiembre", que aparenta estar grabado a 80 kb/s, o sea, no muy buena calidad. En la Bio Bio suena así, pero en la Pudahuel suena excelente. Tal vez en Bio Bio la hayan comprimido, eso sí.
Lamentablemente no es posible recuperar lo que está perdido. Un mp3 que quedó mal, no se puede "reparar" para que vuelva a escucharse como la fuente original.Entonces, aquí está mi duda. Si en lugar de ocupar un formato especial, ¿tuvieran un software que mejore los mp3 recuperándole sus pérdidas?
Mp3 es aceptable para usos caseros. Mp3 está bien para los que bajan y venden música clandestinamente, o para una emisora comunal o con escasos recursos. Pero no para una radio que se tilde de decente. Tampoco para un coleccionista de música.
Con los precios actuales de almacenamiento secundario, se puede guardar todo perfectamente en wav, o bien en formatos comprimidos SIN pérdida, como ape, flac, wavpack, etc.
Saludos.
#17
Publicado el 09 noviembre 2008 - 01:10

Mp3 es aceptable para usos caseros. Mp3 está bien para los que bajan y venden música clandestinamente, o para una emisora comunal o con escasos recursos. Pero no para una radio que se tilde de decente. Tampoco para un coleccionista de música.
Con los precios actuales de almacenamiento secundario, se puede guardar todo perfectamente en wav, o bien en formatos comprimidos SIN pérdida, como ape, flac, wavpack, etc.
Saludos.
Concuerdo contigo sobre lo del mp3 bajado, piratas etc, pero a 320 kb compresion directa desde CD, pienso que, es bueno para radiodifusion, la diferencia es casi muy poca para los oidos no educados.
#18
Publicado el 11 noviembre 2008 - 02:06

#19
Publicado el 09 febrero 2010 - 07:02

#20
Publicado el 09 febrero 2010 - 11:23

También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Fusion IARC-PRISA, IBEROAMERICANA RADIOS, |
Off The Record | EmilioScout |
|
![]()
|
|
Rematan Equipos De Radio De Presidente De Archi |
Off The Record | tutito |
|
![]()
|
|
[Fusion PRISA-IARC] Despiden a todos los locutores de 40 Principales a la espera de fusion con FM Hit |
Actualidad Radial | EmilioScout |
|
![]()
|
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)