

Exposición Radial , Radio en el Bicentenario
#21
Publicado el 24 octubre 2010 - 07:58


#22
Publicado el 06 noviembre 2010 - 10:57

#23
Publicado el 08 noviembre 2010 - 01:48

Morgan, on Oct 24 2010, 06:58 PM, said:
y ... que pasó ? , yo no pude ir por trabajo de última hora , les avisé a los 'niños' ... pero no se han pronunciado los que iban a ir ; mañana seguiré subiendo más fotos .Y finalmente ¿lograron reunirse?
¿Cuántos asistieron? ¿Hay fotos y/o algún audio?
saludos.
#24
Publicado el 08 noviembre 2010 - 02:10

Karlanga, on Nov 8 2010, 12:48 AM, said:
Se borró el post en que Huaso (que ahora anda de viaje) contaba que se reunió con Yerkoy ... que pasó ? , yo no pude ir por trabajo de última hora , les avisé a los 'niños' ... pero no se han pronunciado los que iban a ir ; mañana seguiré subiendo más fotos .
saludos.

#25
Publicado el 11 noviembre 2010 - 12:43


Publicidad de la Radio Difusora Universo, sociedad comercial formada por los hermanos Enrique y Ernesto Sazié Herrera.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (10 de noviembre de 1933).

Programación de Estación Radio Chilena, perteneciente a la empresa International Machinery Co. y dirigida por Blanca Anthes de Bombal, estructurada en tres bloques horarios.
Fuente de la Imagen: Hoy (1 de diciembre de 1933).

Nota de prensa de la emisora Consorcio Español, propiedad de Amador Pascual y orientada a la comunidad hispana.
Fuente de la Imagen: Para Todos (28 de enero de 1935).

Nota de prensa de la emisora Los 4 Ases, propiedad de Luis Rojas Gallardo y la sociedad comercial Torres y Lasseau Ltda.
Fuente de la Imagen: Para Todos (28 de enero de 1935).

por info de revistas de USA , la señal de Los 4 Ases salía por la frecuencia de 1440 kc/s , señal CB-144 B
#26
Publicado el 11 noviembre 2010 - 08:23


Nota de prensa de Radio del Pacífico, propiedad de Ricardo Vivado Orsini.
Fuente de la Imagen: Pacífico Para Todos (9 de diciembre de 1935).

Publicidad de emisora La Voz del Sur, localizada en Punta Arenas.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (18 de junio de 1937).

Publicidad de Radio Sociedad Nacional de Agricultura, anunciando la retransmisión de programas de la estadounidense NBC.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (19 de noviembre de 1937).
saludos..

#27
Publicado el 13 noviembre 2010 - 08:56


Publicidad de Radio Nacional en su programa inaugural.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (20 de julio de 1939).

Publicidad de Radio Talca, propiedad de la sociedad comercial Abasolo Hnos.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (31 de julio de 1941).

Publicidad de Radio Carrera, propiedad de la Sociedad Chilena Radio-Difusora S.A.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (21 de agosto de 1941).

ojo, la radio Carrera tenía la misma rotulación de sociedad que tenía radio Minería ... CB-126
saludos.
#28
Publicado el 17 noviembre 2010 - 11:27


Publicidad de Radios La Cooperativa Vitalicia, propiedad de la Compañía Chilena de Comunicaciones.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (14 de mayo de 1942).

Publicidad de Radio Esmeralda de Iquique, propiedad de Manuel Cajiao.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (25 de junio de 1942).

Publicidad de Radio Cochrane de Valparaíso.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (diciembre de 1943).

- radio Esmeralda comienza en 1936 como radio Tarapacá .
- radio Cochrane comienza como Wallace CMAJ en 1250 kc/s (1925), luego CE. 125
#29
Publicado el 18 noviembre 2010 - 09:40

#30
Publicado el 18 noviembre 2010 - 06:27

Huaso, on Nov 18 2010, 08:40 AM, said:
bueno, mientras esperamos acá les dejo otro pack de fotitos ...Tengo que pedirle las fotos a ese pelafustan! jajajaja

Publicidad del dial radiodifusor de Santiago.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (enero de 1944).

Temprana transmisión en vivo de música chilena original por estación radiodifusora ChBU de Buin, propiedad de Carlos Walsen.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (25 de agosto de 1923).

Publicidad de Radio del Pacífico para el programa nocturno Teatro Relámpago.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (19 de febrero de 1937).
saludos.

la radio de Carlos Walsen Pinto , de Buin , nacida como señal CMAA , en 240 metros (aprox. en 1250 kc/s) , esta caduca en 1931 ; es una de las del tiempo de Radio Chilena Company y El Mercurio , pero de la cual nunca se hace mención hasta ahora. Fijense en la fecha del reportaje : 25 agosto 1923
#31
Publicado el 20 noviembre 2010 - 07:35

19.11.2010
En Fundación Telefónica: ÚLTIMO FIN DE SEMANA EXPOSICIÓN “LA RADIO EN EL BICENTENARIO DE CHILE”
La última exposición del año 2010 de Fundación Telefónica que se despide este domingo 21 de noviembre consiste en una muestra fotográfica y objetual de la historia de la radio entre 1922 y 1944.
Este fin de semana finaliza la exposición La Radio en el Bicentenario de Chile que se exhibe de la Sala de Arte de la Fundación Telefónica, una iniciativa de ARCHI que busca rescatar el patrimonio radial chileno en el marco del Bicentenario, razón por la que invitamos a socios y público en general a visitarla por última vez.
La muestra, inédita en nuestro país, ha tenido una gran cantidad de visitas desde su inauguración, en octubre. Desde entonces, el público general y un sin número de colegios han conocido el carácter patrimonial de la radiodifusión chilena en el siglo XXI, a través de una muestra fotográfica y una instalación de diversos objetos relacionados con la radio. Asimismo, pretende acercar a la comunidad a los avances que este medio ha tenido en las comunicaciones a lo largo de los años.
La selección fotográfica compuesta por 176 imágenes ampliadas contempla desde imágenes históricas hasta avisaje de la época relacionadas con la radio. En tanto, la muestra objetual incluye receptores radiales, accesorios afines, reproductores musicales, equipamiento radiodifusor y de radiocomunicaciones del período comprendido entre 1922 y 1944.
FICHA TÉCNICA
Nombre de la muestra: “La radio en el Bicentenario de Chile”
Fecha: Hasta el 21 de noviembre
Horario: Lunes, 9.00 a 14.00 hrs; Martes a Domingo, 9.00 a 19.00 hrs.
Reseña: Selección de 176 imágenes y muestra objetual del período de la radiodifusión nacional comprendido entre 1922 y 1944.
Curador de la muestra: Ricardo Paredes Quintana
Lugar: Sala de Arte Fundación Telefónica, Providencia 111, Metro Baquedano.
6912873 | saladearte@telefonicachile.cl
ENTRADA LIBERADA
fuente : www.archi.cl
#32
Publicado el 21 noviembre 2010 - 03:09

#33
Publicado el 21 noviembre 2010 - 02:32

#34
Publicado el 22 noviembre 2010 - 11:36


#35
Publicado el 22 noviembre 2010 - 11:36


Estudio de la emisora CB-57 para su programa Hora Social, dentro de una céntrica galería comercial.
Fuente de la Imagen: Zig-Zag (3 de junio de 1938).

Publicidad de Radio Prat para su programa Antena Sentimental, conducido por el Profesor Clermont y Nena Mónaco.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (mayo de 1943).

Publicidad de Radio Sociedad Nacional de Agricultura para sus radioteatros, entre ellos Intimidades de la Familia Chilena.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (junio de 1943).

Publicidad de Radio Sudamérica para sus programas Brisas Argentinas y Compases de la Tarde, dirigidos por Manuel Tarragó.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (septiembre de 1943).
saludos.
#36
Publicado el 24 noviembre 2010 - 01:02


Publicidad de emisora CB-57 para su programa Intimidades de la Familia Verdejo, con libretos de Gustavo Campaña y personajes radiales como La Desideria.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (marzo de 1944).

Publicidad de Radio Santa Lucía para la compañía de radioteatro de Eglantina Sour.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (abril de 1944).

El comentarista Luis Montecinos, ante el microfono de Radio Unión de Recreo.
Fuente de la Imagen: Para Todos (28 de enero de 1935).

Personal artístico y directivo de Radio Wallace de Valparaíso
Fuente de la Imagen: Para Todos (28 de enero de 1935).
saludos.
#37
Publicado el 24 noviembre 2010 - 09:23

#38
Publicado el 24 noviembre 2010 - 09:36

Karlanga, on Nov 18 2010, 05:27 PM, said:
bueno, mientras esperamos acá les dejo otro pack de fotitos ...
Publicidad del dial radiodifusor de Santiago.
Fuente de la Imagen: Radiomanía (enero de 1944).
¿Y Radio Nuevo Mundo? Me extrañó no verla en ese dial.
PD: Me pareció ver por acá un PDF con el prospecto de la exposición, ¿dónde puedo encontrarlo?

Este tema ha sido editado por Andrés Radial: 24 noviembre 2010 - 09:42
#39
Publicado el 25 noviembre 2010 - 01:28

Andrés Radial, on Nov 24 2010, 08:36 PM, said:
por lo menos información en pdf acá no hay , en la muestra no había y en la web de Archi tampoco ....¿Y Radio Nuevo Mundo? Me extrañó no verla en ese dial.
PD: Me pareció ver por acá un PDF con el prospecto de la exposición, ¿dónde puedo encontrarlo?
la radio CB-93 en 1943 ya no existía como Hucke , se llamaba radio Maipo y justamente en ese período es posible que existiera una situación relativa a la concesión puesto que radio Nuevo Mundo partiera como tal en septiembre de 1945 .
saludos.
#40
Publicado el 25 noviembre 2010 - 07:59

Andrés Radial, on Nov 24 2010, 08:36 PM, said:
acá lo encontré ....PD: Me pareció ver por acá un PDF con el prospecto de la exposición, ¿dónde puedo encontrarlo?

--> www.radioschile.net
saludos Andrés .
También te puede interesar:
Temas | Foro | Iniciado Por | Estadísticas | Información del Último Mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Despedida de RADIO MINERÍA, 31 de Marzo de 1999, pura emocion... |
La Audioteca | Huaso |
|
![]()
|
|
Cortes de Radio Agricultura en radios asociadas, aca en Osorno con Radios Sago |
Frecuencia Modulada (FM) | Huaso |
|
![]()
|
|
Presidenta Michelle Bachelet Se Comprometio En Legislar A Favor De Las Radios |
Radios Comunitarias (MC - RCC) | Huaso |
|
![]()
|
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)