El tema del HI FI es muy largo, y en los tiempos actuales, no necesariamente ligado a la norma DIN, la cual, fue reemplazada prácticamente por la norma ISO, en HI FI, tambien se estila mucho usar la norma japonesa IHF para parámetros técnicos.
Básicamente, radica en equipos de construcción sólida y exclusivamente, ya de componentes separados y de cierta calidad, es decir, componentes como 3 x 1, euipos MIDI y compactos, no catalogarían como HI FI, aúnque algunos modelos, en especial, de los '70, '80 e inicios de los '90, suenan muy bien.
Un equipo Grooven, Hikato, NEX o IRT actual, no cataloga de ninguna forma como HI FI, pues son de manufactura básica, con niveles de distorsión muy altos y altavoces de diseñaos muy básicos.
Equipos separados de reconocidas marcas como Onkyo, Denon, Yamaha, Marantz, NAD, etc.catalogarían como HI FI siempre que cumplan niveles de ruido aceptables, distorsión armónica aceptables y diseño electrónico, ahora, acá lo que manda es el oído de uno y la calidad de grabación que se use como fuente, que es muy variada.
Esos sistemas LBT de Sony, que son de inicios de los '90, fueron los últimos componentes fabricados en Japon de calidad que llegaron a Chile, si los usas con buenos parlantes, no los Sony originales, te van a dar un muy buen resultado debes probarlo plano, sin loudness ni control de tono, si te suena balanceado en bajos y agudos, entonces el equipo te está respondiendo al mundo del HI FI.
Cualquier equipo de cierta calidad, conjunto parlantes-amplificador o parlantes-Receivers que suenen balanceados en bajos y agudos SIN control de tonos ni loudness ni menos ecualizador, se podría considerar HI FI, esa es la forma de probarla respuesta de un buen equipo de música.
Existe también un nivel más alto que el HI FI: el llamado HI End, que son equipos de música de altos valores, fabricados con componentes seleccionados, desde el condensador electrolítico hasta los cables que van a los parlantes, y muchas veces, los sobravalorados equipos con salidas a tubos o valvulas.
Por ejemplo, un lector de CD "HI End" está compuesto por una unidad lectora y un conversor DAC (Digital-analogico) por separado.
Una tornamesa, estará compuesta de una cápsula con aguja elíptica, marca Ortofon, Grado o la alta gama de Shure y Audio & Technica de unos 150 dolares, por lo menos, y un pre amplificador de Phono aparte y dedicado. (Marcas Project, Sotta, etc.)
El sistema de amplificación, se compone muchas veces por un pre-amplificador y una o dos etapas de potencia de forma separada. Las etapas de potencias pueden ser 2 módulos monofónicos para cada canal. Ahora, hay amplificadores integrados que cumplen muy bien su función y parámetros "HI End".
Marcas HI END: Meridian, Rotel, Arcam, Mcintosh, Tannoy, Monitor Audio, serie ES de Sony, etc.)
Matías.
Este tema ha sido editado por Matias: 12 diciembre 2014 - 04:59